Municipios

E. ECHEVERRÍA_ : Colegios avanzaron en sus proyectos medioambientales a través del Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philantropies

 Integrantes de la ONG Ser.Cu.Po (Al Servicio de la Cultura Popular) de 9 de Abril y del colegio secundario Vicenta Vidal Bou de Luis Guillón, avanzaron en sus proyectos medioambientales llevados adelante a través del Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philantropies y destinados a incentivar la participación juvenil frente al cambio climático.

En Luis Guillón, las y los estudiantes del colegio Vicenta Vidal Bou realizaron el mantenimiento de las huertas de altura en las que vienen trabajando como parte del proyecto  que brinda la oportunidad de participar en la producción de alimentos en los colegios, con la expectativa de que la experiencia pueda repetirse en los hogares de la comunidad para promover la alimentación saludable, la conservación de la biodiversidad y el respeto por los ciclos naturales.

Durante la jornada, removieron malezas y supervisaron el crecimiento  de los vegetales sembrados al inicio del proyecto. Además, el grupo confeccionó una compostera que utilizarán en el colegio para el desecho orgánico, como restos de yerba, vegetales, frutas o café.

Por su parte, Ser.Cu.Po plantó los últimos árboles del proyecto Bosque de Vida y Memoria en la zona de la ribera del río Matanza-Riachuelo del barrio Sarmiento, en el sitio memorial en donde en 2013 se encontraron los restos de Sebastián Llorens y Diana Triay, estudiantes que la última dictadura cívico militar secuestró en diciembre de 1975 y asesinó en el centro clandestino de tortura y exterminio Puente 12.

A modo de obsequio, al finalizar la jornada, las y los concurrentes se llevaron a sus casas una bolsa de semillas, ya que además del respeto por la memoria colectiva, la iniciativa busca promover y difundir en la comunidad del barrio hábitos de cuidado y respeto por el medioambiente.

El Fondo de Juventud y Acción Climática se lanzó en la Cumbre de Acción Climática Local durante la COP28, en el marco del Mayors Innovation Studio. A través de este programa, Bloomberg Philanthropies brinda herramientas y recursos a gobiernos locales de más de 700 ciudades en 150 países con el objetivo de integrar a las juventudes en el diseño de políticas y acciones vinculadas al cambio climático.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba