Sinergia Animal lanza una gran exposición fotográfica callejera para visibilizar la crueldad global de la producción de huevos

Sinergia Animal llevó a las calles de Buenos Aires (Argentina) el montaje fotográfico más grande jamás realizado sobre la crueldad de la producción de huevos con gallinas enjauladas. Una propuesta impactante compuesta por 37 enormes lonas, cada una de 2 metros de alto, formando un corredor que invitaba a los transeúntes a caminar a través de una experiencia visual conmovedora. Cada lona mostraba una imagen real y contundente de gallinas encerradas en jaulas como parte de la industria, captadas en 37 países distintos del mundo.
“Esta es la colección global más completa de imágenes que documentan el sufrimiento de las gallinas ponedoras”, afirmó Romina Viscarret, Directora de Sinergia Animal en Argentina. “Es un golpe de realidad necesario para el público y un mensaje claro para las empresas: la gente no quiere crueldad escondida detrás de su comida”. Mientras que puede llevar mucho tiempo que la gente deje de lado por completo los productos de origen animal, existe al menos un consenso sobre comenzar por poner fin a las prácticas más crueles como las jaulas en batería.
Esta percepción se refleja también en encuestas recientes: según un estudio de IPSOS, el 64% de las personas en Argentina se opone, en alguna medida, a que los huevos se produzcan en jaulas.
En ambos ingresos del corredor, activistas con tablets mostraban videos cortos y alarmantes que documentan la vida dentro de las granjas industriales de huevos, además de recolectar firmas para una petición que exige a las empresas eliminar el uso de huevos provenientes de gallinas en jaulas dentro de su cadena de abastecimiento.
A lo largo de la muestra, activistas repartían folletos informativos y conversaban con quienes pasaban para fomentar un diálogo significativo. Para quienes buscaban una experiencia más inmersiva, el equipo de Sinergia ofrecía auriculares con un relato en audio sobre lo que viven los animales enjaulados y por qué las empresas deben tomar medidas.
Esta urgencia es aún más evidente en Argentina, donde cerca de 58 millones de gallinas son utilizadas para la producción de huevos y el 90% de ellas vive en jaulas en batería, un sistema prohibido en varios países por su crueldad extrema.
Las fotos que componen esta instalación fueron reunidas por integrantes de la Open Wing Alliance, una coalición global de más de 90 organizaciones de protección animal de todo el mundo. Sinergia Animal contribuyó con imágenes impactantes de varios países. La exposición forma parte de una campaña global para acabar con el uso de jaulas en batería, que encierran a las gallinas en espacios más pequeños que una hoja de papel.
Más de 2.000 empresas en todo el mundo ya se han comprometido con políticas libres de jaulas, gracias al trabajo de la Open Wing Alliance. Sin embargo, en Argentina, grandes empresas como Freddo, Temple Bar y El Desembarco están quedándose atrás, incumpliendo sus plazos o sin informar públicamente sobre sus avances.
“No podemos permitir promesas rotas”, dijo Romina Viscarret, Directora de Sinergia Animal en Argentina. “Las empresas deben rendir cuentas. Cada año de demora significa millones de gallinas atrapadas en confinamiento extremo. Esta es una cuestión urgente de responsabilidad corporativa y de calidad de vida animal”.
Sobre Sinergia Animal:
Sinergia Animal es una organización internacional de protección animal que trabaja en el Sur Global para poner fin a las peores formas de crueldad animal en los sistemas alimentarios. Es miembro de la Open Wing Alliance, una coalición dedicada a eliminar el uso de jaulas para gallinas ponedoras.