NUEVAS PRUEBAS: Más vuelos y patentes cambiadas: el escándalo de las valijas involucra a la SIDE y crece la figura de Scatturice

El diputado Rodolfo Tailhade presentó un escrito ante la PIA, en el que aportó información sobre otros vuelos de similares características. Además, expuso la estrecha relación entre el gobierno de Milei, Scatturice y Estados Unidos como telón.
El diputado nacional Rodolfo Tailhade presentó este viernes un escrito ante uno de los fiscales que investiga el escándalo en torno a las 10 valijas del vuelo de la ex azafata Laura Belén Arrieta. Se trata de un escrito en el que aseguró que hubo otros seis viajes de la aeronave desde Miami hasta Buenos Aires, antes y después del que investiga la Justicia.
En ese lapso temporal, hubo desde una adjudicación millonaria del Ministerio de Economía a la empresa del propietario del avión, Leonardo Scatturice, un acuerdo con la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y reuniones con el propio Javier Milei.
Incorpora, además, una serie de nombres y episodios que permiten vislumbrar los aceitados nexos entre la administración libertaria y Scatturice, dueño del avión en el que viajó Arrieta y con terminales que llegan hasta el propio Donald Trump.
Hasta ahora, solo había trascendido el vuelo que el Bombardier Global 5000 matrícula N18RU realizó entre Miami y Buenos Aires, el 26 de febrero pasado, que está bajo investigación del juez en lo Penal Económico Pablo Yadarola.
El vuelo es apuntado por los fiscales Claudio Navas Rial y Sergio Rodríguez por, entre otras cosas, el tratamiento selectivo que recibieron sus dos tripulantes y Arrieta, la única pasajera. Se trata de liberación del paso y exención de control de equipaje, que quedó registrado por las cámaras de seguridad.
De acuerdo a la presentación de Tailhade, hubo al menos otros seis vuelos, antes y después de ese, y varios con correlato en el gobierno de Javier Milei. Según la presentación, los pudo rastrear por medio del sitio especializado en aviación ADS-B Exchange, que permite acceder a detalles de aviones y sus rutas.
Viaje en enero y contrato millonario
La primera de las estadías referenciadas en la presentación fue entre el 25 de enero y el 6 de febrero pasado.
Si bien no se sabe quiénes viajaron, el Ministerio de Economía le adjudicó el día 29 de enero a la firma OCP Tech S.A (de Scatturice) la «renovación de suscripción para la solución de protección de correo electrónico corporativo», por un monto de $ 790.500 millones, según figura en la orden de compra 34-0004-OC25 del sitio comprar.gob.ar. En ese proceso, también se presentó una firma que fue desestimada por una deuda con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Mientras la aeronave estaba aún en Argentina, la Casa Rosada informó el 3 de febrero a la prensa que Javier Milei volvería a viajar a Estados Unidos, para participar de una cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC).
Ese dato toma relevancia si se tiene en cuenta la relación directa que existe entre las autoridades locales de CPAC y las firmas en las que participa Scatturice. Él mismo figura como presidente en una Escritura de Constitución Electrónica de CPAC Argentina Inc en Florida, (EE.UU.); María Soledad Cedro como vicepresidenta (también es CEO) y Arrieta como tesorera.
Un contrato con la SIDE
Según datos de FARA, los tres son parte de la firma COC Global y de TACTIC COC LLC: Scatturice y Arrieta integran la Junta Directiva y Cedro se registró como lobbista, tras la firma de un contrato con la SIDE. Ese convenio fue -siempre según la presentación de Tailhade- por un monto de 10 mil dólares mensuales y contó con la firma del titular de la Secretaría, Sergio Neiffert y Cedro.
Los datos de ese convenio que varios medios dieron a conocer en Argentina quedaron registrados ante FARA, en un formulario agregado en la presentación de Tailhade. De ahí, se desprende que se firmó a mediados de junio pasado y que «Tactic servirá de enlace entre la Presidencia de la Nación y sus homólogos en EE.UU. Coordinará reuniones entre funcionarios de ambos países y brindará asesoramiento estratégico a la Secretaría de Inteligencia del Estado».
«La especulación que surge de inmediato ante estos factos es que ese vínculo entre la SIDE y Tactic mueve mucho más que los ridículos diez mil dólares que informa el contrato, y los fondos reservados del organismo de inteligencia argentino forman parte de ese movimiento», comentó el autor de la presentación.
Mientras tanto, el viaje de Milei a Estados Unidos referenciado antes se concretó finalmente el 20 de febrero. Los artículos publicados en medios como Perfil e Infobae señalan como detalle que el día que el presidente saludó a Trump no sólo estaba la comitiva oficial argentina, sino que la situación fue vista por Scatturice, Arrieta y Cedro, entre otros organizadores de la CPAC y también miembros de TACTIC y COC Global.
Unos días después, el 26 de febrero, quedaría registrado el ingreso de Arrieta a la Argentina junto con los dos tripulantes del Bombardier Global 5000 y cómo eludieron los controles de equipaje.
Unos días después, el periodista Carlos Pagni dio a conocer la información y Tailhade presume que ese fue el motivo por el cual Scatturice transfirió el avión a otra de sus compañías, Surjet, y le cambió la matrícula, que mutó de N18RU a N100LA, según publicó el sitio especializado CH-Surjet y citó Tailhade.
Más vuelos
Con esa nueva matrícula, siempre según la presentación, el avión en cuestión volvió a viajar de Miami a Buenos Aires. Fue el 14 de abril. Ese mismo día, la Casa Rosada dio a conocer una reunión entre Milei, el CEO de CPAC, Matt Schlapp (NdR: que también figura como parte de TACTIC en el sitio oficial de la firma), Cedro, la CEO de CPAC Argentina, y los empresarios norteamericanos Rob Citrone y Matt Dellorfano. En la mesa, estuvo también sentado el asesor Santiago Caputo, según se puede ver en la foto oficial difundida por Presidencia.
Ese mismo día, Cedro usó su propia cuenta de X para difundir una foto en la que se la ve junto a los dos empresarios y Schlapp junto con Arrieta y Scatturice. «¡Parte del equipo Tactic y amigos listos para hacer GRANDES cosas en todo el mundo!», dice el texto con el que acompañó la foto.
En el comunicado oficial de la reunión, no hubo ningún detalle de los temas de conversación. Según el registro de audiencias del Ministerio del Interior, la audiencia quedó catalogada como un «saludo protocolar» y una «visita de cortesía».
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO