La derrota de LLA sacudió a los mercados: se hundieron las acciones y trepó el riesgo país, mientras el dólar subió más de $50

La diferencia de casi 14 puntos en las elecciones bonaerenses tuvo un previsible impacto en los mercados financieros. Con el dólar cerca del techo de la banda, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el Secretario de Finanzas de la República Argentina, Pablo Quirno, se reunieron en Casa Rosada ante la creciente incertidumbre sobre el futuro del programa económico.
La tensión se apoderó del mercado financiero y cambiario. El dólar se recalentó y se hundieron los activos argentinos. La estrepitosa derrota de La Libertad Avanza en las legislativas bonaerenses implicó un nuevo cimbronazo que se montó sobre el deterioro previo ante la creciente incertidumbre sobre el futuro del programa económico. El resultado electoral parece haber precipitado los tiempos.
El peronismo se impuso en la Provincia de Buenos Aires con una diferencia superior a 13 puntos sobre la fuerza política de Javier Milei. Si bien Javier Milei y Luis Caputo ratificaron la continuidad del esquema, en el mercado se impone la expectativa de que haya anuncios para contener la situación. Mientras tanto, el dólar oficial mayorista trepó más de $50 y se acercó al techo de la banda, el riesgo país tocó máximos en casi un año y las acciones argentinas se hundieron hasta 24% tanto en la bolsa local como el Wall Street.
FUENTE. AMBITO F.