MARÍA LAURA TORRE : “Hablan de esencialidad de la Educación, pero cerraron el ministerio y cortaron todos los programas”.

Por Rodrigo Marcogliese. –
La hipocresía y la mentira en el actuar del gobierno libertario de Javier Milei navegan por el relato discursivo de sus diputados/as en el Congreso, que en un debate berreta, dicen defender la esencialidad de la Educación, cuando hacen todo lo contrario como es degradar el Ministerio a una secretaría y cancelar todos los programas. De esto conversó con Comunas María Laura Torre Secretaria general adjunta de SUTEBA. “Para que estas políticas avancen, inevitablemente el gobierno en la calle, tiene que reprimir y tener cómplices en el recinto».
¿De qué trata lo aprobado por Diputados esta semana con respecto a la Educación?
Bueno dos o tres cuestiones, la primera que el día miércoles mientras estaba proponiéndose el tratamiento de esta de esta ley en el recinto, nosotros estábamos los docentes y las docentes nucleados en la CTERA estábamos en la Plaza de los dos Congresos conjuntamente con otros sindicatos nacionales de la Mesa paritaria y los sindicatos de las universidades. Por qué lo cuento, porque esta manifestación tenía uno de los primeros ejes era la devolución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) que no lo metieron en el recinto para su tratamiento, que es parte del salario de los docentes, que conquistamos en la Carpa Blanca.
Pero un detalle no menor; el acto tuvo que terminar por la represión de las fuerzas de Seguridad. Por qué lo marco, porque para que estas políticas avancen inevitablemente el gobierno en la calle tiene que reprimir y en el recinto tener cómplices.
Qué es lo que se votó; en realidad con un falso debate, o para ser quizás no tan ofensiva voy a decir con un debate berreta, porque no se profundizó a partir de que, quien presenta los postulados del proyecto de ley es ( Finocchiaro ), el ex ministro de Educación de la nación en el gobierno de Macri .
Ustedes lo recordarán porque durante su ministerio fue el que nos quitó por decreto de la paritaria nacional docente, pero aparte yo soy de la provincia de Buenos Aires y allí lo sufrimos como director general de escuela durante 2 años; ustedes recordarán , bueno, para qué mencionar solo un hecho, la explosión de la escuela 49 y la muerte de Sandra y Rubén. Por qué planteó esto, porque cuando él presenta la nota dice …desde ya que los docentes tienen que cobrar bien su salario, tienen que tener buenos salarios y condiciones laborales. Yo pensaba mientras esa madrugada lo escuchaba : mira vos si se hubiese dado cuenta cuando gobernaban no, pero aparte lo que no lo que no dicen cuando están proponiendo los de esta ley es hacerse la pregunta por qué paran los docentes.
Por qué pararían los docentes porque es un deporte, o cada vez que los docentes paramos es porque estamos haciendo un reclamo que tiene que ver con el salario, que tiene que ver con las condiciones laborales; entonces en realidad esta ley lo que planteas no es la esencialidad sino que planteado como servicio esencial es cercenar el derecho a huelga, es anticonstitucional, pero aparte de ser anticonstitucional por la Constitución de la República Argentina está violando tratados internacionales.
No lo dice María Laura de SUTEBA, sino que lo está diciendo la OIT, que es la Organización Internacional del Trabajo donde se pusieron de acuerdo nada más y nada menos que los Estados, los empleadores y los sindicatos, y resolvieron en el marco de la OIT que la Educación no puede ser un servicio esencial. Por qué, porque lo que no contaron mientras votaban es que aparte es inviable aparte de ser un derecho, aparte de ser una ley que cercena el derecho a huelga, es inviable.
Cuáles son los servicios esenciales, el más común es el de la salud, por qué, porque un servicio esencial es cuando necesitan tener una Guardia mínima, porque pone en riesgo la vida la seguridad de las personas. Bueno, el de la salud es quizás el más conocido, y entonces dejan una guardia mínima ante medidas de fuerza que garantice ese guardia mínima que no corre riesgo la seguridad y la vida de las personas.
Qué pasa en Educación imaginemos un día de paro docente por el reclamo de un derecho concreto, y entonces una escuela vamos a poner un Jardín de Infante o una escuela primaria. No van porque es día de paro, la escuela tiene que estar abierta, que aparte les recuerdo a todos que los días de paro las escuelas están abiertas porque hay que garantizar el comedor entre otras de las cuestiones, pero las escuelas tienen que estar abiertas ese día de paro, y de 20 docentes solo tienen que ir el 30% de los docentes, ahora tienen que ir ese 30% de los docentes a atender toda la matrícula.
¡Ustedes se imaginan una maestra del nivel inicial de jardín de infantes atendiendo a la matrícula un grado que se junten los nenes de 3 años 4 años y 5 años, 90 pibes, 80 pibes 60 ¡ Es inviable, pone en riesgo la escuela, pone en riesgo la vida de los pibes. Entonces, ahora voy al segundo punto; si quieren que la Educación se convierta en un servicio, por qué en un servicio y porque para que haya un servicio, del otro lado tiene que haber clientes, que es lo mismo que intentaron durante el gobierno de Macri , transformar a la Educación en un servicio es nada más y nada menos que profundizar la mercantilización de la educación. Mira la Educación es un negocio global, no es algo que sucede en la República Argentina.
Hace muy poquitito la CTERA fue parte de un congreso que se difundió muy poco en nuestro país de un Congreso mundial que se hizo acá en la República Argentina, de él participaron 178 países con 1 500 educadores y educadoras de todo el mundo , y uno de los puntos que se debatió es el tema de cómo avanzan los gobiernos de derecha en la privatización y la mercantilización de la Educación, entre algunas de las cuestiones que se discutieron, bueno otra muy importante que nos pareció que atraviesa a todos estos países del mundo, que tiene que ver con la falta de docentes, se estaba hablando de unos más de 40 millones, 45 millones de docentes van a faltar en el mundo de acá al 2030.
Uno tiene que preguntarse, por qué está pasando esto en el mundo, no solamente en la República Argentina. Bueno este es otro punto , entonces nosotros que decimos la Educación no es un servicio, es un derecho que está consagrado en la Constitución, pero aparte está consagrado en la ley de Educación nacional y cada una de las provincias, y los derechos los tiene que garantizar el Estado, porque un derecho se garantiza cuando hay sujetos de derecho, entonces nuestros niños y niñas desde el Jardín de Infante hasta la escuela secundaria, porque hoy en la República Argentina es obligatoria, tiene que garantizarlo el Estado nacional .
Garantizar implica, garantizar educación de calidad con docentes bien pagos, con infraestructura en las escuelas. Vos fijate están hablando de la esencialidad de la educación, ahora cortaron todos los programas, cortaron los programas que envían útiles a las escuelas, libros, estamos hablando de libros, cortaron el programa Conectar igualdad , cortaron directamente los fondos que tienen que llegar a las provincias para acompañar los comedores escolares.
Bueno de hecho quienes piensan que la Educación es esencia. Ya no tenemos Ministerio, lo degradaron a Secretaría; bueno este es este gobierno de La Libertad Avanza de Milei, de Finocchiaro que nos están planteando esto, y para hacer esto y para avanzar vuelvo a decir necesitan destruir a las organizaciones sindicales, necesitan represión, necesitan desprestigiar a la educación pública, y obviamente que necesitan cómplices en el Congreso que levanten la mano.