PEDRO GALIMBERTI – Viajes privados de Milei, en el ojo de la tormenta.

Por Gabriel Russo –
El diputado nacional Pedro Galimberti, de JxC- Entre Ríos, detalló a Comunas la denuncia presentada ante la justicia por los viajes, que a título personal, realiza Javier Milei usando presuntamente el dinero público. El legislador entrerriano de origen radical, señaló que la denuncia fue presentada en días recientes, pero que cayó en el Juzgado del polémico Juez Lijo cuya candidatura a la Corte había sido impugnada. De todos modos, Galimberti consideró que “Milei busca desatenderse de las obligaciones que tiene”.
No creo nada a la justicia: Le digo esto porque usted es uno de los legisladores que le iniciaron causa contra Javier Milei y otros funcionarios por los viajes personales pagados obviamente con dinero público, y la causa cayó el Juzgado de Lijo; yo no le creo nada a la justicia ¿Usted le cree no le cree?
Soy abogado, así que estoy obligado a creer por contrato. Nosotros efectuamos la denuncia, creo que el día viernes a la mañana, o el jueves, pero bueno del sorteo salió el juzgado Federal número 4 que está presidido por Lijo.
Y me imagino que, como se va, como es propuesto para incorporarse a la Corte, con lo cual se va a apartar, creo yo…
Veremos qué es lo que acontece, en este caso firmamos la denuncia el diputado Fernando Carvajal, de Formosa, Manuel Aguirre de Corrientes y quien les habla Pedro Galimberti- Entre Ríos. En su momento cuando estuvo la postulación del juez Lijo propuesta que efectuó el gobierno de Javier Milei conjuntamente con otro abogado que fue propuesto, hemos efectuado nosotros una observación que básicamente es una impugnación a la candidatura de Lijo, fundada en diferentes razones: nosotros creemos que la propia cuestión debiera ser que se aparte respecto a lo que es el tratamiento de la causa, pero veremos qué es lo que sucede, y básicamente lo que estamos pidiendo es que se investigue el caso del presidente Milei y los funcionarios que lo acompañaron en el viaje ; ver si efectivamente la visita fue privada, o si fue en su carácter de representante del gobierno argentino.
La comunicación oficial lo que dijo en su momento la Embajada Argentina con asiento en España cuando fue requerida por el gobierno español, era que la visita tenía carácter privado. Pero bueno todos sabemos que ha existido el día viernes que estuvo Milei, la presentación de un libro el día sábado hubo una reunión con empresarios españoles que nunca se anticipó; ni quiénes eran y cuál fue el motivo de esa agenda; como tampoco fue de manera posterior, digamos, más allá de los propios dichos que ha llevado adelante el vocero presidencial Manuel Adorni; y el día domingo el discurso que todos conocemos en la Convención que organizó VOX que realiza el presidente Milei y que ha traído en términos de los intereses argentinos, algunas problemáticas.
Evidentemente hay un conflicto diplomático allí. Esperemos no escale, que se pueda resolver, pero que ha sido planteado a partir de las declaraciones de Milei.
Es cierto que algunos funcionarios del gobierno español habían hecho lo suyo de manera previa, pero que creo que en definitiva ninguno de los dos gobiernos quiere ni puede, ni debe marchar hacia un camino diplomático que no tenga retorno.
Diputado usted sabe, lo tiene claro, yo también, la sociedad también, que el presidente se está burlando de nosotros porque viaja a Israel, viaja a España, por el tema de VOX, va de vuelta a España, va a Córdoba. No hay una idea política de nada, no trae inversiones ni las va a traer, y te dice: No hay plata; se gastaron más de 500,000 dólares en viajes. Hoy empieza el séptimo viaje después tener la comida arrumbada, la gente haciendo el ajuste más grande de la historia como dice él , jactándose de sacarte un plato la mesa. Por eso digo ¡se está burlando de nosotros!
Hay una mirada del presidente respecto a cómo administrar, cómo gestionar el país, que evidentemente marca un antes y un después respecto a lo que a lo que conocíamos. Bueno hoy hemos visto el fallo de del juez Casanello solicitando que la mercadería se entregue, el gobierno anunciando a través de Adorni que se va apelar el fallo. Me parece que la situación están independientemente que se tenga que efectuar las auditorías y controles que de por sí ya debieran haber funcionado, digamos habrá que preguntarse después qué fue lo que pasó que no funcionaron, pero el Estado tiene algunas situaciones para resolver. Y me parece que en lo que tiene que ver con Desarrollo Social o asistencia lo que tiene que ver con Educación, lo que tiene que ver con Salud, bueno tenemos un gobierno nacional que pretende desentenderse de diferentes maneras, pero que la propia realidad de la Argentina me parece que lo obligaría a estar atento.
Y si me permitís respecto a la denuncia hay un caso específico que es el secretario de Culto Francisco Sánchez, cuya situación es peor aún, porque Sánchez ha manifestado que lo hizo de manera particular para acompañar al Presidente en alguna declaración pública que dio, pero ha solicitado viáticos en la Secretaría que está a su cargo y el pago del pasaje por 6 días que fue el periodo que le abarcó su viaje a España .Me parece que en ese caso a la defraudación que se produce al Estado y la utilización de los bienes públicos en beneficio personal y no para los intereses de la gestión gubernamental, están muy muy claros.
Lo que pasa que el secretario de Culto es otra cosa es “Torquemada”, además sí es cierto que ha dado algunas declaraciones, ese muchacho atrasa tres siglos…
Bueno lo ha desautorizado de alguna manera, algunos funcionarios nacionales creo que el propio ministro del Interior, el propio Vocero presidencial, pero al margen de esto lo que nosotros estamos diciendo aquí es que él ha ocupa fondos públicos cuando ni siquiera fue la comitiva oficial , digamos no si es que el viaje fue oficial.
