Sociedad
Sin vacaciones en la agenda política

* Se reunieron los jefes de bloques denominados dialoguistas Cristian Ritondo (Pro), Rodrigo de Loredo (UCR) y Miguel Pichetto (Hacemos Coalición Federal) con representantes del Poder Ejecutivo que pretende instaurar cambios y una Reforma Política. De esa manera asegurarse que instala la agenda de ambas cámaras para los próximos meses. Tras una reunión con el Jefe de Gabinete Guillermo Francos en Casa Rosada concurrió a la Cámara de Diputados el vicejefe, José Rolandi, para presentar el texto.La Intención es eliminar las PASO y cambiar el financiamiento de los partidos políticos. Tal estrategia define que se correrá de je lo que la oposición propone que es trata jubilaciones en Senado y el financiamiento educativo en Diputados
* Del mismo modo dos proyectos que vienen de la cartera de Seguridad que maneja Patricia Bullrich van pidiendo pista la baja de la edad de imputabilidad a 13 años y el Juicio en ausencia que cobra notoriedad en un nuevo aniversario del atentado a la AMIA , 30 años sin resolver y con imputados prófugos.
Espera su turno una agenda polémica y que será discutida por quienes intentan que el temario social sea protagonista. Los electrodependientes y las personas con discapacidad que ven interrumpidas sus prestaciones ya fueron citados a la Comisión de Salud y Acción Social desean pertenecer a la hoja de ruta que el Congreso trate en corto plazo.
* Eliminación del financiamiento de los partidos políticos con fondos públicos o la prohibición para que condenados en segunda instancia por delitos de corrupción sean candidatos en elecciones conocido como “Ficha limpia” comenzará su tratamiento en comisiones el 6 de agosto, y es el que más anuencia reúne. Tanto en el caso de las PASO como del financiamiento de los partidos, hay posturas en contra y resistencia dentro de los bloques aliados al Gobierno lo cual complica el panorama que los violetas buscan mantener.
* Asimismo en el Senado se encuentra el proyecto de boleta única de papel que buscará lugar en medio de las reformas políticas que quieren tratar , la ley hojarasca que busca desregular el Estado aun mas y el proyecto de Presupuesto 2025 que es inminente y será un capitulo con especial atención.