EMILIO PIHEN – “Queremos saber quiénes son los autores materiales e ideológicos del asesinato de Susana Montoya”

Por Rodrigo Marcogliese –
Emilio forma parte de H.I.J.O.S Córdoba y hace un recuento para la audiencia de Comunas, de cómo fue la historia de Ricardo Fermín Albareda, y del Departamento de informaciones II de la policía de la provincia de Córdoba. “fuimos querellantes junto con Fernando (hijo de Ricardo), en el año 2009 en el juicio que se llama justamente Causa Albareda.
Este asesinato que nos trae tan feos recuerdos y que no debiera tratarse solamente como un hecho policial más ¿Cómo te enteraste de lo que pasó?
Nos enteramos por este nuestras mismas redes internas de comunicación algo estaba sucediendo y después nos enteramos como se entera cualquier persona que tiene alguna cercanía con otra.
Ella estaba a la espera justamente de un resarcimiento económico que había promovido al marido, la policía y bueno justamente porque la policía condenó también que alguien que forme parte de la fuerza nunca le había llegado ¿esto era así?
De esa parte no estoy tan al tanto, particularmente entiendo que una reparación lo que llama una reparación de legajo hace bastante poco tiempo que es básicamente subsanar un legajo de servicio que Ricardo Fermín no se había ausentado funciones sino que había abandonado la función, sino que había sido desaparecido, una reparación que se viene haciendo en todos los legajos de agentes públicos, tanto empleados públicos, como integrantes que ha desaparecido esa corrección, porque en ese momento en muchos casos como cesante por abandono de tareas y está desaparecido.
Vamos a recordar el caso, ¿qué fue lo que sucedió a Ricardo Fermín Albareda?
Era integrante de la policía de Córdoba, era un subcomisario del área de Comunicaciones presidenciales, era también militante del Ejército Revolucionario del Pueblo, o lo que quedaba del mismo; la policía sabía que tenía un miembro infiltrado, y lo buscaba denodadamente, cuando lo encontraron, lo secuestraron en Córdoba Capital, si mal no recuerdo en la avenida Cruz Roja, y fue llevado a un Centro clandestino de Detención conocido como “La casa hidráulica”, que funcionaba a los costados del dique San Roque, para los que conocen, está señalizado en este momento ese lugar donde pasaron otros militantes populares y sobrevivientes del terrorismo de Estado; y ahí fue torturado con métodos que ni siquiera vale la pena reproducir; y continúa desaparecido al día de la fecha.
Nosotros fuimos querellantes junto con Fernando en el año 2009 en el juicio que se llama justamente Causa Albareda, donde muchos de los integrantes del departamento de informaciones dos de la policía de la provincia de Córdoba que participaron del terrorismo de Estado, y de la desaparición torturas y asesinato de Albareda en el ’79, recibieron por primera vez su condena: Ceja, Brito, muchos de ellos continuaron hasta mediados de los años ’90 en la policía de Córdoba cuando se produjo una denuncia pública, de unos sobrevivientes que denunció Luis Urquiza que denunció en su momento que todavía había el año ‘95 miembros del departamento de informaciones dos que habían torturado y asesinado y desaparecido personas de la dictadura, estaban realizando tareas dentro de la Policía, en algunos casos con cargos jerárquicos.
Esta es en resumen la historia de Albareda y lo que fue el Departamento de informaciones II de la policía de la provincia de Córdoba.
Cuando hablas de Fernando te refieres al militante de HIJOS, Fernando, que es hijo de Ricardo Fermín Albareda, quien había recibido también el 8 ó 9 de diciembre, previo a la asunción del gobierno, intimidaciones similares. Ahora se produce el asesinato le encuentran muerta a Susana Beatriz Montoya, muerta de una manera espeluznante verdaderamente por los golpes y demás detalles, pero que además dejan una amenaza escrita no lo vamos a matar a todos… Ahora vamos por tus hijos eh que también habla del momento histórico en el que estamos atravesando ¿Vos crees que esto se da con la anuencia del Gobierno, de que ahora se permiten estas cosas?
Efectivamente, hay un grado que nosotros venimos denunciando desde hace rato que los discursos y la palabra nunca son inocentes, las cosas que se nombran de determinada manera señalan, así como nosotros logramos señalar a los genocidas como tales, cuando hay un grupo o sector muy importante que viene promoviendo ideas como “ zurdos van a correr” y ese grupo termina manejando cuotas de poder o conduciendo los destinos del país, esas no son opiniones inocentes, habilitan, dan permiso a determinados grupos para que esto suceda .(…)
Acá hay que sumarle un problema de impunidad, efectivamente no están identificados hasta la fecha, quiénes fueron los amenazantes de Fernando en diciembre; tampoco están identificados quiénes son los que agredieron a nuestra compañera Sabrina en marzo, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Y así sucesivamente, de un tiempo a esta parte la justicia no da pie con bola para cortar de cuajo con esta situación de impunidad.
