Marcelo Peretta: el candidato que quiere poner en caja a los laboratorios y limpiar la política con una nueva ley de medicamentos.

Por Gabriel Russo –
El farmacéutico y sindicalista Marcelo Peretta se lanza como candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025, encabezando la lista del Movimiento Plural (MP). Su campaña, según declaró a Comunas, será “modesta, austera, pero firme en las propuestas”, y se distancia de la grieta tradicional: “No entramos en la dicotomía liberalismo vs kirchnerismo, porque ninguno le soluciona los problemas reales a la gente”.
Peretta propone una agenda concreta: medicamentos accesibles, trabajo genuino, sanciones maduras, periodistas sin sobres y narcos presos. Su crítica apunta directamente a los diputados que llevan décadas en el Congreso: “Si queremos mejores leyes, no podemos seguir eligiendo a los mismos de siempre. Ellos también son responsables”.
El eje más fuerte de su plataforma es la Ley Integral de Medicamentos, una reforma profunda que busca actualizar la legislación vigente desde 1964. “Esa ley está desactualizada. Le faltan herramientas para proteger a la gente de los abusos del mercado farmacéutico”, afirma.
Con más de 15 años enfrentando a lo que él llama “los malos laboratorios”, Peretta denuncia prácticas como licitaciones amañadas, medicamentos sin calidad, precios inflados y campañas mediáticas pagadas para vender productos innecesarios. “Conozco a esos laboratorios, sé cómo enfrentarlos. Tengo la fuerza y la valentía para ponerles límites y obligarlos a competir con precios accesibles y calidad real. Hoy solo ganan ellos, y la gente pierde”.
Su propuesta incluye prohibir el financiamiento político por parte de laboratorios, exponer a periodistas que reciben dinero de estas empresas, y endurecer los controles de calidad. Además, vincula el narcotráfico con sectores de la industria farmacéutica: “Hay laboratorios que no solo están en la política, también están en el negocio del narco. Y eso hay que enfrentarlo con decisión”.
Peretta insiste en que hace falta un partido valiente, con conocimiento técnico y voluntad política para redactar sanciones efectivas y consensuar con otros bloques una ley moderna, transparente y centrada en el bienestar de la población. “La salud no puede seguir siendo rehén de intereses empresariales. Es hora de legislar para la gente, no para los lobbies”.




