Vicente López transforma el abandono en seguridad: inauguran el nuevo Centro de Monitoreo
En el espacio funcionará el despacho unificado, el cual reúne a todas las áreas de seguridad y emergencia.

Desde la nueva Estación de Control Urbano para la Defensa y el Orden (ESCUDO), ubicada en avenida Maipú 2272, junto a la Plaza de los Inmigrantes y a metros de las estaciones de la línea Mitre y el Tren de la Costa, se monitorearán las cámaras y los Puntos Seguros distribuidos a lo largo del partido. Además, funcionará el despacho unificado, el cual reúne a todas las áreas de seguridad y emergencia.
El edificio se construyó sobre un terreno que estaba en desuso y fue recuperado por el municipio. «Era un ícono, un emblema de lo que no queremos en Vicente López. Burocracia estatal que impide que las cosas se mejoren, desidia, abandono. La verdad, todo lo que no teníamos que tener en una de las avenidas principales de Vicente López«, definió Soledad Martínez, intendenta del distrito, durante la inauguración.
«Este edificio es una muestra que el modelo de gestión de Vicente López funciona. Vamos a concentrar acá la entrada y salida de las patrullas, el trabajo que hacemos con otras fuerzas de seguridad como la Policía Bonaerense, la Justicia, el SAME y Defensa Civil», explicó la jefa comunal. Además, destacó que el nuevo centro «está a la altura de las mejores ciudades del mundo» y que «va a marcar un antes y un después, como una ciudad administra y gestiona la seguridad».
El nuevo centro contará con dos plantas, dos subsuelos y una superficie aproximada de 1.000 metros cuadrados. En la planta baja tendrá una sala de videovigilancia equipada con dos videowalls, además de oficinas para el despacho unificado donde operarán Patrulla Municipal, Tránsito, SAME y Defensa Civil. En la planta alta estarán ubicadas la sala de operadores de radio, una sala de situación y oficinas administrativas. Los subsuelos estarán destinados a cocheras, depósitos y sectores de servicio.
Un poco de historia
El edificio ubicado sobre la avenida Maipú se encontraba abandonado desde principios de 1975, cuando la Cámara de Diputados de la Nación ordenó suspender la obra de la torre de 21 pisos que allí iba a construirse. ¿El motivo? Que la altura de la construcción ponía en riesgo la integridad e intimidad del presidente de la Nación, ya que se encontraba justo frente a la Quinta de Olivos. A partir de ese momento, se declaró de utilidad pública al edificio y quedó sujeto a expropiación.
Los años pasaron y, por cuestiones de seguridad, se hicieron dos demoliciones a principios de los 2000. La intención era que la estructura no colapsara y pudiera generar una tragedia, al ubicarse en una de las arterias más transitadas del distrito y a metros de la estación Bartolomé Mitre de esa línea ferroviaria. De 21 pisos, pasaron a quedar sólo seis.
El edificio fue cedido al Municipio de Vicente López años atrás y, si bien el primer proyecto en 2017 pensado para ese espacio fue el de mudar la Municipalidad, cuestiones operativas hicieron desistir de ese cambio. En 2022 comenzó la demolición definitiva del edificio y desde ese entonces se llevaron adelante las obras en el lugar para la construcción del centro inaugurado este jueves 21 de agosto.
FUENTE. QUE PASA