DANIEL RICCI:- Acatan el paro de dos días, más del 90 % de las 60 universidades públicas.

Por Gabriel Russo –
Así lo confirmó en diálogo con Comunas, Daniel Ricci, Secretario General de la Federación de Docentes Universitarios (FEDUN), quien argumentó que la protesta de los docentes y no docentes universitarios este martes y miércoles, está siendo acatada por una gran mayoría de los centros universitarios públicos del país. Ricci anunció que también se movilizaran este miércoles junto a la CGT para protestar contra la Ley Bases que quiere destruir el tejido productivo del país-señaló el gremialista.
-La semana pasada quedaron a la espera de una reunión con Torrendell, con Pettovello, que no se dio. Por eso el paro de docentes universitarios hoy y mañana. Imagino paran por los bajos salarios, porque perdieron el 50 % del poder adquisitivo, etc ¿Me equivoco?
Como bien dices, los trabajadores docentes y no docentes de las 60 universidades públicas perdimos más del 50 % de nuestros salarios frente a la inflación en los seis meses de Milei como presidente. Es la pérdida salarial más grave que tuvimos en la historia de la Universidad pública argentina, y por eso el paro, que hoy tiene un acatamiento superior al 90 % en todo el país y seguramente así va a ser en el día de mañana.
El Gobierno puso paños fríos al conflicto universitario, reparando el costo operativo pero se olvida de los trabajadores.
Tengamos en cuenta que los gastos de funcionamiento, son menos del 10 % del presupuesto de la Universidad, resolvió parcialmente la situación para pagar la luz, el gas, las facturas públicas, pero el grueso que es el salario de los trabajadores docentes y no docentes que es más del 90 % no tuvo ninguna respuesta, y por eso es que más allá de los sindicatos universitarios, los rectores, y la Federación universitaria argentina de los Estudiantes, también están apoyando nuestro reclamo.
Tengamos en cuenta que no hay calidad universitaria si no hay salario digno para los trabajadores docentes y no docentes.
Ya sabemos lo que piensa el Gobierno, con lo cual ustedes saben que durante 4 años, va a ser así…
Nosotros tenemos una expectativa de recuperación de nuestro salario, y de no haber una respuesta concreta luego de esta medida de fuerza, nos reuniremos todos los sindicatos para ver cómo se profundiza este plan de lucha.
Milei dijo el otro día que los salarios duplicaron a la inflación ¿Vos qué pensás?
No dijo en qué país. En Argentina seguro que no era eso. Lo que pasa es que hace muchos viajes privados al exterior y por eso a veces se confunde…
¿Van a llamar a movilizarse mañana?
Sí, vamos a acompañar a la CGT, en la movilización contra la Ley Bases. Entendemos que es una Ley que quiere destruir el tejido productivo de nuestro país, los derechos laborales e implementar el impuesto a las ganancias a los trabajadores, y con el RIGI, solamente un grupo de transnacionales se beneficien no pagando impuestos mediante una política extractivista sobre los recursos de nuestro país.
¿Qué pensàs cuando se sabe que están volando las coimas en el Senado, por ejemplo, la senadora Crexell de Neuquén?
Bueno que este gobierno tiene un discurso, y hace otra cosa; vemos cómo insulta a los diputados y a senadores que son opositores. Después trata de amenazar a los que votan en contra y la verdad que esto es una falta absoluta de respeto a la división de poderes, con lo cual Milei lo que está haciendo es violando la Constitución y es un presidente profundamente antidemocrático.
El paga la coima, pero hay alguien que la recibe…
Por eso la exigencia nuestra a los senadores y sobre todo a los que van a votar por la oposición es que voten contra la Ley Bases, y estén a la altura de las circunstancias porque están poniendo en juego el destino del país, si es la Argentina con justicia social, con universidad pública, educación pública, y trabajadores con derechos, o si vamos a un modelo anterior a la fundación de la Patria donde unos pocos podías hacer lo que quisieran con los trabajadores con el resto de la nación y sin pagar absolutamente ningún tipo de impuestos.
Vos estas en un ambiente de adolescentes y adultos que seguramente han votado a Milei ¿Podes saber cómo es el ambiente hoy?
Creo que después de seis meses, teniendo en cuenta que hace poco fue Presidente, se ve el deterioro social y me parece que cada vez más gente que lo votaron, están arrepentidos porque ya empiezan a sufrir las consecuencias de la baja salarial, los aumentos de las tarifas y ven que cada día que pasa con este Gobierno están un poquito peor.
¿Cuál crees que es el objetivo final de Milei en cuanto a la cultura y la enseñanza?
Si leemos la Escuela austriaca, dice que no tiene que haber educación pública, cultura ni educación, que cada familia puede decidir qué hacer con sus hijos, y (Milei) lo dijo, si una familia quiere mandar a su hijo menor a trabajar, puede hacerlo, con lo cual está llevándonos a un modelo donde no hay Estado, y la verdad no existe ningún país del mundo donde no haya un Estado fuerte.
¿Después del paro?
Vamos a juntarnos con los secretarios generales, con para ver qué medidas hacer para profundizar el reclamo.