JORGE RACHID: “La patria está sobre la mesa, y estamos discutiendo si el riñón podemos salvarlo o no”.

Por Gabriel Russo –
Así graficó la situación política de la Argentina, el médico y militante peronista Jorge Rachid. Además de opinar sobre la intentona de Golpe de Estado en Bolivia y articular el panorama a las intenciones de EE.UU. sobre A. Latina. Rachid desnudó una vez más el rol de Milei por complacer los mandatos del enemigo del Norte para colonizar a la Argentina, y condenó el papel entreguista de los legisladores que apoyan las facultades delegadas a un presidente que opera para el enemigo de A. Latina. “Es nuestro papelón andante por el mundo, que cada día nos deja de la peor forma al pueblo argentino”-señaló el peronista.
-Hablé recién con un asambleísta del MAS, de Bolivia. Golpe de Estado / autogolpe, ¿qué fue?
Fue un golpe de Estado, eso está claro, dados dos lugares de reflexión. Están muy contentos los medios hegemónicos diciendo Zúñiga que el presidente Arce lo impulsó a hacer un autogolpe. Entiendo que ya está juzgado, y había sido destituido y sabía que salía en cana.
Indudablemente me parece que da para una reflexión, sobre todo por los testimonios de los personajes de prensa de la embajada de EE.UU. que apoyaron a Yáñez en su momento y están detrás de esto.
Evo y Arce tendrán que saber ahora que no pueden ofrecer flancos al enemigo, como hemos vivido nosotros mismos el canibalismo interno en la Argentina, esto siempre lo impulsa el enemigo, la posibilidad de operar fuertemente el debilitamiento de los movimientos sociales de América Latina. Y en el deterioro.
Estoy hablando de Estados Unidos en medio de un proceso cada vez más concentrado en tener a A. Latina como su propio espacio y por eso denomino que A. Latina está bajo ataque porque EE.UU. está necesitando junto con la OTAN, caso de guerra mundial, preservar para sí los recursos naturales y la zona geoestratégica de argentina en especial.
No es casual que el único presidente de la región que no se pronunció en tiempo y en forma, sobre el Golpe de Estado, que especuló, se calló la boca y su canciller, fue nuestro papelón andante por el mundo, que cada día nos deja de la peor forma al pueblo argentino.
-Lo que no debe hacer, él va y lo hace…
Él está cumpliendo un rol muy fuerte para el enemigo, el rol de la colonización definitiva de la Argentina que puede llevar a la fragmentación de nuestro país, lo venimos denunciando en tu programa donde he planteado las 4 zonas que piensan, la fractura del país para el saqueo de los recursos naturales y fijar una nueva balcanización , impedir que se rearme Unasur a futuro, y eso fue lo que más hirió al gobierno de EE.UU. ,debilitado, y que tiene ahora en este presidente (Milei) su experiencia piloto para intentar la Puerto Rico que a futuro van a presentar así.
El imperio está en proceso electoral, poniendo al mundo al borde de catástrofe mundial, y tiene en América Latina, el peor de los escenarios para nosotros.
-Mientras hablamos, en el Congreso los legisladores están entregando totalmente el país y las facultades delegadas a Milei.
Esta discusión la ubico como si lo hiciéramos entre médicos sobre un cadáver en autopsia, diciendo: mira que pudimos salvar el hígado que está sano, digamos, la patria está sobre la mesa, y nosotros estamos discutiendo si el riñón podemos o no salvarlo. Porque en realidad el paciente ya está muerto, la entrega patrimonial que se está produciendo en la Argentina, el proceso profundo de pérdida de identidad, conciencia nacional, de patriotismo, la entrega de recursos naturales y la ampliación de los márgenes de saqueo, nos lleva a que Argentina se convierta no solamente en estado narco, como bien denuncian muchos dirigentes, sino además va a traer final tan dramático que no podemos imaginarlo.
-¿Final dramático en qué sentido?
En todos los sentidos, porque la democracia es limitada al mercado, fue tutelada por el mercado y por EE.UU. a través del Consenso de Washington e impidió en 40 años que se atacasen las causas estructurales de la dependencia.
No hubo ningún gobierno más allá de los doce años del gobierno de Néstor y de Cristina, que la gente respiró, vivió cierto recupero de la identidad, y hubo derechos sociales, pero la dependencia macroeconómica nunca fue tocada y tan es así que la Ley de entidades financieras sigue siendo la de la dictadura militar.
Tenemos que producir un proceso de creación de liderazgo como hizo Méjico-respondió finalmente Rachid respecto a si ante este panorama se debe votar o no.
-¿Hay algunos que crees que interpretan al Perón filosófico?
Creo que el pueblo interpreta porque los movimientos populares de A. Latina los últimos 500 años fueron antes de Perón, con Perón y después de Perón…resumió el Dr. Rachid-.