Municipios

CHIVILCOY: Britos defiende la gestión y apunta contra los candidatos de La Libertad Avanza y Frente Patria

En medio de un clima electoral cada vez más caldeado, el intendente, Guillermo Britos, salió a responder las críticas del candidato a concejal por La Libertad Avanza, Juan Ignacio Felice, quien había cuestionado el contrato municipal con la empresa Soflex y el alquiler de la playa de estacionamiento de camiones. Britos también apuntó contra la candidata del Frente Patria, Constanza Alonso.

El jefe comunal defendió la continuidad del vínculo con Soflex, proveedora de servicios tecnológicos para el área de Seguridad, y pidió “informarse antes de hablar para evitar dañar el honor de las personas». “La empresa trabaja con Nación, CABA, Escobar, Tigre y Lanús. No es una empresa traída por Kicillof o Berni. Si hay algo que investigar, que lo hagan donde corresponde”, afirmó.

Britos aseguró que Soflex está presente en Chivilcoy desde la creación del Centro de Monitoreo, durante la gestión de María Eugenia Vidal, y sostuvo que su costo es “sensiblemente menor” al de otros municipios: “Nos cobra el 30% de lo que cobran en otros lugares”. 

Según el intendente, la empresa reemplazó la compra de botones antipánico y provee tanto alertas como una plataforma de control ciudadano para verificar recorridos policiales. “Si alguien conoce una empresa que lo haga mejor y más barato, que lo diga. No tiene que ver con colores políticos, es un servicio”, subrayó.

Con un tono inusualmente duro, Britos advirtió: “No podemos permitir que cualquier estúpido diga cualquier disparate. En campaña hay que ser serios. Nosotros mostramos trabajo: estamos llevando luz a los barrios Verde y Las Casuarinas. ¿Qué trajeron a Chivilcoy en seis años quienes tienen todas las áreas provinciales a disposición? ¿Qué hizo el gobierno de Milei en un año y ocho meses?”.

La playa de camiones y su demora

En cuanto a la playa de estacionamiento de camiones, Britos negó que se haya pagado sin uso. Dijo que, por la demora en la obra, el propietario no cobró el primer tramo del contrato y que los pagos recién comenzaron en julio. Afirmó que la playa ya está terminada y que se pondrá en funcionamiento “en breve”, aunque reconoció que la inauguración se pospondrá para después de la campaña. 

Cuestionamientos cruzados

En el plano político, Britos cuestionó a La Libertad Avanza por postular como primer candidato a “un vecino de Capitán Sarmiento que no pertenece a la Cuarta Sección Electoral” —Gonzalo Cabezas— y recordó que “en 2023 los cuatro diputados que entraron por la Cuarta no eran de esta sección y actualmente todos votan con Kicillof, pero nos dicen a nosotros que somos kirchneristas».

Ante la afirmación de Cabezas de que la ciudad “está en pausa hace décadas”, Britos replicó: “Cuando alguien viene de afuera, al menos debería saber dónde está” defendiendo las obras hechas en el periodo «randazzista» y el propio.

Por otro lado, sobre las acusaciones de corrupción, sostuvo: “No podemos permitir que nos llamen ladrones, vamos a llevar esto a la Justicia. Nosotros vamos con la verdad”.

La candidata del Frente Patria, Constanza Alonso, también fue blanco de críticas: Britos sostuvo que no gestionó recursos para la ciudad, que bloqueó proyectos y que permitió que Alberti —localidad más pequeña— reciba más fondos que Chivilcoy.

El intendente cerró afirmando que su gobierno es “honesto, austero y transparente”, a pesar de —dijo— los intentos por “ensuciar” su imagen.

Las controversias en torno al contrato con Soflex, la playa de camiones y los cruces con sus rivales dejan varios puntos que probablemente seguirán siendo parte del debate electoral.

FUENTE. Dechivilcoy.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba