Política

Definitivamente Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza

La Justicia desestimó el pedido del Gobierno y dejó a Santilli en segundo lugar

Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas?

La pulseada llegó hasta los tribunales de La Plata. Este miércoles, el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, resolvió que Karen Reichardt —nombre artístico de Karina Celia Vázquez— sea quien encabece la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, desplazando así la estrategia del oficialismo libertario para colocar a Diego Santilli en el primer puesto.

La decisión se conoció poco después de las 10 de la mañana, apenas un día después de que la fiscal María Laura Roteta dictaminara en el mismo sentido. El trasfondo político es espeso: el fallo ocurre luego de que el presidente Javier Milei bajara a José Luis Espert en medio del escándalo por sus vínculos con el empresario «Fred» Machado, detenido por narcotráfico y con pedido de extradición a Estados Unidos.

LLA irá a la Cámara, pero los tiempos se acortan

Desde Balcarce 50 confirmaron que apelarán la decisión ante la Cámara Nacional Electoral, aunque los plazos son apremiantes: las elecciones están fijadas para el 26 de octubre y todavía no se definió si se reimprimirán las boletas con los cambios en la lista.

 

Según un informe del ministro del Interior, Lisandro Catalán, al que accedió este medio, el costo de reimprimir boletas asciende a $12.169 millones y el proceso podría tomar hasta cinco días por cada lote de 3.3 millones de papeletas. Todo esto, sin una licitación previa.

El Gobierno ya había adelantado que tiene los fondos disponibles, pero la decisión de la Justicia genera una nueva traba en el cronograma electoral.

Ramos Padilla declaró inconstitucional el decreto invocado por LLA

Uno de los ejes centrales del fallo fue la declaración de inconstitucionalidad del artículo 7 del Decreto 171/2019, que fue utilizado por los apoderados de LLA —Luciano Gómez Alvariño, Juan Osaba y Alejandro Carrancio— para justificar el «corrimiento» de Santilli al primer puesto.

 

El magistrado argumentó que no existe una ley nacional que regule cómo deben realizarse los reemplazos en caso de vacancia en la cabeza de una lista, por lo que un decreto del Poder Ejecutivo no puede suplir esa falta. Además, recordó que en antecedentes similares, tanto la Corte Suprema como la Cámara Nacional Electoral ya habían declarado inconstitucional ese mismo decreto.

La paridad de género y el orden original, en el centro del debate

El juez también tomó en cuenta los principios de la Ley de Paridad de Género (27.412), que establece la alternancia entre varones y mujeres en las listas. Según Ramos Padilla, la renuncia de Espert no altera esa alternancia, por lo que no corresponde modificar el orden original ni aceptar reemplazos fuera del corrimiento natural.

Además de Espert, también se aceptaron las renuncias de Lucía Benardoni (34ª titular) y María Gabriela Gobea (5ª suplente). El Gobierno había solicitado sus bajas para mantener la paridad de género si Santilli quedaba primero, pero la Justicia no lo avaló.

Las oposiciones al cambio y el impacto político

Distintas fuerzas políticas, como Unión Federal, Potencia, Malena Galmarini y María Eugenia Talerico, habían presentado impugnaciones al intento de modificar el orden de la lista. Coincidieron en que alterar la boleta original significaría una regresión en materia de derechos políticos de las mujeres.

La fiscal Roteta había sido categórica: la paridad de género busca reparar desigualdades históricas, y permitir un reemplazo que relegue a una mujer para subir a un hombre va contra el espíritu de la ley. Ramos Padilla replicó ese argumento en su fallo, señalando que «el remedio no puede volverse en contra del colectivo protegido».

El listado final: Reichardt primera, Santilli escolta

Con esta resolución, la lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza por Buenos Aires queda así: Karen Reichardt encabezando, Diego Santilli en segundo lugar, y el resto del orden original corriéndose en consecuencia.

La decisión ya fue notificada a la Junta Electoral Nacional, que deberá resolver si corresponde reimprimir las boletas, ahora con las fotos y nombres correctos.

Mientras tanto, desde la Rosada ya preparan la apelación. Pero en el frente libertario reina la incertidumbre: a menos de tres semanas de las urnas, el reloj no se detiene.

FUENTE.   GLP

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba