Entre gritos e insultos Milei lanza su campaña bonaerense con acusaciones explosivas
Llamò a sus candidatos en Provincia " a devorar al peronismo en las urnas»


Bajo el lema “Kirchnerismo nunca más”, Javier Milei dio el puntapié inicial de la campaña bonaerense en el Club Atenas de La Plata donde advirtió «Vamos a devorar al peronismo en las urnas».
En su segunda aparición después de la polémica foto que encabezó en Villa Celina, el presidente marcó el rumbo de una elección que estará marcada por la rivalidad entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, el espacio que aglomera al peronismo en Provincia de Buenos Aires.
El presidente participó de la presentación en sociedad de los ocho candidatos que encabezarán las boletas en las secciones electorales. Son Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, (Primera sección); Natalia Blanco (Segunda); Maximiliano Bondarenko (Tercera); Gonzalo Cabezas (Cuarta); Guillermo Montenegro (Quinta); Oscar Liberman (Sexta); Alejandro Speroni (Séptima); Francisco Adorni (Octava). “Ellos son los encargados de portar la antorcha de la libertad en la Provincia”, sintetizó el primer mandatario.
En su discurso, Milei se concentró en remarcar los déficits de “cuatro décadas de populismo” que, según su lectura, “convirtieron a la provincia en una vergüenza nacional”. Además, en un nuevo ataque contra el gobernador Axel Kicillof, elegido como principal rival de esta campaña, el presidente calificó al mandatario bonaerense como un “tirano de aldea y comunista enano”.
Además, el líder libertario apuntó contra el gobernador por su decisión de desdoblar las elecciones bonaerenses y criticó la decisión de varios intendentes peronistas de competir por candidaturas testimoniales. “Están jugando sucio porque tienen miedo, saben que se viene la ola violeta”, lanzó. En la misma línea, y atento a las expectativas de baja participación electoral, el presidente llamó a todos los bonaerenses a votar como “un acto de defensa”.
Insistiendo con las críticas a la gestión provincial, el presidente afirmó: “Tan acostumbrados están los bonaerenses a este presente desgarrador que muchos se resignaron y dejaron de creer en un futuro mejor. Los bonaerenses que tienen miedo, huyen de cualquier servicio que ofrece la Provincia. Aquellos que no pueden hacerlo, sufren la falla constante de los servicios que debería proveer el famoso Estado presente. Ese famoso Estado presente que los kirchnerista tanto defienden”.

La seguridad, al igual que durante toda la campaña, fue un eje central de la exposición del presidente. En este sentido, Milei advirtió que “los delincuentes circulan libres por la calle mientras la gente vive enrejada. La calle es tierra de nadie y literalmente de tierra porque el asfalto nunca llega”.
“Desde hace décadas, la provincia de Buenos Aires se marchita en vez de crecer. En definitiva, ellos te quiebran las piernas para venderte la silla de rueda con sobreprecio pidiéndote que les des las gracias por la gestión. Le quieren hacer creer a la gente que su libertad depende de que se inaugure un edificio del ministerio de la mujer por cuadra en vez de que se pueden tomar el colectivo sin que les roben o que los maten”, insistió el libertario.
En medio del escándalo que suponen los aumentos de las muertes a causa del fentanilo adulterado, Milei apuntó contra el magistrado federal de La Plata, Ernesto Kreplak. “¿Acaso les parece que el juez que tiene la causa sea justo el hermano del ministro de Salud de Kicillof? Ese es el modelo del amiguimos, corrupción, encubrimiento y crimen que ya destruyó el país. Y que no quieren soltar en esta provincia a pesar de todo el daño que causa», sentenció.
Tal como prometió semanas atrás en la cena de la Fundación Faro, el presidente afirmó que mantendrá su promesa de no insultar y reivindicó su decisión ya que “los talibanes de las formas no son más que cáscaras vacías que no están dispuestos a dar las ideas de fondo».
“Basta de insultos y a partir de ahora discutamos las ideas que ustedes no tienen y que nosotros sí las tenemos», afirmó. Sin embargo, dejó afuera de este amparo de insultos al kirchnerismo, ya que advirtió que con ese sector «no se puede tener una discusión civilizada, porque ellos no quieren tenerla con nosotros».
Además de los candidatos, del acto también participaron la presidenta de La Libertad Avanza a nivel nacional, Karina Milei; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el ministro de Defensa, Luis Petri; el vocero presidencial y legislador electo, Manuel Adorni; el armador bonaerense, Sebastián Pareja; los flamantes candidatos a diputados nacionales José Luis Espert y Diego Santilli y el presidente del PRO de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo.
El presidente continuará con sus recorridas una vez por semana hasta la fecha límite de cierre. El próximo desembarco será el 19 de agosto en Junín y el 27 en Lomas de Zamora para finalmente cerrar la campaña el próximo 3 de septiembre en un gran acto en Morón. Del mismo participarán, además de los candidatos legislativos, la plana mayor del gabinete nacional, que desembarcará en el territorio el último día, tal como ocurrió en la Ciudad en el cierre de Manuel Adorni.
FUENTE, TIEMPO A.