Economía

Desde que asumió Milei se perdieron casi 220.000 empleos y cerraron 15 mil empresas

Un informe de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) reveló que, desde la asunción de Javier Milei, se perdieron más de 15 mil empresas y casi 220.000 puestos de trabajo registrados en el país.

Según las cifras oficiales, entre noviembre de 2023 (el mes previo a la asunción de la nueva administración) y junio de 2025, el número de empleadores registrados en el sistema de riesgos laborales cayó de 511.337 a 496.035, lo que representa una baja de 15.302 unidades productivas. Esta caída se tradujo directamente en una reducción de 219.256 trabajadores asegurados, pasando de 9.840.290 a 9.621.034.

Sectores más afectados y caída del empleo

El análisis de la SRT, sumado a un informe del Centro de Estudios Políticos Argentinos (CEPA), revelan que la pérdida de empleo formal golpeó con mayor fuerza a las empresas de gran tamaño. De hecho, el 72% de los puestos de trabajo eliminados correspondieron a compañías con más de 500 empleados, que redujeron su personal en un 3,54% en el período analizado. En contraste, las empresas más pequeñas, con menos de 500 trabajadores, explicaron solo el 28% de la caída del empleo, con una disminución del 1,32% en su dotación.

Por sectores, la Administración pública fue la más afectada, con una pérdida de 89.794 empleos. Le sigue de cerca la Construcción, que experimentó una caída del 17,1% en la cantidad de trabajadores registrados, perdiendo 81.463 puestos. También se vieron fuertemente impactados los sectores de Servicios de transporte y almacenamiento, con 53.101 empleos menos, y la Industria manufacturera, con una pérdida de 43.063 puestos.

La caída de la actividad económica se ve reflejada no solo en el empleo, sino en otros indicadores como el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del INDEC, que en junio retrocedió un 0,7%, y la producción industrial y de la construcción, que continuaron su tendencia a la baja. Los despachos de cemento, los patentamientos de autos y la producción automotriz también mostraron caídas significativas en los últimos meses.

FUENTE.  MG

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba