Las importaciones «puerta a puerta» se cuadruplicaron en 2025 y advierten que todavía no tocaron techo

Este tipo de importaciones explicaron el grueso de la variación positiva de la categoría «Resto» que el INDEC utiliza a la hora de desagregar la adquisición de bienes desde el exterior por uso económico. Concretamente, esta fue la categoría que mayor salto anual presentó (+236,6%).
Políticos y empresarios llaman a controlar las importaciones «puerta a puerta»
La mayor parte de las compras vía courier se dan a través de Temu y Shein, dos plataformas de origen chino que lideran la venta de artículos de consumo masivo online. Ambas están en el ojo de la tormenta de EEUU que, como parte de la negociación del acuerdo comercial, aseguró que “Argentina ha reafirmado su compromiso con la protección de los derechos laborales reconocidos internacionalmente», con el claro objetivo de limitar las compras al país asiático.
Otras voces que se expresaron en contra de las importaciones «puerta a puerta» fueron las del diputado nacional Miguel Ángel Pichetto y el CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna.





