Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Sociedad

Arqueólogos desentierran en el yacimiento uzbeko de Kanka armadura de un guerrero de hace 1500 años

 

 

La arqueología revela los secretos del yacimiento uzbeko de Kanka. Un equipo de estudio identifica una armadura única en la antigua ciudad fortificada.
Durante las excavaciones en el yacimiento de Kanka, en la región de Tashkent (Uzbekistán), un equipo de arqueólogos del Centro Nacional de Arqueología de la Academia de Ciencias de Uzbekistán ha descubierto una armadura completa datada entre los siglos V y VII d. C., junto a los restos de un templo monumental. El hallazgo arroja nueva luz sobre la compleja interacción entre culturas sedentarias y nómadas en la frontera del antiguo reino de Chach, un territorio estratégico donde confluyeron rutas, pueblos y creencias.

El descubrimiento destaca tanto por la rareza del equipamiento militar —se trata de una de las pocas armaduras intactas halladas en Asia Central de este periodo— como por su aparición en el contexto urbano de una ciudad fortificada que, durante siglos, fue un nexo entre el mundo iranio, helenístico y túrquico.

Guerrero
Recreación fantasiosa. Fuente: Midjourney/Erica Couto

Un hallazgo sin precedentes: el guerrero de Kanka

Según informó el equipo dirigido por Sur’at Shavkatovich Kubaev y Nadira Yusupova, durante la campaña de excavación de 2024 se encontró una cámara subterránea. En ella, se había depuesto una armadura de hierro de cuerpo completo. El contexto arqueológico sugiere que perteneció a un guerrero de alto rango, quizás perteneciente a la élite militar o al cuerpo de guardia del templo.

Las piezas, compuestas por lamelas metálicas articuladas y los restos de un cinturón de cuero decorado, muestran una manufactura especializada. Los arqueólogos sostienen que es el producto de una tradición metalúrgica altamente desarrollada en la región del Syr Darya durante la antigüedad tardía.

FUENTE:MUY INTERESANTE

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba