Comunicación y Medios queda bajo la órbita de Manuel Adorni

La medida fue oficializada por decreto y traspasa todas las funciones, personal y recursos a la Jefatura de Gabinete que encabeza Manuel Adorni.
El Gobierno nacional oficializó la disolución de la Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia, y el traspaso de sus responsabilidades a la Jefatura de Gabinete de Ministros, actualmente a cargo de Manuel Adorni. La decisión se dio a conocer mediante el decreto 793/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial.
Reestructuración dentro del Ejecutivo
Según la normativa, la medida busca “optimizar y dotar de mayor eficiencia a la gestión de Gobierno nacional”. De esta manera, todas las competencias, el personal, los bienes y los compromisos asumidos por la secretaría disuelta pasarán a estar bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete.
Además, el mismo decreto establece que la Jefatura de Ministros asumirá también la gestión de las áreas de turismo, ambiente y deportes, que hasta ahora estaban bajo la responsabilidad del Ministerio del Interior.
En el texto oficial se detalla que las funciones incorporadas incluyen la elaboración de la política de comunicación del Gobierno, la coordinación de medios públicos y la difusión de las actividades estatales, tanto a nivel nacional como internacional.
El desembarco de Manuel Adorni
Este cambio estructural llega luego de la asunción de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, tras la renuncia de Guillermo Francos el pasado 31 de octubre. El exvocero presidencial juró en un breve acto en la Casa Rosada, encabezado por el presidente Javier Milei.
En el salón donde se realizó la ceremonia, estuvieron presentes funcionarios, legisladores y familiares. Entre ellos, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados; el canciller Pablo Quirno; y los ministros Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa).
En el sector derecho se ubicaron la esposa de Adorni, Betina Angeletti, sus dos hijos, su hermano y legislador bonaerense Francisco Adorni, su madre Silvia, y los padres del Presidente, Norberto Horacio Milei y Alicia Luján Lucich.
Visiblemente emocionado, Adorni juró “por Dios, por la Patria y los Santos Evangelios” cumplir con la Constitución Nacional. Antes del juramento, Milei le dirigió una breve frase que marcó el tono del momento: “Con todo, eh”, en señal de confianza y expectativa para el inicio de su gestión.
La salida de Guillermo Francos
La designación de Adorni se dio tras la renuncia de Guillermo Francos, quien dejó su cargo poco después de las elecciones legislativas, luego de meses de especulaciones sobre su salida del Gabinete.
En una publicación compartida en redes sociales, Francos explicó los motivos de su decisión: “Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”.
El exfuncionario también expresó una reflexión sobre su paso por el Ejecutivo: “Por extraña coincidencia, mi primer acto como ministro del Interior y mi último como Jefe de Gabinete fueron reunir a los Gobernadores de las Provincias con el Poder Ejecutivo Nacional con el objeto de encontrar mecanismos de diálogo y generación de consensos, imprescindibles para avanzar en las reformas estructurales que la Argentina necesita”.
Una transición ordenada
Días después de la renuncia, Adorni y Francos, junto a Lisandro Catalán y Diego Santilli, mantuvieron una reunión de transición en la Casa Rosada. El encuentro, que duró cerca de media hora, se desarrolló en el despacho de la Jefatura de Gabinete.
Posteriormente, Francos tomó la palabra ante los presentes en el Salón de los Escudos, ubicado en la planta baja del edificio, frente al Patio de las Palmeras. Durante el diálogo, se mostraron gestos cordiales y agradecimientos mutuos entre los funcionarios salientes y entrantes, en un ambiente de respeto institucional.
Unificación y eficiencia
Con la eliminación de la Secretaría de Comunicación y Medios, el Ejecutivo busca una estructura más compacta bajo la supervisión directa del jefe de Gabinete. Según el decreto, la finalidad es “centralizar las tareas de comunicación y coordinación institucional”, fortaleciendo la línea directa entre las decisiones presidenciales y su difusión pública.
Así, Manuel Adorni pasa a tener un rol más amplio en la gestión de la comunicación del Gobierno, consolidando su posición como una de las figuras más visibles del entorno de Javier Milei.
FUENTE. GLP




