Cuando la década del 70’ amanecía, los argentinos nos entreteníamos en la televisión con programas cómicos, quizás ingenuos para el siglo XXI pero geniales para la época.
“Telecómicos” era uno de los programas con más audiencia. Aldo Cammarota, su libretista. Alguien con humor brillante y genes liberales. Su pensamiento lo hacia entrever en sus libretos. Había una parodia que contaba aquello que nunca iba a suceder en el país y se llamaba “Argentina año verde”.
El guionista con sus actores relataba, lunes a lunes, sobre una Argentina sin deuda, con progreso, con cohetes a la luna, con mayor igualdad en la sociedad, etc. etc.
La gente adoptó ese caballito de batalla de don Aldo y cuando alguien hablaba de una mejoría en el país a futuro, su interlocutor decía: “Sí, Argentina año verde”.
Bueno, en estas líneas se debe comunicar a aquellos que expresaban: “Argentina año verde”, que ese año ha llegado.
Despegó el segundo satélite y el año que viene otro Arsat irá rumbo al espacio exterior. El presidente es mujer y fue elegida dos veces. Argentina año verde. El Papa es argentino. Cuba y EE.UU acuerdan. Racing salió campeón sin esperar 35 años. Argentina año verde. Fidel castro sigue en el poder. El Riachuelo está limpio en un 60 por ciento. El 55 por ciento de la gente copa la Plaza de Mayo en busca de un choripán para asistir a un espectáculo en fecha patria. Argentina año verde.
Argentina es referente mundial. La ONU protegió al planeta con ley anti buitre originada en Argentina. Messi es argentino, Maradona también. La presidente se retira con 60 por ciento de imagen positiva y es la primera vez que un ejecutivo, desde 1983, termina con éxito su mandato. La izquierda pierde el ateísmo en busca del Papa. Argentina año verde.
Clarín es denostado. Los referentes opositores reciben órdenes del dueño de un diario. El fútbol es para todos y todas. Los cómicos dejaron de existir. Hoy el programa más visto lo maneja el vicepresidente de un club de futbol. Hay jubilados contentos con los beneficios, también hay de los otros. La gente se comunica por una computadora de bolsillo, también se insulta con el mismo procedimiento y le llama cara de libro. Argentina año verde.
Palestina es apoyada por un Papa. El Papa pide que hagamos lio y él lo hace en el Capitolio. Los comunistas van a la Iglesia y la derecha critica por setentista al Papa. Grondona no está más en la AFA. River es campeón de América gracias a Pimienta y Pimentón. Dos presidentes concurren a la ONU y se plantan frente al poder mundial. El poder real ataca al país y cae derrotado. No hay más uniformes en el poder. Argentina año verde.
La ciencia y la cultura se instalaron en la Argentina. Un gay se casa con otro gay. Aumentó el presupuesto en educación. La matemática tiene buena imagen gracias a Adrián Paenza. Tecnópolis, el paraíso de la ciencia, se convierte en el lugar más visitado por chicos y adolescentes. El pensamiento nacional recuerda a sus mentores y se aprecia en establecimientos escolares y Universidades. Mitre dejo de ser prócer y se convirtió en genocida. Argentina año verde.
Las empleadas domésticas dejaron de ser sirvientas. La desocupación abandonó la tapa de los diarios. La compra de un auto pasó a ser algo normal. La mentira por televisión también. La noticia en TV se convirtió en puesta en escena. Lanata dejo la izquierda para ser cadete de las corporaciones. La Nación abandonó su seriedad y espera su quiebra económica. Las cautelares se hicieron presentes para justificar el delito de la alta clase. Argentina año verde.
La riqueza se distribuye en forma más equitativa. Un Ministro de Economía firma autógrafos. El crecimiento del país a la par del continente fue un hecho. La caída de Europa también. El imperio yanqui está en vías de extinción y la alegría no es sólo brasilera.
“Argentina año verde”, que en los 70´ era una utopía, un chiste que nos hacia reír de nuestro fracaso, hoy también nos produce alegría pero de un éxito momentáneo que quizás se consolide en el tiempo. El futuro nos espera con dignidad, el pasado del fracaso ha concluido. Hoy la Argentina es multicolor y nos queda apreciar al verde como color esperanza para que este modelo no se detenga.