La impunidad solo genera más impunidad, y si no se empiezan a capturar a los autores materiales de estos hechos, tanto de la amenaza como del asesinato de la mamá de Fernando, como los autores de las agresiones a Sabrina, esta gente sigue libre y el mensaje que una cuota para hacer lo que se le canta.
Entonces hay una urgente necesidad, no solamente de que el gobierno nacional termine los termine con sus discursos de odio, terminen de incitar a la violencia, sino que el Poder judicial que por ahí guarda silencio, o que no da nota; dé una respuesta que tiene que dar que es, quiénes son los que amenazaron a Fernando, quiénes son los que atacaron a Sabrina porque tiene los elementos para hacerlo y quiénes asesinaron a la mamá de Fernando; y quiénes fueron los además de los autores materiales, los instigadores intelectuales; porque esto seguramente debe tener alguien que lo pensó.
Y además no solamente alguien que lo pensó, sino que ese da con muchos casos una repetición ¿qué es lo que estaba haciendo Fernando que tuvo un una amenaza, que decía no vayas más a la escuela, ni a la jefatura a morir ¿ qué es lo que estaba yendo a la escuela en ese momento?
Fernando viene dando charlas como hijo de desaparecido en la Escuela de Policía, charla de reconstrucción que son las mismas que damos nosotros, parecida a la que damos nosotros en colegios, en escuelas, él la venía dando como hijo desaparecido de policía desaparecido en la escuela de policía . De eso se trata la actividad que está señalada digamos como una molestia para este sector y por la cual amenazan a Fernando de no ir más a las escuelas.
El venía dando charlas en el marco de la formación de los Cadetes que están empezando su formación para ser oficiales o suboficiales de la Policía de la provincia de Córdoba.
Entonces le dejaron en la puerta de su casa, seis balas calibre 22 largo, con los carteles que decían: “Te vamos a juntar con tu papito, sos hijo de terrorista; se te terminan los amigos, no vayas más a la escuela ,ni a la jefatura, vas a morir … Después de eso que igualmente tramita en la fiscalía Distrito 4 turno 3 en la ciudad de Córdoba, que no tuvo muchos avances ; después de esto se da lo que ocurre ahora con su madre, con Susana Montoya, con la viuda de Ricardo Albareda desaparecido en el 79 de la cual tampoco hay tantísimos detalles justamente porque se dice que se busca no entorpecer la investigación, pero de lo que se pudo saber es tremendo verdaderamente sobre todo porque cuando quisieron describirlo como quizá un hecho delictivo los carteles eran claros estos carteles de lo vamos a matar a todos. Ahora vamos por tus hijos bueno eh De aquí en más qué pasos a seguir hará HIJOS?
Nosotros seguir exigiendo el esclarecimiento del hecho, exigirle a la provincia que cumpla su compromisos con respecto a la seguridad de Fernando y su familia; claramente hubo un marco de solidaridad enorme en el cual durante cuando las amenazas fueron a finales de diciembre, el gobernador Martín Yaryora y el intendente Daniel Pasarini todo el arco político se solidarizó con Fernando.
Me parece que en este momento tiene que haber una voluntad política de resolución también en este caso, de generar muchas más herramientas que permitan y que aporten a la no solamente una actitud de decir estoy dejando que la justicia avance, está muy bien que el poder ejecutivo no se entrometa, pero también que el poder ejecutivo mueva los engranajes en función de la seguridad de Fernando, de la seguridad de su familia de la seguridad de los organismos en este momento particular y que también digamos pueda aportar desde los distintos ministerios que forman parte del área de seguridad, elementos para el esclarecimiento que puedan aportar para el esclarecimiento de este hecho y que hay un mensaje claro para los sectores ligados a la policía
Si no hay un mensaje claro para los sectores que están ligados, o dentro de la policía o para la policía misma, de que estas actitudes no pueden continuar, se va a hacer complicado.
Estamos necesitando ese mensaje en este momento claro, conciso no solamente de alguna manera fue lo que hicieron en diciembre; en este momento estamos en otra situación mucho más grave que tiene que ver con que se pierde la vida de una mujer, irreparable, evitable.
Entonces frente a eso, para evitar futuras situaciones es necesario una política clara de intervención a la fuerza de seguridad y no solamente, no entorpecer la justicia, sino brindarle más herramientas que tiene para dilucidar lo que sucedió dentro de la casa de la mamá de Fernando, y quiénes son los materiales intelectuales.