Inminente extradición y gran operativo en Viedma: la Policía Federal traslada a Fred Machado
En las próximas horas sería alojado circunstancialmente a un penal, tras la decisión de la Corte Suprema sobre su extradición a Estados Unidos y el posterior aval del presidente Javier Milei.

Efectivos de seguridad llevaron adelante un sorpresivo operativo en Viedma para trasladar a Fred Machado, imputado por narcotráfico, luego de que el presidente Javier Milei convalidara la extradición a Estados Unidos que más temprano aprobó la Corte Supreme por unanimidad. En las próximas horas sería alojado circunstancialmente a un penal, según confirmaron a El Destape fuentes cecrcanas a la investigación.El Gobierno confirmó que ejecutará la extradición de Fred Machado a Estados Unidos
Hace apenas dos horas, la Oficina del Presidente confirmó que el Gobierno cumplirá con lo dispuesto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y que el Presidente «ordenó instrumentar de inmedato» las acciones necesarias para ejecutar la extradición. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que el Gobierno no se entrometerá y cumplirá las instrucciones para que el empresario sea juzgado en ese país por la causa en la que se lo acusa por narcotráfico.
Efectivos de la Policía Federal ingresaron entonces esta tarde al domicilio del empresario, ubicado en el kilómetro 20 de la ruta provincial N°1 que une Viedma con el balneario El Cóndor, para proceder a su arresto y posterior traslado al juzgado.
Qué dijo Fred Machado sobre José Luis Espert
El empresario investigado por narcotráfico confirmó que aportó dinero a la campaña del diputado de La Libertad Avanza José Luis Espert. “Apoyé a Espert, el tipo me negó… ¿qué querés que le haga?”, expresó. El empresario dio detalles de su aporte y complicó al libertario, que este domingo dejó de ser el primero en la lista de candidatos a Diputados de La Libertad Avanza, a pedido de Milei.
En una reciente entrevista con Noticias Argentinas, Machado reveló que le dio más de 200 mil dólares a Espert, contó detalles de cómo fue la transacción y también que le brindó otro tipos de aportes. Relató que en 2019 firmó un contrato con Espert por más de 200 mil dólares, y que la transferencia se realizó en 2020 desde la firma Aircraft Guarantly. Se trata de una suma superior a la transferencia registrada y que se conocía hasta ahora.
Las reuniones y el estrecho vínculo entre el ahora ex candidato oficialista con el argentino sindicado por la Justicia estadounidense como miembro central de una red de narcotráfico ya quedaron ampliamente probados y, por eso, bajó su candidatura este domingo. Pero uno de los fundadores de La Libertad Avanza y ex aliado de Javier Milei, Gastón Alberdi, ahora denuncia que el propio Presidente mantuvo encuentros con Machado y hasta contó que le reveló que «asesoró a narcos» en su calidad de economista.
Espert, imputado por lavado de dinero
Este martes, el fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, imputó también este martes a Espert por presunto lavado de dinero, en el marco de causa tramita en el juzgado a cargo de Lino Mirabelli.
El viernes pasado, Domínguez había recibido copia de la causa que tramita contra Espert en los tribunales de Comodoro Py. Ese expediente, a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi y la fiscala Alejandra Mángano, está centrado en los vuelos que Espert hizo en aeronaves que pertenecen a Machado.
La investigación por la que fue imputado Espert este martes, en tanto, está vinculada con los 200.000 dólares que Espert cobró, en el año 2020, de parte de Machado.
La denuncia contra Espert sostiene que percibió “al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico, y que se encuentra siendo juzgada en el fuero criminal del Distrito Judicial Este de Texas, Estados Unidos”.
El expediente está basado en la acusación que hizo el Fiscal Federal del Distrito Judicial Este de Texas, Ernest González, en una causa contra Machado, y en diferentes notas periodísticas, pidió que se investigue si los movimientos de fondos “se corresponden con una maniobra de lavado de activos”.
FUENTE , EL DESTAPE