Comunas AM

HERNÁN CHIESA:   ¡Ahora con el frio, ojo con el asesino invisible, el Monóxido de Carbono!

 

Por Rodrigo Marcogliese   –

El jefe de Prensa y comunicaciones de Metrogas, Hernán  Chiesa,  amplificó  por Comunas consejos importantes en vistas a las bajas temperaturas y  los pronósticos de que pronto habrá provincias con muchísimo frio. Desde Metrogas, se reiteran  las advertencias sobre la utilización de los equipos de calefacción y su control por parte de  gasistas matriculados,  ante el peligro de  emanaciones de  Monóxido de Carbono que todos los años  provocan pérdidas de vidas muy lamentables.

Para calefaccionarse de manera segura siempre estamos hablando  de estufas y manejarlas de la mejor manera, o sea controlando que funcionen bien, tanto la ventilación,  para que no haya problemas, también que se chequee que la llama de la estufa sea  azul y no color naranja. Eso implicaría  que está quemando mal, y es lo que provoca la presencia del Monóxido de carbono.

¿Y acerca de la elección del  técnico para   chequear  las instalaciones de calefacción en casa?

Existe un listado de gasistas matriculados que son quienes deben controlar que todos los artefactos funcionen en condiciones, que la instalación esté perfecta, y eso se debe hacer una vez por año;  es importante porque es la persona que después va a poner su firma y será el responsable de que el trabajo que se hizo adentro de la casa,  sea el que debe hacerse, sin errores, y que después va a tener, si llega a haber un control por parte de nuestros técnicos,  la constancia de que  el gasista matriculado  hizo bien el trabajo.

¿Cuál es el inconveniente más frecuente por el cual  las personas consultan a la empresa?

Muchas veces son problemas de  emanaciones de monóxido y se llama a los técnicos nuestros, a supervisores que van a hacer el control adentro de la vivienda, qué pasó con la cañería,  qué provocó  la emanación de monóxido.

La gente se da cuenta  y ante una intoxicación, debe inmediatamente  abrir puertas y ventanas para ventilar el ambiente, cerrar inmediatamente la llave de gas, que no se vuelva a abrir para asegurar  las condiciones,   y llamar a los calificados para  chequear esa emanación de gas, que es letal.

Hay que tener en cuenta que el monóxido de carbono es letal, mata y hay que ser sumamente  respetuoso con todas las condiciones que nosotros aconsejamos, y  llamar a Emergencias que  revise a la persona afectada.

Los síntomas  son dolor de cabeza, náuseas, vómitos, alteraciones visuales, alguna pérdida de conocimiento, convulsiones. Ante esa situación, siempre hay que llamar a la Ambulancia- cerró alertando  el  comunicador de Metrogas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba