Gremios

Más de cien gremios cuestionan a Milei por su alineamiento con EE.UU. e Israel

El Frente Sindical convoca a un acto por la paz y la soberanía

Más de 100 organizaciones sindicales, encabezadas por ATE y CATT, convocaron a una movilización para criticar la política exterior del Presidente. El Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel participará del encuentro.  Las màs de 100 organizaciones sindicales nucleadas en el ‘Frente Sindical por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo’ convocaron para el jueves 25 de septiembre a un «Encuentro por la Paz» en Plaza Flores, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La cita será a las 18 horas y contará con la presencia del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, dirigentes gremiales y referentes políticos.

El acto busca repudiar el genocidio contra el pueblo palestino y denunciar los actos de extremismo religioso. Además, los gremios cuestionan el alineamiento de Argentina con Estados Unidos e Israel, política implementada por el gobierno de Javier Milei que se aleja de los lineamientos históricos del país.

El secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló: “El alineamiento de la Argentina con los Estados Unidos e Israel es inaceptable. No podemos mirar para otro lado con lo que está pasando en Gaza”.

En el comunicado oficial del Frente Sindical se lee: “Rechazamos el alineamiento automático del Gobierno de Javier Milei con las políticas de Benjamín Netanyahu. Su subordinación contradice los lineamientos éticos y geopolíticos históricos de nuestro país. Esta matanza se tiene que detener de manera urgente y efectiva. Argentina no puede ser cómplice de esta situación”.

Los dirigentes sindicales también afirmaron que la escalada de violencia en Gaza solo deja como ganadores a la muerte y la destrucción, y se solidarizaron con el pueblo palestino, al tiempo que condenaron todo acto terrorista, sin importar su origen.

Presencia de Adolfo Pérez Esquivel

El Nobel de la Paz participará del acto junto a dirigentes gremiales y políticos. Su presencia refuerza el mensaje de condena al genocidio y de llamado a la paz internacional, destacando la importancia de que Argentina mantenga una postura ética y soberana frente a los conflictos globales.

La convocatoria sindical se produce en el marco de los recientes cambios en la política exterior del gobierno de Milei, que ha impulsado un acercamiento a Estados Unidos e Israel, rompiendo con la tradición argentina de mantener posiciones equilibradas en organismos internacionales respecto al conflicto en Medio Oriente.

FUENTE.  GLP

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba