Municipios

VTE. LÓPEZ. Noche de los Museos el sábado 8 con muestras, música, proyecciones y más.

Vicente López celebrará este fin de semana una nueva «Noche de Los Museos». Será el sábado 8 de noviembre y los vecinos podrán recorrer la Torre Ader, la usina Lumitón, el colegio La Salle y más espacios culturales con una programación artística específica y dedicada exclusivamente a la fecha.

Desde las 19 horas hasta pasada la medianoche habrá performance, muestra de artes visuales, proyecciones, actividades para grandes y chicos en diferentes espacios. Entre las propuestas destacadas también se sumarán el documental Carapachay y una experiencia inmersiva con DJs y vereda literaria.

LA PROGRAMACIÓN EN CADA UNO DE LOS ESPACIOS:

LUMITON – Sargento Cabral 2354, Munro 

19:30 a 24 h

A partir de las 19:30, comienza una jornada nocturna con música en vivo (Gafas de Lila + LUPS), visitas guiadas por el museo, un espectáculo teatral musical (Sonoras y parlantes), proyecciones 35 mm, 16 mm y Super 8 mm, un Taller de Cine sin Cámara, e incluso alguna que otra sorpresa en uno de los rincones más míticos de Vicente López. La noche perfecta para (re)descubrir nuestro querido rincón de cine, archivo y leyendas.

– 19.30 h. Apertura – Set de 20 min LUPS – bandoneón.
– 20 a 20:30 h. Primera visita guiada.
– 20:30 h. Primera proyección del taller cine sin cámara. 
– 21:00 a 21:30 h. “Sonoras y parlantes”.
– 22:00 A 22:30 h. Segunda visita guiada.
– 22:30 h. Segunda proyección del taller cine sin cámara.
– 22:30 h. Set de 20 en vivo LUPS – bandoneón.
– 23:00 a 23:40 h. Música en vivo “Gafas de lila”.
– 24:00 h. Cierre. 

________________________________________________________________________

TORRE ADER – Triunvirato y Castelli, Villa Adelina 

12 a 24 h

En esta edición, la emblemática Torre Ader abre sus puertas para vivir una experiencia única bajo las estrellas. Desde el mediodía y hasta la medianoche, se podrán recorrer sus espacios, conocer su historia y subir al mirador para disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas del partido.

Construida en 1917 por el vecino Bernardo Ader en homenaje a sus hijos, la torre es uno de los íconos históricos y arquitectónicos de Vicente López. Con su estilo neorrenacentista y sus 42 metros de altura, invita a conectarse con la memoria, el arte y la belleza del patrimonio local. Una oportunidad para redescubrir la Torre Ader de noche, vivir la historia y celebrar juntos la cultura de Vicente López.

Cursos de pintura online

______________________________________________________________________

MUSEO DE LA CIUDAD DE VICENTE LÓPEZ – Ricardo Gutiérrez 1465, Olivos. 

19 a 22 h

Visita al Museo: Inaugurado en 2023 en el primer piso de la municipalidad, es el resultado del trabajo conjunto entre asociaciones vecinales, investigadores locales y un equipo comprometido con preservar la memoria de nuestros barrios. En este espacio se puede recorrer la historia de Vicente López, conocer objetos y documentos significativos. El recorrido incluye una línea de tiempo histórica, espacios dedicados a los nueve barrios del partido y el antiguo recinto del Concejo Deliberante (1936–1999), declarado sitio histórico y puesto en valor como espacio cultural.

-20 hProyección de “Carapachay, una historia de barrio” en el Museo de la Ciudad. En el marco de la Noche de los Museos, la Municipalidad de Vicente López invita a la proyección del largometraje “Carapachay, una historia de barrio”, un documental realizado por Martín Covini, actor, documentalista y vecino de Carapachay. La película reúne más de 30 testimonios de vecinos que, con sus historias personales, construyen la identidad y la memoria colectiva de este barrio tan querido de Vicente López. Entre los relatos, se destacan figuras e instituciones emblemáticas como la Escuela Nº18, la URI Burman, la Sociedad de Fomento Drysdale y la Junta Vecinal Manuel Belgrano, además de voces reconocidas como la escritora Ema Wolf, Alberto Guil (ex propietario de Supermercados Norte) y Oscar Luna, veterano de la Guerra de Malvinas.

