Espert imputado por recibir fondos ilícitos
El fiscal Domínguez imputó a José Luis Espert por presunto lavado: 200.000 USD que habría recibido de Fred Machado causan revuelo político. Todos los detalles.

Este martes, el fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, imputó al diputado nacional José Luis Espert por presunto lavado de dinero. La medida se inserta en una causa que ya venía sobrevolando a Espert desde que se reveló su vínculo con el empresario Federico “Fred” Machado.
La imputación refiere específicamente a los 200.000 dólares que Espert recibió en 2020, presuntamente de Machado, suma que hasta ahora había negado. Ahora, la justicia busca determinar si esos fondos provinieron de una estructura criminal.
Antecedentes del expediente
El jueves previo, Domínguez recibió copia de la causa que tramita en Comodoro Py ante el juez Marcelo Martínez de Giorgi y la fiscal Alejandra Mángano, cuyo eje son los vuelos que Espert hizo en aviones pertenecientes a Machado.
Ahora, el foco se amplía: la denuncia sostiene que los 200.000 dólares son parte de una operación de lavado vinculada al empresario investigado por la justicia de Texas, en EE. UU., donde pesa un pedido de extradición por narco, lavado y fraude.
Argumento de la denuncia
El escrito acusa que Espert percibió, al menos, esa suma de una “banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico”. La denuncia se basa en imputaciones hechas en EE. UU. por el fiscal Ernest González y en reportes periodísticos que identifican movimientos de dinero compatibles con operaciones de lavado.
Aunque Espert negó inicialmente el cobro, ahora admite la transferencia. Machado también reconoció el pago, con esta versión: “Lo contraté para darle una mano… la transferencia se hizo en 2020 desde Aircraft Guaranty”. El empresario señaló que se pactaron cuotas hacia 500.000 o 1.000.000 de dólares según avance el proyecto.
Versiones defensivas y justificaciones
Espert argumenta que los 200.000 dólares correspondieron a servicios de asesoría que brindó a una firma minera guatemalteca vinculada a Machado. Según su versión, fue un adelanto de honorarios y no un aporte de campaña.
No obstante, la denuncia sugiere que el uso de aviones, camionetas y estructuras no declaradas — ya denunciado en otras causas — refuerza la hipótesis de financiamiento irregular. En efecto, se investigan 36 vuelos atribuidos a aviones de Machado durante la campaña de 2019 que utilizó Espert.
Impacto político y judicial
La imputación llega en momento crítico: la candidatura de Espert ya había sido sacudida por el escándalo del financiamiento. Su renuncia reciente como cabeza de lista en Buenos Aires evidencia la presión política que el caso impone al espacio de La Libertad Avanza.
El caso podría derivar en un desplazamiento del expediente hacia Comodoro Py, consolidando una causa única contra Espert.
Además, esta denuncia suma nuevas aristas al escenario judicial que también incluye la aprobación de la extradición de Machado por parte de la Corte Suprema, decisión que ahora espera la firma del presidente Javier Milei.
FUENTE. GLP