CONADU lanza advertencia a Milei: habrá paro nacional y marcha federal si veta la Ley
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió un plan de lucha contundente si el presidente Javier Milei veta la Ley de Financiamiento Universitario.

El Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió por unanimidad un plan de lucha que incluye un paro nacional y una masiva movilización si el presidente Javier Milei avanza con su amenaza de vetar la Ley de Financiamiento Universitario.
Bajo la consigna «Si hay veto, hay marcha», la docencia universitaria se prepara para dar pelea. La propuesta, que será elevada al Frente Sindical Universitario, consiste en realizar un paro nacional el día siguiente al anunciado veto.
Esta medida estaría acompañada por una acción de protesta de los sindicatos frente al Palacio Pizzurno, sede de la Secretaría de Educación.
Marcha federal: CONADU presiona al Congreso
Además del paro, se sostuvo la determinación de convocar a realizar una gran Marcha Federal. La movilización se haría en coincidencia con la sesión parlamentaria que, de producirse el veto, debería tratar de revertirlo, llevando así la presión de la calle directamente al recinto.
En ese marco, el secretario General de CONADU, Carlos De Feo, señaló: «Hay un importante nivel de visibilización del conflicto universitario, y los legisladores saben que la población apoya mayoritariamente el reclamo. Es fundamental en esta etapa consolidar, visibilizar y ampliar el respaldo, y tomar las calles de punta a punta del país el día que el Congreso debata el veto presidencial».
El objetivo, según el sindicalista, es «presionar para que los diputados y senadores rechacen de forma definitiva el avance del Poder Ejecutivo sobre la voluntad popular (…), para poner un freno a la política de ajuste que pretende destruir la universidad».
Asimismo, se acordó sostener las acciones locales y nacionales de visibilización del conflicto durante las semanas previas y desplegar una campaña llamando a la ciudadanía a defender la universidad pública también con su voto.
La resolución fue respaldada por los gremios de base de todo el país, entre ellos ADUNIPE, ADAI, AFUDI, AGDU, SIDUNCU, ADULP y ADUNM, entre otros, en una clara señal de unidad del sector.
FUENTE. MG