ITUZAINGÓ: “El compromiso con la ciudadanía no se negocia”-declaró a Comunas el intendente Pablo Descalzo

Por Gabriel Russo –
Así lo consignó en diálogo con Comunas, Pablo Descalzo, intendente de Ituzaingó, recogiendo los ecos de las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde la provincia de Buenos Aires quedó en una posición compleja dado el resultado general que dejó un sabor agridulce. El avance de fuerzas opositoras en distritos clave, sumado a la baja performance nacional, encendió el debate interno sobre las estrategias, las boletas y el rol de los intendentes en la campaña.
En ese contexto, y al preguntarle por cuestionamientos de La Cámpora a la labor en función de las elecciones de algunos jefes comunales del conurbano, Descalzo respondió defendiendo la labor territorial.
“Los intendentes trabajamos todos los días, pusimos todo lo que teníamos que poner en la elección”, aseguró Descalzo, a la vez que reconoció que el resultado no fue el esperado, pero advirtió que sin el esfuerzo de los municipios, el escenario habría sido mucho más adverso. “Hubiese sido desastroso si no fuera así”, remarcó.
El Jefe comunal de Ituzaingó también destacó la decisión política del gobernador Kicillof de convocar a militar y comprometerse en cada distrito. “Eso lo han dicho varios compañeros en reuniones de la Federación Argentina de Municipios”, agregó.
Consultado sobre la boleta única, evitó críticas directas: “Hay compañeros con historia que uno respeta y quiere. Hacer leña del árbol caído no es de buen militante”.
Sobre el futuro del peronismo, Descalzo fue cauto: “Las internas se discutirán en el momento que corresponda. Hoy lo urgente es acompañar al gobernador, garantizar salarios, mejorar servicios y sostener la obra pública”. En ese sentido, reconoció que el presupuesto municipal es cada vez más ajustado, pero que siguen adelante con obras gracias al acompañamiento provincial.
Finalmente, frente al nuevo escenario nacional, el intendente relativizó el poder absoluto de Javier Milei:
“El pueblo argentino le dio una nueva oportunidad, pero también fue producto de discusiones banales que no tienen nada que ver con la agenda de nuestra gente”. La advertencia es clara: el peronismo bonaerense se reconfigura, pero no se retira. Y los intendentes, lejos de ser espectadores, siguen siendo actores centrales en la pulseada política que viene.




