País

Karina Milei faltó otra vez a la Comisión Libra y piden que vaya con la fuerza pública

Karina Milei volvió a faltar a la comisión $Libra y la oposición exige a la Justicia que la obligue a declarar. El caso complica a los Milei. Todos lo detalles.

La comisión $Libra, que investiga la polémica criptomoneda vinculada al entorno presidencial, se reunió este martes en el Congreso. Entre los citados estaba Karina Milei, secretaria General de la Presidencia y hermana del mandatario, quien por segunda vez pegó el faltazo.

Cruce con el fiscal Taiano por ocultar pruebas

En medio de la reunión, los diputados apuntaron contra el fiscal de la causa, Eduardo Taiano, a quien acusaron de retacear información clave a la querella.

La diputada de Unión por la Patria, Sabrina Selva, expuso documentos de la exchange Binance, que muestran movimientos de billeteras virtuales vinculadas a Mauricio Novelli, empresario organizador del Tech Forum y cercano a los hermanos Milei.

 

“En una hora de revisar las fojas encontramos transferencias millonarias que coinciden con reuniones de Novelli en Olivos y en el Tech Forum con Milei”, reveló Selva.

Los pedidos a la Justicia y los testigos ausentes

Además de Karina Milei, tampoco se presentaron Roberto Silva (CNV) ni Paulo Starc (UIF), quienes ya habían faltado en la primera citación.

La comisión, presidida por Maximiliano Ferraro (CC-ARI), ya había solicitado al juez Julián Ercolini autorización para usar la fuerza pública contra otros funcionarios ausentes, como Alejandro Melik (Oficina Anticorrupción) y Florencia Zicavo (ex UTI Libra).

 

Por ahora, Ercolini no respondió, pero los diputados adelantaron que si el juez habilita el procedimiento, pedirán lo mismo para Karina Milei.

Los movimientos de dinero bajo la lupa

Según la documentación aportada por Binance, la billetera virtual atribuida a Novelli acumuló 200 fojas de operaciones hasta marzo de 2025, cuando fue eliminada.

Los diputados opositores aseguran que las transferencias revelan “movimientos muy grandes de plata” en fechas coincidentes con reuniones políticas y empresariales clave.

“Lo que el fiscal le esconde a la querella desde mayo, nosotros hoy lo metimos en el expediente judicial”, insistió Selva.

FUENTE. GLP

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba