Químicos denunciaron a Petroquímica Río Tercero por paralizar sus operaciones «sin previo aviso ni diálogo alguno»

La Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQyPRA), intimó a Petroquímica Río Tercero para que aclare la situación de la empresa y garantice la continuidad laboral de sus empleados luego de que la compañía dispusiera «unilateralmente» la paralización de las operaciones y cese las tareas de sus trabajado
La Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQyPRA) manifestó su repudio contra la empresa Petroquímica Río Tercero, y denunció que la compañía decidió interrumpir de manera “unilateral” sus actividades operativas, dejando sin tareas a los trabajadores y sin brindar ninguna comunicación oficial a la organización sindical ni al personal afectado.
Para la entidad que conduce Omar Barbero, la medida, ejecutada por la empresa «sin previo aviso ni diálogo alguno», genera un «clima de incertidumbre total respecto del futuro de los puestos de trabajo». FESTIQyPRA calificó esta situación, en un comunicado de prensa, como un «abandono empresarial que vulnera gravemente los derechos laborales y desconoce los compromisos asumidos por la empresa con sus trabajadores y con la comunidad».
La Federación repudió «con firmeza este tipo de prácticas que evidencian una profunda irresponsabilidad empresarial», y subrayó que el accionar de Petroquímica Río Tercero está orientado a «desentenderse de obligaciones esenciales como lo son el empleo digno, la previsibilidad laboral y el respeto por las instituciones sindicales», apuntó la organización.
Desde la FESTIQyPRA exigieron la «inmediata convocatoria a instancias de diálogo» con la participación de las autoridades laborales competentes, para que la empresa «aclare su situación operativa, garantice la continuidad laboral y asuma sus responsabilidades con quienes han sostenido durante años la actividad productiva de la planta».
Con este marco, la Federación declaró el estado de alerta y movilización y convocó a todas sus organizaciones de base a mantenerse «en unidad y solidaridad activa, en defensa de los derechos y la dignidad de las trabajadoras y los trabajadores químicos y petroquímicos», indicó la entidad.
FUENTE. MUNDO. GREMIAL