Municipios

Varela Matsuri: la celebración japonesa convocó a cientos en su 29º Edición

Cientos de vecinos disfrutaron de la 29º edición del Varela Matsuri en la Asociación Japonesa local. El intendente Watson destacó la tradición y la colaboración con la comunidad nipona, incluyendo donaciones al Jardín Municipal Nº12. ¡Conocé los detalles de esta fiesta cultural en Florencio Varela!

Florencio Varela se vistió de fiesta el pasado domingo con la celebración de la 29º edición del Varela Matsuri, un evento que ya se ha consolidado como un clásico en la agenda cultural de la región.

Publicidad 23782

La Asociación Japonesa, ubicada en la Avenida Eva Perón Nº7215, fue el epicentro de una jornada vibrante que reunió a cientos de personas ávidas por sumergirse en la rica cultura japonesa.

EL INTENDENTE WATSON EN EL VARELA MATSURI 2025

El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, participó de esta tradicional festividad y resaltó la profunda conexión que la comunidad local ha establecido con esta propuesta a lo largo de los años. «Es fundamental mantener la hermandad con las familias niponas que siempre caracterizó a nuestro partido», afirmó el jefe comunal, subrayando la importancia de estos lazos culturales.

Un gesto que enalteció aún más la celebración fue la iniciativa de la organización del Matsuri de destinar la recaudación de este año a la adquisición de un aire acondicionado para el Jardín Municipal Nº12 de Villa Aurora.

En consonancia con este espíritu de colaboración, la Comuna también realizó una importante donación: un tatami destinado a mejorar el desarrollo de las artes marciales en dicha institución educativa.

AMISTAD

Kenji Shimada, ministro consejero de la Embajada de Japón, expresó su admiración por la organización del evento, calificándolo como «hermoso». Destacó la diversidad de actividades que se llevan a cabo en el polideportivo de la asociación, incluyendo judo, karate y una escuela de idiomas, lo que demuestra el dinamismo de la comunidad japonesa local.

En un contexto marcado por los casi 140 años del inicio de la inmigración japonesa a Argentina, Shimada resaltó que «la confianza entre los pueblos es la base de la amistad de las dos naciones», enfatizando la solidez de los vínculos bilaterales.

AUTORIDADES LOCALES DE LA ASOCIACIÓN JAPONESA Y VECINOS

Fernando Uehara, responsable de la Asociación Japonesa, celebró el éxito de la jornada, que permitió «compartir nuestra tradición y gastronomía» con una audiencia entusiasta. Además, recordó con orgullo que el Varela Matsuri ha sido declarado de interés municipal por el Ejecutivo local, lo que subraya su relevancia para la comunidad.

La diversidad de asistentes fue una de las notas destacadas del evento. Claudia, proveniente del barrio Presidente Sarmiento y vestida como «Ahri» del popular videojuego «League of Legends», compartió su experiencia como visitante asidua: «Vine en varias oportunidades. Un motivo para participar fue mostrar mis trabajos de cosplayer que tanto le gustaron a la gente».

Para Adriana, residente de Wilde, fue su primera vez en el Matsuri, impulsada por la fascinación hacia «la cultura oriental». Llegó con la ilusión de presenciar «bailes originarios, samuráis y cosas de animé».

Natalia, quien viajó desde Avellaneda, tenía objetivos claros: «Llegué a probar comida típica, ver las actividades y comprar algún utensilio».

En esta jornada de celebración cultural también estuvieron presentes el secretario de Relaciones Institucionales, Oscar Núñez, junto a sus pares en Educación, Andrea Digiobani, y en Salud, Adriana Alonso, mostrando el apoyo del gobierno local a este importante evento.

El 29º Varela Matsuri demostró una vez más ser un punto de encuentro vibrante donde la tradición japonesa se fusiona con el espíritu comunitario varelense, fortaleciendo lazos y ofreciendo una experiencia cultural enriquecedora para todos los asistentes.

FUENTE. CUATROMEDIOS

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba