VICTORIO PIRILLO – “Son bandoleros que se han apoderado del poder”.
Por Gabriel Russo –
A juicio de Victorio Pirillo, Secretario General del Sindicato Trabajadores Municipales de Vicente López “Acá el interés clave es de una clase social que son bandoleros, que se han apoderado del gobierno, del poder y usan a este presidente (Milei) como mascarón de proa para llevar a cabo sus políticas”.Pirillo evaluó la insuficiencia de los aumentos conseguidos en paritarias –que en caso de su gremio fueron exitosas, sin embargo, se esfuman ante la inflación que, dijo, sigue siendo sumamente alta a pesar del dígito que informan que bajó. El gremialista, también escritor, pasó por la Feria del Libro y expuso sus obras con muy buena aceptación del público.
Sabemos que arreglaron paritarias, pero ¿sirven o no sirven las paritarias que hay ahora en tu Sindicato?
Lo que siempre digo, que tuvimos la suerte de adelantarlas a febrero… La nuestras como todas las otras, son anuales. Pudimos adelantarlas a febrero y allí obtuvimos un aumento del 80 % todo en blanco, nada en negro para que les llegue ese aumento también a los jubilados – si bien con ese número estamos arriba de la inflación, no salimos de la fenomenología de los números, pero en la práctica a la gente no le alcanza.
Estamos en una indefinición tal que por más que se anuncien cosas que a los oídos de las personas suenan a bueno como este caso, nada de lo que se anuncia en la práctica, alcanza, como por ejemplo que se anuncie el haber bajado a un dígito la inflación que sigue siendo extremadamente alta, pese al altísimo costo social que conlleva esta metodología que está implementando el gobierno respecto al ajuste salvaje sobre los que menos tienen y sobre los asalariados.
Esta inflación es la misma que la de abril del año pasado…
La misma o peor. Creo que en la práctica se nota la escases de gente consumiendo y el congelamiento de la economía. No es que la inflación baja por lo que el país exporta, ni que sus arcas engordan a través de los dólares que trae. Es una mecánica que ya hemos visto, repetitiva, No hay una corriente ideológica. Solo hay intereses. Acá el interés clave es de una clase social que son bandoleros que se han apoderado del poder, y usan a este presidente como mascarón de proa para llevar al frente sus políticas.
De hecho la Ley Bases entierra al país…
Lo entierran. Acá el tema es que una parte de los falsificadores de opinión rentados que trabajan para los perversos, pueden llevar en concreto adelante esas fechorías, en parte impuesto por las falsas mayorías, que acá no hay , hablan en nombre de los que los votaron …Lisa y llanamente imponen a pueblos como los nuestros, un pacto entre ellos que el pueblo en esta circunstancia por falta de rumbo y de claridad política, económica y por el gran esfuerzo que implica esto y a todos los que expulsa del sistema esta mecánica, está llamado a incumplirse este pacto.
Seguro, porque tienes un oficialismo atroz, asesino, una oposición dialoguista, que es el Plan B del oficialismo y tenes la gran oposición, “compañeros” que dejan mucho que desear…
En la práctica no hay ninguna oposición , lo que veo es que todo el gobierno que asume hace muchos años, paga con su silencio los “deslices” de los gobiernos salientes, que se prestan a estos shows.
Acá hay terrorismo constante con los anuncios que se hacen y también la radicalización de las medidas o lo salvaje de las medidas, no puede ser la solución, hay mucha gente en la calle, cerrando su comercio, no se está protegiendo a las Pymes ni a la industria nacional, todos los días se pierden puestos de trabajo, hablan de achique, pero no de obtener más producción, nadie dice cómo salir de este embrollo.
Nos anotan en guerras, que no tenemos nada que ver- como la de Zelenski en Ucrania, o se dedican a recibir a magnates de la estafa norteamericana, como si ellos fueran héroes nacionales, pero lo concreto es que la inversión no llega, el FMI no desembolsa y la economía se resiente cada vez más.
¿A dónde va a llegar inversiones, si Argentina es un mercado chico y muy complicado…?
Me preocupan los de adentro, qué hacen, son complacientes. ¡A Ud. le parece que senadores y diputados se han prestado a dar quórum alegremente a un DNU completamente ilegal que viola la Constitución, donde el Presidente se arroga facultades legislativas que tiene prohibidas, salvo un caso excepcional ,y tiene que invocar la excepcionalidad, y nunca lo ha hecho! Se mandó 670 leyes en enero, fue como querer cambiarle la vida a toda una sociedad y país.
¿Quién votó los pliegos quejándose, de que estamos en contra y después apoyan?… ¿Quién votó el pliego de Gerardo Werthein para que sea embajador de Argentina en EE.UU., un hombre de Black Rock?..No somos tontos. Basta de hablar de revolución y de engañarnos a todos. Acá hay una complicidad encubierta entre todos. La estrategia de campo es, que nos están haciendo pomada entre todos, opositores, oficialista y seudo oficialistas.
Son los empresarios los que están gobernando ahora. Hubo una convocatoria del Sr. Elsztain en Bariloche… y qué dicen ellos ahora “el poder se gana, o se toma”; bueno, lo han ganado con un mascarón de proa como es este presidente y ahora lo tienen, lo han tomado. Y del otro lado, no hay respuesta de nada, porque al parecer aparecieron los verdaderos dueños y jefes de todo el arco político, opositor y oficialista.
Resumiendo su charla con Comunas, Pirillo también escritor, se refirió a su paso por la Feria del Libro, “fue una buena experiencia, he presentado mi último libro “Francisco de Miranda, el verdadero libertador víctima de una vil traición”… y también lo expuse con “Simón Bolívar el infierno de Dante, con prólogo de Pacho O’ Donnell y “Espartaco y su legión de rebeldes”. Tuve mucha receptividad y pude ver cómo otros autores también exhibieron sus obras y el empeño que se ha puesto en reinstalar la cultura de la lectura, que ha sido abandonada y el amor por el libro. Hay que volver la libro guste o no, dejar un poco la computadora y el celular.-aconsejó finalmente Pirillo- quien cerró su charla con un análisis de sus argumentos sobre Simón Bolívar a través de lo investigado en una Carta de F. Engels.