“Panazo” bonaerense: 4 mil kilos gratis y un duro mensaje a Milei
Cayeron las ventas y suben los costos: en el Día del Pan, comerciantes de la provincia realizarán una protesta en Merlo contra las políticas económicas del Gobierno nacional.

La tensión en los hornos bonaerenses llegó a su punto más alto. Este jueves, la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN) de la provincia de Buenos Aires llevará adelante un nuevo “Panazo” para denunciar el derrumbe de las ventas y el impacto de las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.
El evento se realizará al mediodía en la intersección de Real y Avenida Argentina, en la ciudad cabecera del partido de Merlo, donde los panaderos repartirán gratuitamente 4 mil kilos de pan.
La acción coincide con el Día Internacional del Pan, una fecha impulsada por la Federación Internacional de Panaderos que busca destacar el valor nutricional del alimento y el rol del sector en la seguridad alimentaria.
El presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo y miembro de CIPAN, Martín Pinto, describió la situación con crudeza: “Desde abril las ventas cayeron un 55% y el consumo de facturas un 80%. Hoy la panadería se mantiene apenas con lo poco que se vende. Si aumentamos, la gente deja de comprar; si no aumentamos, nos fundimos”.
1.750 panaderías cerradas en 18 meses
Pinto advirtió que el deterioro del sector es sostenido y que los últimos incrementos de costos terminaron de golpear a los pequeños productores. “En las últimas dos semanas, la harina aumentó entre un 12 y un 16%, la levadura un 8% y la materia grasa un 11%”, detalló.
Ante este escenario, las panaderías aplicaron un ajuste del 12% en los precios, el primero desde abril, cuando ya se habían registrado subas por los aumentos en combustibles, tarifas y materias primas.
El dirigente señaló que, desde el inicio de la gestión de Milei, cerraron 1.750 panaderías en todo el país, de las cuales 710 pertenecían a la provincia de Buenos Aires. “Muchas eran panaderías familiares de toda la vida”, lamentó.
En la comparación con la etapa de pandemia bajo el gobierno de Alberto Fernández, Pinto remarcó una diferencia clave: “Durante la pandemia no había cierres. Hoy muchos panaderos se vuelcan a la clandestinidad o directamente cambian de rubro”.
Reclamo por la falta de acompañamiento oficial
La protesta de este jueves contará con la participación de centros panaderos de Merlo, Florencio Varela, Quilmes, Marcos Paz, Moreno, General Las Heras y General Sarmiento, entre otros distritos bonaerenses.
En un comunicado difundido en redes sociales, CIPAN advirtió que los establecimientos que “no acompañen las decisiones colectivas” y actúen por fuera de lo acordado “serán alcanzados por las medidas y herramientas legales y jurídicas que el Centro tiene a disposición”.
El reclamo central apunta al Ministerio de Economía y la Secretaría de Comercio, por lo que Pinto fue directo: “Necesitamos que la Secretaría de Comercio de la Nación funcione. Son ellos quienes deben ponerle un freno a los aumentos del gas, la luz y las materias primas”.
El dirigente también adelantó que el sector evaluará los próximos pasos según la respuesta del Gobierno. “Después del Panazo, veremos cómo actúan. Confiamos en que la gente nos acompañe como siempre y que el Gobierno entienda que el pueblo necesita poder comer”, concluyó.
FUENTE . GLP