Municipios

LOMAS DE ZAMORA: Nuevo plan de obras escolares con 60 intervenciones

Federico Otermín y Sol Tischik presentaron la etapa 2024-2025 del programa de infraestructura educativa. Ya se ejecutaron más de 80 intervenciones.

El Municipio de Lomas de Zamora lanzó oficialmente la nueva etapa del Plan de Infraestructura Escolar, que contempla 60 nuevas obras distribuidas en distintos establecimientos educativos del distrito. El anuncio fue encabezado por el intendente Federico Otermín y la jefa de Gabinete local y candidata a concejala, Sol Tischik. Ambos destacaron la continuidad de un programa que ya concretó 31 obras finalizadas, mantiene otras 14 en ejecución y realizó 38 intervenciones específicas en instituciones de distintos niveles.

La iniciativa tiene como eje central garantizar mejores condiciones edilicias para el desarrollo de la educación pública, fortaleciendo el acceso al aprendizaje en espacios adecuados, seguros y cuidados. En ese sentido, el plan contempla desde reformas estructurales integrales hasta trabajos de mantenimiento, mejoras sanitarias, reacondicionamiento de espacios comunes, renovación de techos, instalación eléctrica y accesibilidad. Todo ello se coordina con los 14 Centros de Gestión del municipio, lo que permite cubrir de manera equitativa las necesidades de cada zona.

En Lomas, el trabajo sostenido del municipio permitió reducir significativamente esa brecha en los últimos años, especialmente en jardines de infantes y escuelas primarias. Desde el gobierno local destacan también el involucramiento de las comunidades educativas, que participan en la detección de prioridades, el seguimiento de obras y la elaboración de diagnósticos en cada institución. Esa articulación permitió avanzar con rapidez en varias intervenciones clave, como la construcción de nuevos sanitarios, la ampliación de aulas y la renovación de patios en escuelas con alta matrícula.

El Plan de Infraestructura Escolar 2024-2025 se enmarca en una política pública que busca garantizar condiciones materiales adecuadas para enseñar y aprender, en línea con los principios de equidad y calidad que rigen el sistema educativo provincial. Además, tiene un impacto positivo en el empleo local, ya que muchas de las obras son realizadas por cooperativas de trabajo y empresas radicadas en la zona.

Con esta nueva etapa, la gestión de Otermín busca consolidar una política sostenida en el tiempo, que prioriza la inversión educativa como base del desarrollo. La decisión de avanzar con 60 nuevas obras —sin interrupciones a pesar del contexto económico— reafirma esa voluntad y genera expectativas positivas entre docentes, familias y estudiantes.

FUENT.MUNICIPIO

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba