SAN ISIDRO : La Ruta del Arte ofrece un sábado con recorridos por talleres, museos y espacios culturales de Beccar

La actividad se realizará el 13 de septiembre y propone un circuito por distintos talleres, casas culturales y museos. El punto de encuentro será en la Casa de Cultura de la localidad.
La Ruta de Arte tendrá un nuevo recorrido en el marco del aniversario de Beccar. La propuesta será el sábado 13 de septiembre entre las 13 y las 19 horas, con un punto de partida en Centenario 1891, en la Casa de Cultura Beccar, ubicada al lado de la estación.
La actividad se podrá realizar a pie, en bicicleta o en combi. Para quienes deseen sumarse al recorrido guiado en combi, será necesario inscribirse previamente ya que los cupos son limitados (INGRESAR ACÁ). La salida está prevista a las 13 horas y el regreso a las 19 horas.
Desde la organización informaron que durante la jornada se abrirán talleres y espacios culturales, con muestras, charlas, presentaciones y actividades participativas. Entre las actividades habrá encuentros y muestras de carpintería, cerámica, dibujo, escultura y serigrafía, entre otras disciplinas.
Se sumarán proyecciones y la realización de un collage colectivo en uno de los espacios.
Recorrido completo
- María del Mar Quinterno y Sofía Gallo – Quesada 2608. María del Mar Quinterno: realizaciones en escultura con material neumático. Sofía Gallo: trabajos en cerámica: “El pasaje de la pintura a la cerámica escultórica”.
- Claudia Cristiani – Bariloche 1741. Claudia Cristiani: pintura abstracta y arte textil. Ghisela Martínez: joyería. Facundo Cansado y Liliana Tujas: Taller inclusivo. Guillermo di Paola: pinturas y merchandising. Gervasio Ferreira: pintura abstracta. Adrián Bischop: pintura y dibujos figurativos, paisajes.
- El taller de la esquina de Paula Revigliono – Doctor Enrique Wells 3160. Pintura, dibujo, escultura y arcilla esmaltada. Procesos de esculturas en cemento con música en vivo. Pinturas de Paula Revigliono y trabajos de sus alumnos.
- Festín Artes y oficios – Gervasio Posadas 2663. Amanda Grehan: collage y objetos. Eugenia Mendoza: arte textil contemporáneo esculturas. Tomás Grehan: carpintería. Actividad participativa: gran collage colectivo.
- Mirta Ulla – Marconi 176. Flor Berto: pintura. Mirta Ulla: vitrofusión y joyería.
- Madame Schablon – Padre Acevedo 582. Serigrafía textil y taller participativo.
- Majo Vidal – French 1813. El viaje del dibujo hacia otros lenguajes: pintura, grabado, arte digital, prints y cerámica. Tertulia de tejido con Mariela Carvalho. Juegos creativos con técnicas mixtas.
- Espacio Imaginario – Intendente Neyer 26. Taller de grabado y encuadernación de Shimeen. Charla sobre oficio gráfico. Exposición y venta de cuadernos, estampas e insumos.
- Zona – Ibáñez 1378. Charla con la artista Anna Solo. Presentación de la experiencia “Cápsula: del boceto a la exposición”. Nueva alianza con Cruce de Artistas para residencias artísticas en viaje.
- Espacio Cultural Marín – Avenida Libertador 17.115. Obras de Juana Amaya, Luis Belgrano, Grupo Enjambre, Ana Castro Feijoo y otros artistas invitados.
- Museo Lucy Mattos – Arte Contemporáneo – Avenida Libertador 17.426. Visita guiada por las salas. Proyección en microcine sobre el proceso creativo de la artista.
FUENTE. QUE PASA