Por eso digo yo no y mucha gente se queja del oficialismo, pero hay otra gente que se queja de que la oposición. no es tal por estas cosas.
Mire la función de los legisladores digo cuando el presidente se mueve y el gabinete se mueven dentro de la Argentina, es difícil este efectuar algún tipo de consideración lo que está claro acá es que cuando se sale a un país extranjero, hay que salir para que sea oficial. Yo no digo que el presidente no lo pueda hacer, lo que estamos diciendo es que tiene que haber una visita que tiene que ser dada en términos oficiales o con funcionario del gobierno, o con determinados intereses que tengan que ver con algunas cuestiones específicas de la Argentina, que en este caso no se advierten digamos.
No me voy a poner a discutir si algún fin de semana fue a visitar a… y además desconozco de cuál fue el origen de los fondos, pero digo sería hasta una cuestión menor si lo hace dentro del país porque evidentemente siempre hay cuestiones cuando uno viaja al interior desde la capital como para para tener en cuenta :Lo que está claro es que los dineros públicos sobre todo en donde hay que cuidarlos tanto, y que el propio gobierno de alguna manera hace bandera de esta cuestión, nos parece absolutamente lógico que se brinden las explicaciones que corresponden.
Y en este caso la verdad es que para la gran mayoría de la Argentina nunca estuvo muy claro qué fue hacer el presidente de España, y eventualmente si fue a defender los intereses de los argentinos. Me parece que el resultado ha sido bastante negativo a tenor de lo que lo que ha pasado en materia diplomática entre la Argentina y España en las últimas dos semanas.
Sí, teniendo en cuenta que cuando hay una tragedia en Argentina nunca pisa ese territorio, estamos hablando de Entre Ríos, su provincia estamos hablando de Bahía Blanca y no que se arreglen todos…
Evidentemente que la brújula del presidente está puesta con una mirada desde Buenos Aires mirando hacia el Atlántico, para decirlo de alguna manera, y le cuesta bastante hacia el interior, cuando uno mira, creo que han sido más los viajes al exterior que lo que ha efectuado aquí a la Argentina, uno puede contar su viaje a Bahía Blanca, algún día que fue a recibir un premio a Corrientes a una fundación Libertad, el viaje que realizó a Santa Cruz, y posteriormente a la Antártida, es decir a lo que es el territorio de Tierra del Fuego, éste que fue a Córdoba y bueno alguno que se me puede estar pasando en estos momentos, pero no salimos de ahí .
Y hoy inicia el séptimo viaje al exterior el presidente…
Bueno por eso ahí está, evidentemente, ha viajado más al exterior que lo que los viajes hacia el interior de la Argentina.
Hoy una fuente muy importante de la oposición me dijo que el presidente no va a caer, pero se va a debilitar en el curso del año por lo siguiente: ya los precios de los alimentos están caros todo está caro. No es novedad el tema es que se va desgastando su imagen ante los propios ¿coincide con esa visión?
La verdad es que es difícil entenderlo, eso es cierto que tiene todavía el presidente un gran apoyo. Me parece que confluyen allí diferentes circunstancias , pero hay algunas cuestiones que tienen que ver con el día a día digamos, el valor o el precio de lo que tiene que ver con la canasta con la alimentación, lo que tiene que ver con el costo de sostener, cuidar la salud, sobre todo cuando se necesita llegar algún medicamento que han tenido una suba inclusive ,ni hablar por sobre los salarios pero inclusive por sobre la propia inflación y lo que tiene que ver con la cuestión educativa y muchas veces el propio costo de tener un chico en cualquiera de los niveles educativos .
Me parece que están marcando ahí un punto de desgaste, bueno cuándo se dará no sé y hay que ver además las cuestiones de la economía. La verdad es que se uno ve una caída de la inflación nada importante digamos los valores siguen muy altos, pero lo que tiene que ver con la economía no con la Macro sino con lo chico, con lo que tiene que ver con una economía que tienda a ver el desarrollo, a cómo se atienden las cuestiones de las economías regionales, uno está advirtiendo que la situación se complica; por eso digo hay un sin número de circunstancias que se irán viendo con el tiempo.
Y una cosa que tiene que hacérselo entender alguien. Por ejemplo la cuestión de los comedores que quita la comida porque hay supuesta irregularidades; pero hay otra más grave que es el tema de la salud que había gente que recibía remedios que estaba en estado casi terminal y ya murieron 20 personas por la quita de remedios…
Allí una un recorte muy grande en lo que tiene que ver con la alimentación para comedores escolares y hacia otros sectores de gobierno que en definitiva terminan llegando a muchos lugares, se ha visto esta propia cuestión que apareció ahora con los alimentos que están allí almacenados en los galpones de Villa Martelli y la presentación y la resolución que ha tenido el juez Casanello. Y algunos programas específicos que terminan golpeando, o en lo que son los sectores de las personas con discapacidad ; lo he visto en primera persona con algunos medicamentos oncológicos que no fueron dentro de lo que es el programa específico que es para atender determinados casos, allí tampoco han funcionado.
En definitiva digo para para hablar de dos casos que conozco de manera concreta se terminaron solucionando por la solidaridad de los propios vecinos, medicamentos oncológicos que tienen valores en millones de pesos; está claro que hay en este sentido un recorte de lo que es la función que tiene el Estado, y que hay un gobierno que trata aún en esos sectores de llevar adelante una reducción drástica del presupuesto.-resumió el diputado Galimberti.