Política

Con burlas a los desaparecidos, Milei arrancó la campaña en PBA

La estrategia de Santiago Caputo para polarizar con el peronismo

El presidente visitó Villa Celina sólo para fotografiarse junto a sus candidatos en las ocho secciones electorales. «Kirchnerismo nunca más», reza la pancarta utilizada.

Después de varios días de especulaciones y complicaciones de agenda, finalmente Javier Milei se fotografió junto a los ocho candidatos que encabezarán las boletas de La Libertad Avanza en la elección legislativa de la Provincia de Buenos Aires el próximo 7 de septiembre.

Junto a su hermana Karina, el presidente posó en Villa Celina con una pancarta que reza el slogan “Kirchnerismo nunca más”, escrito con la tipografía utilizada en el libro redactado por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas en 1984, donde se exponen las atrocidades cometidas en la última dictadura cívico militar.

De la foto difundida por los canales oficiales del partido también participaron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo; los intendentes Diego Valenzuela (Tres de Febrero – candidato por la primera sección) y Guillermo Montenegro (General Pueyrredón – candidato por la quinta); el armador bonaerense, Sebastián Pareja y el futuro candidato a diputado nacional, José Luis Espert.

A ellos se sumaron el resto de las cabezas de las ocho listas seccionales. Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava). Todos los presentes se hermanaron utilizando una misma campera violeta, color insignia del partido oficialista, que contrastaba con el panorama marginal estratégicamente elegido.

La foto fue el puntapié inicial de una campaña legislativa que el oficialismo apostará por nacionalizar y polarizar con Fuerza Patria, la última mutación del peronismo hegemónico. El encuentro, además, se enmarcó en la catastrófica noche parlamentaria que atravesó La Libertad Avanza en el Congreso, donde la oposición hizo sentir su poder y logró la aprobación de doce proyectos, entre los que se encuentran la recomposición salarial de los trabajadores del Hospital Garrahan y las universidades nacionales.

Milei bendijo a Santiago Caputo para diagramar la campaña en PBA

Según pudo reconstruir este medio, la estrategia fue ideada por el asesor presidencial, Santiago Caputo, quien volvió a formar parte de la mesa chica luego de la humillación pública que sufrieron sus ahijados de Las Fuerzas del Cielo en el cierre de listas bonaerenses. El gurú libertario tomó las riendas de la campaña a pedido del propio primer mandatario y, con el aval de Karina, se dispuso a diagramar una estrategia a contrareloj.

Desde la semana pasada, circularon diversas versiones sobre el formato de la foto que finalmente se disparó en el asentamiento Las Achiras, en La Matanza. Como contó este medio en su versión dominical, para el mago del Kremlin violeta la idea de que Milei acuda a una foto en un territorio amigo significaba desperdiciar el precio de la imagen presidencial en un municipio ya aliado. Por eso, Caputo descartó de lleno la idea de llevar al presidente a Tres de Febrero, donde Valenzuela ya tenía todo listo para ser el protagonista.

Con un poco más de tiempo, el asesor y su mano derecha, Manuel Vidal, concretaron un plan superador. Así, casi de imprevisto y sin adelantar ningún movimiento, los socios de la consultora Move decidieron que el líder violeta baje al territorio en uno de los barrios más carenciados del sur de la provincia. En un descampado rodeado por casas precarias, la plana mayor de La Libertad Avanza posó para remarcar las carencias que aún se padecen del otro lado de la General Paz.

Con burlas a los desaparecidos, Milei arrancó la campaña en PBA: la estrategia de Santiago Caputo para polarizar con el peronismo
Santiago Caputo, el artífice de la campaña del «Nunca más» de Milei.
Foto: Presidencia

Según confiaron altísimas fuentes de la mesa de campaña a este medio, la estrategia estará enfocada en mostrar los déficits que azotan a los sectores bajos de la sociedad bonaerense y se sostendrá en el discurso del «nunca más» al kircherismo. «Más que un slogan, es una consigna», resumen desde el oficialismo. La idea fue puesta en consideración en la última reunión de la mesa de campaña y comunicada en el grupo de Whatsapp que comparten todas las tribus.

A contramano de lo esperado por los intendentes aliados, la figura presidencial no será utilizada para promocionar los trabajos de gestión que tanto Valenzuela como Montenegro aspiraban a utilizar como motor de campaña. Por el contrario, Milei desembarcará con su tropa en municipios ajenos, con énfasis en donde gobierne el peronismo, para remarcar las falencias de sus adversarios.

Esta idea, sin embargo, tuvo un principio de reticencia en el sector menemista de la mesa. Para el tándem que componen Eduardo «Lule» Menem Sebastián Pareja, el oficialismo debería haber utilizado el slogan «kircherismo o libertad», la consigna -también ideada por Caputo- que se montó en la campaña porteña que llevó a Manuel Adorni directo a la Legislatura. Incluso, habían sugerido que sería mejor una foto en Casa Rosada con los ocho candidatos y no en el territorio, como finalmente se hizo.

Si bien la hermana presidencial tiene un para nada oculto apego y preferencia por ese sector, Karina sabe de memoria que las estrategias de Caputo tienen escaso margen de error. El Jefe, única dueña indiscutida de la lapicera de poder libertario, entiende que el asesor es un mal necesario del que no podrá, aunque quiera, deshacerse en el corto tiempo.

FUENTE. TIEMPO ARGENTINO

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba