Se ha instalado en la moda del Facebook replicar frases de proceres para descalificar a gobernantes, artistas y deportistas. La última muy requerida es una que se atribuye a José de San Martín y dice, «la soberbia es una discapacidad que suele afectar a pobres infelices mortales, que se encuentran de golpe con una miserable cuota de poder».
Por Gabriel Princip
La frase no es tan importante como el emisor en si, pero contiene una serie de fallas y dudas que cuestionan ese pensamiento. En principio, el término discapacidad no figura en los diccionarios por lo menos hasta 1920. En el Pequeño Larrouse ilustrado de 1988 tampoco está y recién aparece en el mismo libro pero del 2001. Con la cual la frase no es exacta, tampoco sabemos el contexto, la época ni a quien lo dijo.
Hoy se utiliza más a San Martin para contrarestar la figura de Cristina Fernández. Y haciendo abuso del procer,muchos se cuelgan de su gloria para pertenecer al circulo rojo de la oposición por la oposición misma. El concepto soberbio es replicado en tuits, face y cuanta red social se encuentre. Tambien San Martín dijo, «cuando la patria esta en peligro, todo esta permitido excepto no defenderla».
San Martín también tiene dos visiones para ser utilizado. Ahora, aquellos que se referencian en partidos de ideología liberal y lo usan, deberían recordar Rivadavia y aquellos habitantes del centralismo, luego unitarios, conservadores y antiperonistas nunca sintieron devoción por el héroe.
Pero Cristina es muy criticada por la soberbia. Pero, ¿qué es la soberbia? Si queremos definirla, se puede decir que es la creencia de que todo lo que posee es superior, que se es capaz de superar todo lo que digan o hagan los demás, o de superar los prejuicios. Su contraposición es la humildad y para el catolicismo es uno de los siete pecados capitales.
Jorge Rafael Videla no murió rico y no parecía soberbio , sólo es responsable de la muerte de 30 mil personas. Massera y Agosti no tenemos recuerdos de su soberbia, solo fueron autores de lanzar desde aviones al rio miles de almas. Podemos decir que Martinez de Hoz era un tipo humilde, y quizás si. Pero recordamos un pequeño hecho de su parte, empobrecer y endeudar a su país por tres generaciones.
Ahora bien Perón fue un tipo soberbio, Néstor lo mismo y Cristina ni hablar. De hecho, lo reconoció en el acto del 25 de mayo pasado. Y a confesión de parte, relevo de pruebas diría un abogado. Pero recordamos a Perón, Néstor y Cristina por su soberbia, quizás si la minoría automática pero las mayorías saben que los nombrados fueron los autores ideológicos y materiales de las dos revoluciones sociales en los últimos 60 años en este país ubicado al sur de Bolivia.
Por eso la frase de San Martín es importante por quien lo dice pero nos cabe la duda si viviera se la diría a Perón, Néstor o Cristina.No es la mejor idea usar a un prócer que hizo de su amor a la patria un culto. Y aquellos que se encuentran en las antípodas del pensamiento nacional deben recordar sus actos y para muestra un botón. Macri reconocio el gobierno paraguayo que desalojo del poder al sacerdote Lugo, también mando diputados a Inglaterra para dejar en claro que las Malvinas son inglesas, festejo siempre el 4 de julio además de pretender pagar a Griesa y endeudar a la Capital para hacer su negocio del Metrobús. Aquellos que hoy están alineados en ese pensamiento consintieron siempre que Rosas fue un tirano, que Lavalle, Rivadavia y los genocidas Mitre y Roca eran los hacedores de la República. Ni hablar de su adhesión a todas las dictaduras y su aprecio por los 90′.
Como curiosidad y sin ser soberbio, para aquellos que se cuelgan de la historia de San Martín deberían saber que mas le costo al procer combatir a los traidores internos que a los externos.