Foro Social y Productivo en Lomas de Zamora: empresarios, universidad y organizaciones sociales debaten el desarrollo territorial

El próximo martes 19 de noviembre, desde las 18:30 hs, se realizará el Foro Social y Productivo en el Aula Magna de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ). El encuentro, impulsado por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), busca fortalecer consensos para la reactivación económica y el desarrollo territorial con justicia social.
Dos paneles, múltiples voces
El foro reunirá a referentes del sector empresarial, sindical, universitario y social en un espacio de intercambio plural. La jornada estará organizada en dos paneles temáticos:
Panel A: “Lomas impulsa políticas y consensos para la reactivación económica y el desarrollo territorial”
Participan:
• Juan “Chipi” Montana, concejal por Patria Grande y referente de los movimientos sociales
• Ing. Diego Serra, decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLZ
• Cristian del Rosario, secretario territorial de ENAC Lomas de Zamora
Modera: Mariela Montiel
Panel B: “Nunca Más Económico”
Participan:
• Sebastián Zallimben, coordinador de la Pastoral Social del Obispado de Lomas de Zamora
• Guillermo Scillama, abogado y docente de la UNLZ
• Noemí “Mimí” Di Gianni, concejala electa de Fuerza Patria y sobreviviente del Pozo de Banfield
• Roberto Villaruel, empresario y responsable de la Comisión “Nunca Más Económico” de ENAC
Modera: Mariela Montiel
Participación y territorialidad
El evento contará con café de recepción, banners institucionales y cobertura de medios locales. La difusión se realizará a través de redes sociales, radios zonales y envíos institucionales a autoridades locales y provinciales.
Desde ENAC destacan que esta iniciativa reafirma el compromiso con la articulación entre el sector productivo, académico y social, impulsando políticas que promuevan el desarrollo con participación comunitaria.




