El anuncio de un entendimiento comercial entre Argentina y Estados Unidos generó reacciones dispares entre los primeros gobernadores que se expresaron, a raíz de que aún se desconocen los alcances de fondo de la cooperación. Ricardo Quintela, de La Rioja, lo calificó de «inaceptable», mientras que desde Santa Fe se señaló que «mejora el clima de negocios para los privados». En el medio, desde otras dos administraciones se evitaron definiciones hasta tanto se conozca la «letra chica», debido a que en algunos rubros ambos países son competidores, como en la producción de soja, carne de cerdo, minerales y medicamentos.
Este fin de semana, el ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, presentó por mesa de entradas de la Legislatura el proyecto de Presupuesto Provincial 2026, al que calificó de «de resistencia», debido a la «incertidumbre» sobre los recursos nacionales con los que contará el gobernador Sergio Ziliotto, un peronista crítico y al que el ministro del Interior Diego Santilli no tiene en su lista para concretar un encuentro. En un breve contacto con medios de su provincia, Bisterfeld fue consultado sobre el acuerdo comercial con Estados Unidos. «No es un acuerdo entre pares y en varios rubros somos competidores. El sector agrícola, incluido el porcino, puede verse muy perjudicado. No creo que Argentina salga ganando negociando mano a mano con Estados Unidos», advirtió.