Economía

Caputo, sobre la tensión cambiaria: «Vamos a vender hasta el último dólar para defender el techo de la banda»

En medio de la tensión cambiaria y con un riesgo país que superó los 1.400 puntos, el ministro de Economía Luis Caputo volvió a defender el esquema de bandas

En medio de la tensión cambiaria y con un riesgo país que superó los 1.400 puntos, el ministro de Economía Luis Caputo volvió a defender el esquema de bandas y aseguró que «vamos a vender hasta el último dólar para defender el techo de la banda«.

Este jueves, el Banco Central volvió a salir a intervenir fuertemente por segunda jornada consecutiva en el mercado de cambio y se desprendió de u$s 379 millones para frenar al dólar mayorista en $ 1475,50, que es el actual techo de la banda cambiaria, mientras todos los financieros se dispararon por encima de los $ 1500.

Al respecto, Caputo sostuvo en diálogo por el canal de streaming Carajo que «hay un ataque político combinado con una situación macroeconómica sólida»No obstante, buscó despejar dudas al asegurar que «confiamos plenamente en el programa y no nos vamos a mover». «El programa se diseñó así y está hecho para que los dólares sirvan para defender el techo de la banda», sostuvo.

De esta forma, responsabilizó por el presente económico al escenario político en el marco de las recientes derrotas del Gobierno en el Congreso. Asimismo, puntualizó que «a pesar de todo lo ocurrido, seguimos con superávit fiscal y comercial, un Banco Central capitalizado, no hay emisión monetaria y la inflación sigue controlada».

La oposición festejando en Diputados el rechazo al veto a las universidades.

Para Caputo, se trata de una «una situación rara porque los mercados y la gente ven la política, se asustan y reaccionan en consecuencia». Insistió que el programa es «sólido porque al no haber más emisión de pesos esta muy bien capitalizado el Banco Central». «Hay suficientes dólares para todos«, subrayó en un mensaje para calmar a los mercados.

Dijo que las recientes iniciativas legislativas de la oposición buscan «romper el equilibrio fiscal» y garantizó que la administración de Javier Milei mantendrá sin alteraciones su hoja de ruta económica.

El ministro relativizó la avanzada opositora contra los vetos de Milei y sostuvo que no tendrá impacto. «No van a terminar afectando el equilibrio fiscal. Vamos a buscar las herramientas legales y sino, vamos a reacomodar las partidas«, planteó el funcionario, destacando que el programa continuará bajo el mismo esquema cambiario y con una política monetaria restrictiva.

Mensaje para los bonistas

Además, señaló que el Ministerio trabaja en los acuerdos financieros necesarios para afrontar los próximos vencimientos de deuda, con el objetivo de asegurar no solo los pagos de enero, sino también los de julio. «Si realmente creen que, nosotros que no defaulteamos en 2023, lo vamos a hacer en la situación actual, sepan que no«, recalcó.

En ese sentido, el funcionario recordó que el Ministerio ya avanzó en negociaciones con acreedores para enfrentar los vencimientos de capital e intereses. Indicó que «todos los que han trabajado en estas cuestiones financieras saben que estos acuerdos llevan meses, no es a lo que vos te juntás con uno y le decís hacemos este deal, perfecto, mañana».

De esa manera, buscó transmitir calma sobre los plazos de negociación y remarcar que existe un margen de tiempo suficiente para garantizar los pagos. Caputo explicó que el próximo compromiso de deuda llegará en enero, aunque su intención es dejar cubierto también el vencimiento previsto para julio.

«Faltan casi cuatro meses para el pago, así que tenemos tiempo suficiente y si nos va bien podremos anunciarlo antes incluso de las elecciones, y si no será un poco después, pero como digo el objetivo es garantizar no solo el de enero sino también el de julio», puntualizó.

FUENTE. EL DESTAPE

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba