País

La causa penal por $Libra se quedará en el juzgado de Martínez de Giorgi

La Cámara Criminal y Correccional Federal resolvió que la causa penal por la estafa de la criptomoneda $Libra, que incolucra al presidente Javier Milei, entre otros, continúe en el Juzgado Federal N° 8 está a cargo de Marcelo Martinez de Giorgi. La resolución firmada por el juez Mariano Llorens señala que «la pesquisa que lleva adelante el Dr. Martínez De Giorgi resulta más amplia y comprende a los eventos aquí denunciados, además de registrar hechos presuntamente cometidos con anterioridad».

La causa penal sobre la estafa de $Libra, que estaba en manos de María Romilda Servini, titular del Juzgado Federal N° 1. La magistrada se tomó licencia y el miércoles pasado, el subrogante Ariel Lijo declaró la incompetencia de la sede judicial. El ex candidato a juez de la Corte Suprema que había promovido Milei justificó su decisión con la «conexidad» con la causa radicada en el Juzgado Federal N° 8, que fue presentada por la diputada nacional de la Coalición Cívica Mónica Frade por “cohecho” y “negociaciones incompatibles”.

El Juzgado Federal N° 8 está a cargo de Marcelo Martinez de Giorgi, que la semana pasada rechazó la causa. «Hasta tanto tal situación no sea revertida a partir de una nueva intervención de la Alzada que fije una postura contraria a la ya establecida» y subrayó que «no corresponde aceptar la competencia atribuida», había argumentado.

La Comisión $Libra de Diputados insiste en que Milei responda y a Karina le queda una fecha
La comisión investigadora de $Libra en la Cámara de Diputados insisitirá en que el presidente Javier Milei responda las preguntas que se le hicieron y que la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, asista a la segunda citación que se le hizo. Además, se arbitrarán los medios para que un funcionario y una ex funcionaria que no se hicieron presentes comparezcan de forma presencial, con el auxilio de la fuerza pública.

El grupo de trabajo insistió que se le reenvíen las preguntas al Presidente, que debía responder y cuyo plazo expiró. En el caso de la secretaria General de la Presidencia, estaba citada para esta fecha, pero se encuentra en Estados Unidos acompañando a su hermano en las Naciones Unidas y en la bilateral con Donald Trump. De todos modos, estaba prevista la citación para la titular del partido La Libertad Avanza (LLA) el 30 de septiembre y quedó habilitada, además, la posibilidad de que la comisión se constituya en su despacho de la Casa Rosada para que comparezca.
Quienes se ausentaron por segunda vez ante la citación de la investigadora fueron el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y la ex titular de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) $LIBRA y ex jefa de gabinete del Ministerio de Justicia, María Florencia Zicavo.

A raíz de estas ausencias, el titular de la comisión investigadora, Maximiliano Ferraro, informó que la comisión solicitará al juez de turno el arbitrio de las medidas necesarias para que Melik y Zicavo comparezcan en fecha a definir «de forma presencial, recurriendo al auxilio de la fuerza pública».

FUENTE. El destape

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba