La vuelta de un Rucci a la CGT
Antonella Rucci, nieta del histórico líder sindical José Ignacio Rucci, asume como co secretaria de Medio Ambiente en la renovada conducción de la CGT, junto a Jorge Mancini, en un guiño al legado peronista en tiempos de cambio climático y transición laboral justa.

Antonella Rucci, hija de Aníbal y nieta del emblema sindical José Ignacio Rucci, es dirigente del Sindicato de Medio Ambiente (AGOEC). Su designación como co secretaria de Medio Ambiente, Cambio Climático y Transición Justa llega de la mano de Jorge Mancini, titular de AGOEC, en una dupla que promete oxigenar la agenda medioambiental cegetista.
Con más de 20 años de experiencia laboral en CEAMSE, Rucci asumió hace dos años como secretaria de Administración del sindicato. Casada y madre de un hijo, egresó de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) en administración y turismo.
Experiencia y gestión
A su lado, Jorge Mancini aporta una trayectoria amplia en el sector, con fuertes vínculos a Hugo Moyano. Como líder de AGOEC, ofrece un conocimiento profundo en las temáticas ambientales, forjado en décadas de trabajo de campo e investigación a nivel nacional e internacional. Esta secretaría, que el sindicato domina con expertise, marca una diferencia notable frente al anterior manejo por parte de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), criticado por su inactividad absoluta.
Se espera un impulso significativo en el área, especialmente en la transición justa, que busca equilibrar la protección ambiental con los derechos laborales. La AGOEC -Asociación Gremial Obreros y Empleados de la Conservación Ecológica Ambiental y Servicios Especiales- nuclea a los trabajadores del medio ambiente, agrupados en diversas empresas dedicadas a la preservación de la salud ambiental de la comunidad. Su enfoque en la conservación ecológica posiciona al gremio como un actor clave para abordar el cambio climático desde la perspectiva obrera.
El legado de José Ignacio Rucci
Este retorno de un Rucci evoca, inevitablemente, la figura de José Ignacio Rucci, abuelo de Antonella y ex secretario general de la CGT. Nacido el 15 de marzo de 1924 en Alcorta, Santa Fe, en una familia humilde de trabajadores rurales descendientes de inmigrantes italianos, Rucci se forjó en el peronismo desde joven. Su militancia sindical cobró fuerza tras la caída del gobierno de Juan Domingo Perón en 1955, cuando la represión antiperonista impulsó a líderes como él a reorganizar el movimiento obrero. Rucci ascendió rápidamente en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y, en 1970, fue elegido secretario general adjunto de la CGT, para luego asumir la secretaría general en 1973, en un contexto de creciente polarización política.
Su gestión se caracterizó por una lealtad inquebrantable a Perón y a los trabajadores, defendiendo la unidad sindical en medio de contradicciones internas y externas. Rucci promovió la «argentinidad» en el peronismo laboral, resistiendo tanto la izquierda revolucionaria como las presiones del gobierno de facto. Trágicamente, su vida se truncó el 25 de septiembre de 1973, asesinado a balazos en Buenos Aires en un crimen que sigue generando debates sobre sus autores, vinculado a las tensiones dentro del peronismo. Su legado como símbolo de la resistencia obrera perdura, y ahora, con su nieta en la CGT, parece extenderse a nuevas batallas por el ambiente y la justicia social.
El nombramiento de Antonella Rucci se enmarca en la definición del nuevo Consejo Directivo de la CGT, aprobada ayer en un Congreso realizado en la sede de Obras Sanitarias. El triunvirato que liderará la central quedó integrado por Jorge Sola (Seguro), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Argüello (Camioneros), con la misión de consolidar la unidad del movimiento obrero frente a los desafíos del gobierno actual, incluyendo la oposición a la reforma laboral.
- FUENTE. MG






