OCTAVIO LIZARRAGA.- “Missing Children acompañará hasta el final a la familia de Loan”

Por Gabriel Russo –
El integrante de Missing children Argentina habla para Comunas sobre el caso Loan, y actualiza la cifra de chicos que estima en unos 120 que aún se encuentran desaparecidos en la Argentina siendo el de mayor antigüedad Bruno Gentiletti -más de 20 años. Al referirse al caso de Loan, Octavio Lizarraga advirtió que algo raro y oscuro está pasando. Confirmó además que Missing Children va a acompañar hasta el final a los familiares, sobre todo “por lo difícil que debe ser para una familia que suceda esto, nadie en su sano juicio quiere atravesarlo”.
Hay en la actualidad si no me equivoco 110 chicos desaparecidos en el último tiempo, no sé si hay más… ¿En qué circunstancias desaparecen ¿son parecidos al caso Loan?
Lamentablemente son casi 120, y no es dato menor decir que de los que tiene conocimiento Missing Children, eso no quiere decir que haya exactamente estos, lamentablemente suele ser más, y tampoco es menor decir que casi 40 chicos de ellos ya pasaron la mayoría de edad. Hay casos con más de 20 años, pero seguimos publicándolos. Como el caso de Bruno Gentiletti por ejemplo, que ya tiene más de 20 años y todavía ni nosotros ni la familia tienen ninguna noticia.
Cuando hablamos de chicos desaparecidos, siempre es Trata de personas?
No, en absoluto. Y por suerte no es así. La mayoría de los casos que llegan, 3-4 denuncias diarias, son adolescentes que se suelen ir por cuenta propia. Y obviamente, se esconden en donde un amigo unos días, al menos una semana suelen aparecer. Obviamente también la comisaría es quien lo busca, nosotros empezamos a difundir las fotos. Pero, obviamente hay excepciones lamentables como el caso de Loan y otros.
¿Tienen registrados cuántos casos pueden ser Trata y cuántos no?
No específicamente, los de Trata por suerte son los menos. Pero el tema es cuánto podemos dudar, en caso de Guadalupe es similar a este, pero nunca se tuvo respuesta, nunca apareció y ya más de 4 años, entonces surge la duda. No tenemos la certeza si al final fue tal cosa, incluso ni de Loan tenemos la verdad a doce días ya. Entonces no tenemos la certeza, pero si dejar la duda para que se sigan estos temas.
Caso Sofía Herrero (2008) mostraron la foto chiquita y de la hija del capitán de navío que intervino en el caso Loan. Son muy parecidas. ..
Lo que hace Missing Children también es mostrar cómo estaría Sofía y Bruno hoy, porque poco sentido tiene el hecho de publicar la foto cuando el chico tenía cinco años , y hoy debería tener 30…pero sí nos surgió la duda también con este caso de la hija, pero no es nuestra decisión .
Porque aparte del parecido este hombre estuvo también en Tierra del Fuego para esa época y el caso del Comisario detenido ahora también estuvo en San Luis cuando se perdió Guadalupe Lucero…
Sí, son cosas que van agravando la situación, y siempre están las dudas de esta revelación rara y un poco oscura si se quiere, si al final en los casos tienen alguna relación. Independientemente del Comisario, ¿hay algo más? No fue un simple chico que se escapó, o sustracción parental como suele pasar, entonces creo que en este caso hay una oscuridad…
Soy de los que piensa que siempre tiene que ver la Policía y la Justicia si no, la Trata no avanza…
Totalmente. Y quiero hacer hincapié en el respaldo que una red o una persona o grupo de personas tiene que tener para poder sacar un menor del país, como se supone ha pasado con Loan. Si madre o padre sin autorización intenta sacar al chico de la Argentina lo paran en la frontera. Como con Loan no pasó sin estar padre y madre presentes. Entonces qué tipo de respaldo tiene esto, ¿económico, político, de poder? Eso es lo que nos hace la gran duda…
Missing Children va a decir algo con respecto a que el gobierno actual desarticuló todos los programas que ayudan a activar la red de contención contra estos delitos. Es más la Ley de Bases estableció el asunto de la Trata de forma muy liviana.
Sí, es lamentable por varios lugares. Que por una frontera haya pasado un menor y no es la primera vez. Tenemos conocimiento y hoy en día puede ser que a Loan lo sacaron ilegítimamente por la frontera. Cuántos Loan más hay, hubo y espero que no hayan. Es interesante preguntarse y empezar a trabajar con un sistema que parece que funciona, pero cuando hay alguien detrás, parece que todos bajan la guardia.
¡Por qué tardan doce días en llegar a la conclusión de que se llevaron al chico!
Ahí entra la duda que mencionábamos, qué hay detrás, las pistas falsas, las huellas implantadas, el zapato que al final no era, muchas incongruencias , falsas hipótesis que fueron creciendo y a doce días. Seguimos no sé si más preguntas sin respuestas pero sí con muchas duda. Al final, como ciudadano en quién creemos, si el mismo Comisario, el tío que parecía que no, y la abuela, digo, qué pasa…
En la década del ‘90 la monja Marta Peloni conocida por el caso María Soledad, estuvo en Corrientes y denunció la Trata de personas, y para la época acusaba al gobierno. Yo sabía que había compra y venta de chicos entre Corrientes-Entre Ríos y compraban desde Europa. Hoy no tengo tanta información. ¿A ustedes les consta que el europeo compre chicos argentinos?
Hay una película muy interesante que sacó el año pasado ‘Sonido de libertad’, la recomendamos es un caso real, si bien pasa en EE.UU., pasa en todas partes del mundo. No tenemos conocimiento de dónde se compra y se vende exactamente, pero sin dudas hay vendido chicos aunque parezca tremendo decirlo pero hay que afrontarlo, ya sea para trata de personas con fines de explotación sexual, laboral, venta de órganos, parece cosas que película y ojalá no fuesen, pero son muy reales y mientras menos las tratemos, más van a pasar desapercibidas…
¿Qué va a hacer Missing Children, van a investigar el caso?
Sin dudas, vamos a acompañar hasta el final no solamente a todo el sistema judicial, a la comisaría, dando notas, sino a las familias, en este momento es lo más importante el apoyo moral y sentimental. Por lo difícil que debe ser para una familia que suceda esto, nadie en su sano juicio quiera atravesarlo-concluye Lizarraga-.