________________________________________________________________________

COLEGIO LA SALLE FLORIDA – Hipólito Yrigoyen 2599, Florida    

19 a 24 h

MIRADAS DISTINTAS, UN MISMO ENCUENTRO. Expo “Entre obras”: dibujos y pinturas de varios artistas.

-20 h: Recorrido por el mural “Diálogos entre la Fe y las culturas” junto a su creador, Mauro Buscemi. Este mural está situado en las galerías internas del colegio abarcando toda una planta del edificio central. En este recorrido se hablará tanto del inicio, como de la hechura y de la historia plasmada en él. El recorrido dura 1 hora aprox.

________________________________________________________________________

CASA VILÓ – Tapiales 1158 – entre Ramón Melgar y Julio Argentino Roca 

19 a 24 h

Una noche con música en vivo con la banda invitada Mader Fankyexposiciones y pintura en vivo, actividades artísticas participativas, y una propuesta gastronómica ideal para compartir en familia o con amigos. Casa Viló pone a disposición esculturas y materiales para que el público participe interviniéndolas de manera creativa. Además, se realiza un mural con la participación de artistas plásticos. Habrá artistas exponiendo y creando en vivo, música, comida rica y muchas actividades para disfrutar.

Casa Viló es un espacio de arte y diseño que, junto con artistas de Vicente López, forman una comunidad creativa y unida. Su misión es difundir y promover a los artistas locales, generando encuentros, exhibiciones y experiencias que fortalecen el vínculo entre el arte y la comunidad. Una experiencia creativa y abierta para disfrutar del arte en todas sus formas.

Cursos de pintura online

________________________________________________________________________

MALÓ HOUSE – Gral. Roca 1593, Vicente López 

19 a 02 h

Una noche única con experiencias inmersivas, literatura, música en vivo, DJ sets y una performance final ritual. Desde las 19 h, la casa se transforma con luces, aromas y proyecciones para recorrer libremente sus salas, terraza y patio. Disfrutá de arte sensorial, intervenciones literarias, bandas en vivo y sets que van del ambient al house más energético. El cierre será una performance multidisciplinaria que fusiona danza, visuales y sonido en vivo. Experiencia inmersiva, arte y música hasta las 2 am.

19.30 a 20:30 h. PRIMER BLOQUE: VEREDA LITERARIA + ARTE INMERSIVO. Apertura con ambientación lumínica tenue, aroma característico y DJ set ambiental continuo. Vereda Literaria: intervención artística en la calle con artista invitado. Salas Inmersivas 1 y 2: apertura de las experiencias sensoriales y visuales.

20.30 a 21:00 h. SEGUNDO BLOQUE: MÚSICA EN VIVO. Banda en vivo. Visuales sincronizadas desde Sala Inmersiva 2. DJ set

21.00 a 21:45 h. TERCER BLOQUE: DJ SET. El DJ toma el control con un set progresivo que sube la intensidad (downtempo → house suave).  Luz baja, proyecciones minimalistas, clima inmersivo.

22.00 a 22:30 h. CUARTO BLOQUE: TERRAZA MALO. El DJ cambia de entorno y eleva el ritmo con un set más energético (deep / tech house). Visuales sincronizadas con estética blanco y negro MALO.

00.45 a 01:45 h. QUINTO BLOQUE: PERFORMANCE FINAL + CIERRE RITUAL. Performance multidisciplinaria (danza + proyección + sonido en vivo). El DJ integra texturas rituales y ambientales como cierre sonoro.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba