OpiniónOpinión

Peronismo: Amarillo-Prohibido Estacionar-Por De Renzis

Este 17 de noviembre se cumplen 43 años del regreso de Perón a la Argentina.

Por M. Ángel De Renzis.

Aquel 1972 tembló la dictadura de Lanusse y los abuelos de hoy, integrantes de la JP, expresábamos una alegría imposible de explicar en palabras.

Dieciocho años de frustraciones. Con un país bombardeado, fusilado, proscripto, encarcelado, no habían podido contra la resistencia del pueblo.

Ayer, en un esbozo de debate, dos candidatos sin ideas mostraban la descomposición que alcanzó la dirigencia peronista, incapaz de construir un auténtico candidato de este espacio.

Si bien Daniel Scioli compite con una boleta que lleva las fotos de Perón y Evita, muchos peronistas cansados de la desviación ideológica del cristinismo, de sus formas y de sus métodos, va a castigarlo a Scioli votando por Macri.

Es una extraña sensación que tendrán esos compañeros que ya decidieron poner punto final a doce años de un relato que pretendió superar al propio peronismo.

Si bien en las leyes de tránsito el amarillo indica que está prohibido estacionarse, como sabemos, los argentinos somos bastante caprichosos con respecto a ellas.

Y algunos creen que los globos del PRO pueden reemplazar a la mística. Y otros piensan que la falsedad del relato puede entusiasmar en el engaño con la foto de Perón y Evita.

Los peronistas debemos preguntarnos adónde queremos ir.

El General fundó un Movimiento, no un partido político.

El Movimiento es revolucionario y nuestra ideología está distante tanto de uno como del otro de los imperialismos reinantes.

En ningún lado está escrito que cambiemos los yanquis por los rusos, ni a los ingleses por los chinos.

Perón habla de Soberanía Política.

En ningún lado de la doctrina dice que compremos deuda disfrazada de inversiones de capital.

Perón habla de Independencia Económica.

En la Justicia Social no existen los planes, sino la distribución equitativa de las riquezas, y a cuarenta y tres años del retorno, el país muestra catorce millones de pobres.

Desde Armendaris a Vidal, por Buenos Aires pasaron Cafiero, Duhalde, Ruckauf, Solá y Scioli. Y la provincia tiene mil villas.

Se hace bandera de la nacionalización de YPF y se olvidan que Parrilli fue miembro informante de las privatizaciones. Y Cristina y Néstor votaron a dos manos la entrega de YPF, con tal de cobrar las regalías.

Y que Dromi es el asesor de De Vido y fue el mismo que trajo la idea privatista al gobierno de Menem.

Hablamos de Aerolíneas y nos olvidamos que generosamente en el 90 se la regaló al reino de España, mientras Scioli defendía a Menem y Kirchner decía que era el mejor presidente argentino.

Cristina Fernández se va dejando al país sin reservas y endeudado en cien mil millones de dólares más de cómo lo tomó su marido, sin contar que pagamos más de doscientos mil millones de intereses.

Y con el agravante de una increíble deuda interna.

Se usó plata del ANSES, del Banco Nación, de las obras sociales sindicales, y el Banco Central, que es el responsable de emitir, además de una gran emisión, increíblemente paga intereses.

Por eso y varias otras cosas más, varios peronistas votarán en contra, lo que favorecerá a Macri.

Les recordamos que el amarillo significa prohibido estacionar.

El 11 de diciembre, con Scioli o con Macri presidente, Cristina será historia y el peronismo seguirá viviendo, como vivió después del menemismo, y del duhaldismo.

A cuarenta y tras años del regreso de Perón, ahora se trata de que los peronistas volvamos a él.

Feliz día del Militante para los que no abandonaron, para los que no claudicaron, para los que no transaron, para los que siguen soñando con la Patria Justa, Libre y Soberana.

Si votan por Scioli, o votan por Macri o votan en blanco, pongamos a funcionar los anticuerpos. En un mundo que se destruye y en la pelea de las potencias, Perón habló de unidos o dominados, y agregó que lo arreglábamos entre todos o no lo arreglaba nadie.

La reconstrucción peronista está en marcha.

Hace cuarenta y tres años Perón volvió. Volvamos a Perón.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba