Ricardo Alfonsín: “Milei es un necio”

El dirigente Ricardo Alfonsín estuvo en Morón con empresarios y comerciantes. Cuestionó con dureza las políticas impulsadas por el Gobierno nacional y adelantó que su espacio político trabajará en el Congreso para frenar medidas que, según dijo, “atentan contra la educación pública, los derechos sociales y la equidad económica”.
Y fue más allá, calificó la gestión libertaria como «muy mala. Milei es fundamentalista, dogmático, no puede intercambiar ideas con nadie. Es un necio, su gobierno es el más antifederal e insensible que se tenga memoria desde el regreso de la democracia».
“Vamos a tratar de ponerle límites a la avanzada contra las universidades y las privatizaciones. El Gobierno seguramente va a modificar el sistema tributario para beneficiar a los más ricos y aumentar los impuestos a los más pobres. También va a avanzar con la privatización del sistema jubilatorio, lo que derivará en una crisis financiera muy grave”, advirtió Alfonsín.
El referente radical, que participa dentro del espacio Proyecto Sur, subrayó que su propuesta se enmarca en una fuerza “de centroizquierda, democrática y republicana”, que tiene como eje “la justicia social y la defensa de los sectores más vulnerables”.
Además, cuestionó las facultades delegadas al presidente Javier Milei que le permiten privatizar empresas sin pasar por el Congreso: “Vamos a impulsar su reversión. ¿Cómo se le pudieron haber dado esas facultades a ese señor?”, expresó con tono crítico.
“El RIGI otorga concesiones exageradas”
Alfonsín también se refirió al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), una de las leyes más defendidas por el oficialismo. “Proponemos modificarlo porque otorga concesiones exageradas que ni siquiera pedían los inversores. Con esas condiciones, el país deja de ganar lo que podría obtener si negociara con más firmeza”, sostuvo.
En la misma línea, anticipó su rechazo a una posible reforma laboral. “Nos opondremos porque es muy injusta. No sé si Provincias Unidas acompañará estas posiciones, ya que hasta ahora apoyó la mayoría de las iniciativas del Gobierno”, afirmó.
Debate por las retenciones
Consultado sobre el sector agropecuario y el esquema de retenciones, Alfonsín pidió responsabilidad. “Hay dirigentes que prometen eliminar las retenciones de un día para el otro. Quien dice eso o hace demagogia o no tiene idea de la situación del país, que es crítica en lo económico, financiero y social. Además, estamos aislados, y los países poco serios no atraen inversiones”, remarcó.
Propuso, en cambio, un sistema escalonado según el tamaño de los productores: “Los grandes no pueden pagar lo mismo que los medianos, y los pequeños deberían quedar exentos. Pero todo eso hay que discutirlo en el Parlamento, no en los medios ni en reuniones informales”, concluyó.
#ProyectoSur #Elecciones2025 #Alfonsin #Milei