Hoy se decide la nueva cúpula de la CGT bajo la premisa de la unidad.

El Comité Central Confederal de la Confederación General del Trabajo (CGT) se reunirá este jueves, a las 11, en el Salón Felipe Vallese, en el histórico edificio de la Azopardo 802 en la Ciudad de Buenos Aires. Los máximos líderes sindicales comenzarán a delinear un futuro transformador para la central obrera.
Las negociaciones previas anticipan un intenso debate sobre una nueva etapa para la central, tras la renovación de 2021 que impulsó la participación femenina con co-mandatos en todas las secretarías y nuevas áreas de trabajo adaptadas a las demandas actuales. Ahora, la mirada está puesta en una renovación generacional, con las anunciadas salidas de Héctor Daer y Carlos Acuña de las conducciones.
La nueva CGT: Renovación con unidad
Todo apunta a que el triunvirato se mantendrá, ante la ausencia de una figura unificadora para los diversos sectores cegetistas. Este encuentro será un punto de negociación y presentación de posturas, con un desenlace que se definirá en las próximas semanas. El lema central será la unidad. Los dirigentes son conscientes de lo que se viene en materia de discusión legislativa. El Gobierno avisó que desde diciembre acelerará por la reforma laboral, y tal como señaló Octavio Arguello, el hombre de Hugo Moyano en la conducción cegetista, «divididos nos llevan puestos«.
Durante la reunión, se abordará y definirá el orden del día para el Congreso General Ordinario del 5 de noviembre en Obras Sanitarias, incluyendo la elección de nuevas autoridades para el período 2025-2029, el análisis de la situación social, política y sindical, y la proclamación de los cargos electos tras el proceso electoral.
Camino al Congreso electoral, el Comité Central Confederal se convertirá en el epicentro donde convergerán estrategias, alianzas y posturas de los diversos sectores sindicales. Las decisiones adoptadas sentarán las bases para el Congreso Nacional del 5 de noviembre, donde se elegirán las nuevas autoridades y se consolidará el liderazgo de la central obrera para los próximos cuatro años.
¿Qué es el Comité Central Confederal y para qué sirve?
El Comité Central Confederal es el máximo órgano ejecutivo de la CGT, encargado de establecer las directrices políticas y organizativas de la central. Entre sus responsabilidades, se incluyen la definición de reglamentos para órganos internos como la Comisión Directiva, la aprobación de la línea política general y la designación de la Comisión Arbitral, que resuelve conflictos internos.
En esta reunión, se confirmará la convocatoria al Congreso General Ordinario del 5 de noviembre en Obras Sanitarias (Av. del Libertador 7395, CABA), un evento clave para renovar las autoridades de la CGT, integrado por 36 secretarías y 14 vocalías, además de aprobar memorias, balances de 2021-2024 y autorizar un posible Congreso Extraordinario.
¿Quiénes participan?
Solo participarán las organizaciones confederadas y afiliadas a la CGT con cotizantes y aportes al día. La representación depende del tamaño de cada entidad: aquellas con hasta 10 mil afiliados envían a su secretario general o presidente; entre 10 mil y 50 mil afiliados incluyen un delegado adicional junto al secretario general; y las que superan los 50 mil afiliados pueden sumar dos delegados más.
Es obligatorio un quórum de la mitad más uno de los participantes habilitados, sin opción a una segunda convocatoria. Cada gremio debe nominar delegados según sus afiliados, enviando nombre, apellido y número de documento.
FUENTE,. MUNDO GREMIAL