CAMILO GÓMEZ MONTERO: “Lago Escondido. Soberanía en juego”

Por Gabriel Russo –
Viajando por el mundo del cine nos encontramos con Camilo Gómez Montero, quien dirigió un documental sobre el Lago Escondido. La película fue filmada durante la 7ma. Marcha por la Soberanía de ese enorme espejo de agua ubicado en la Patagonia argentina y usurpado por el magnate británico Joe Lewis. “Los argentinos somos tratados como extranjeros cuando llegamos a Lago Escondido”, sostuvo el cineasta.
El título de la obra es: “Lago Escondido. Soberanía en juego” , documental que estamos presentando y que por suerte estamos recorriendo varios puntos del país en este momento -comenzó afirmando Camilo.
¿Cuánto dura el documental?
Dura 77 minutos es la síntesis de 60 horas de grabación en lo que fuera la séptima marcha al Lago Escondido el año pasado en el 2023. que año tras año es una marcha que busca visibilizar y echar luz sobre lo que ese Lago que está secuestrado para los argentinos en Lago Escondido, en un verdadero feudo que ha constituido allí el británico ,el Magnate británico Joe Lewis, la sexta fortuna de Inglaterra que ha consolidado allí en la Patagonia, en el límite con Chile provincia de Río negro
Son 12 000 hectáreas las cual los argentinos, si queremos ingresar somos tratados verdaderamente como extranjeros dentro de nuestro propio país, o peor aún porque en realidad se trata a quienes quieren ingresar allí , con una violencia inusitada, con una profunda agresividad, y de esto se puede dar cuenta en el documental que refleja todas estas arbitrariedades que ocurren en nuestro país, y de las cuales muchas veces a los argentinos no se nos cuenta absolutamente nada.
¿Aparece alguna imagen de Lewis?
De Lewis tenemos imágenes, pero de archivo ,él no se encuentra allí , él está muy pocas veces en el año, a veces puede pasar un tiempo de algunas semanas por allí, pero en realidad generalmente no está, tiene incluso otra mansión muy similar a esta por Centroamérica, y además, por estos días Lewis está con algunos problemas legales en Estados Unidos, donde ha reconocido él mismo, ante la propia justicia norteamericana, que ha realizado delitos que tenían que ver con el tráfico de información con cuestiones financieras.
De hecho ha pagado recientemente en estos días, una fianza de 5 millones de dólares, lo cual le permitió salir, recuperar su libertad, pero admitió ante la justicia norteamericana que él había cometido delito; este es el mismo personaje que sin embargo, es visitado en su mansión frecuentemente por jueces, fiscales, dueños de Medios de Comunicación aquí, al cual también se le rinde pleitesía dentro del país.
Si comete delito, quiere decir que es un delincuente, lo que no se entiende es ¿por qué a un delincuente se lo trata tan bien en la Argentina?
Es una buena pregunta, pero bueno, han trascendido incluso audios, en su momento en noviembre del 2022, si no me equivoco, donde propios jueces y fiscales reconocen que se encuentran allí en la mansión con él, insisto, dueños de Medios de Comunicación, por ejemplo y han tratado luego de esconder esos audios, de buscar excusas para disimular ese viaje que fuera incluso bajo la cobertura del propio magnate británico.
Lewis es una de las 500 personas más ricas del mundo y evidentemente su poder económico tiene tremenda influencia, además de un poder grande, pero bueno paralelamente a esto, se enfrenta a un grupo de argentinos y argentinas todos los años que realizan una marcha soberana al Lago Escondido, una marcha federal conducida por FIPCA, la Fundación interactiva para promover la cultura del agua, que justamente busca visibilizar esta situación.
Hay argentinos y argentinas que ponen el cuerpo para visibilizar esto, y eso es lo que refleja justamente esta película, que no es un documental de estos clásicos por ahí, de entrevistas que por supuesto los hemos hecho también en otras ocasiones, nosotros mismos hemos realizado estos documentales, pero en este caso consideramos que lo más oportuno era mostrar la realidad lo más cruda posible, y decidimos, utilizando dos cámaras ,una que realizó un camino por la montaña hasta llegar al Lago Escondido, y otra que se paró frente a lo que es el camino público de Tacuifí, que es un camino que Lewis bloquea justamente para que nadie pueda acercarse a su mansión.
Entonces nosotros mostramos las acciones de manera lo más cruda posible y transparente, tratando de que el espectador perciba qué es lo que ocurre allí, y cuál es la violencia que allí se ejerce contra los argentinos.
La verdad es que, las imágenes han sido muy contundentes, al punto de que hoy por estas horas está están en la justicia de Río Negro y forman parte de una causa para que, por lo menos, aquellos que son los violentos que han golpeado a hombres y a mujeres que trataban de ingresar por ese camino, sean declarados culpables; la verdad que las imágenes son bastante elocuentes; si ven el documental así lo comprobarán.
Dijiste dueño de los Medios de Comunicación, hablaste en plural, a ver yo creería que uno es Magneto ¿puede ser?
Fue un gerente del grupo Clarín, estuvo allí presente en representación del diario. Esto fue en noviembre del 2022.
Hablaste plural ¿Fue Clarín Y quién más?
En esta ocasión fue Clarín comprobado que fue Clarín, lo que pasa que esta fue la que trascendió, hay un montón de circunstancias que nosotros desconocemos, esta fue la que trascendió por medio de audios públicamente, donde justamente estos personajes que estuvieron en esa reunión, trataron de alguna manera de disimular, dialogaban entre ellos a ver cómo disimulaban el encuentro, porque claramente es incómodo para ellos blanquear que se encuentran en ese lugar.
No se trata de un encuentro entre Medios de Comunicación o jueces Fiscales en la calle Corrientes, digamos, se encuentran en la mansión de un magnate británico que además tiene problemas con la justicia, no solo aquí, sino también en otras partes del mundo. Entonces es incómodo lógicamente para ellos, tener que blanquear una situación como esa, una vez que trascendió en los Medios.
Camilo ¿cuándo y dónde presentan el documental “Lago Escondido. Soberanía en juego”?
Mira la estamos presentando en este momento en diversas localidades de Córdoba, pero también hemos pasado por Buenos Aires, por La Plata. Próximamente estaremos en Vicente López, también en Córdoba, nuevamente en Merlo, en San Luis, en La Plata, en Capital Federal, en San Telmo en un cine del Instituto de cine; en Pehuajó provincia de Buenos Aires y estamos con varias proyecciones, unas 30 pautadas.
Si alguno quiere los horarios y días exactos de donde se puede ver la película, puede recurrir a nuestras redes sociales son: Lago escondido. soberanía en juego, como el nombre de la película en Instagram, o en la página de Facebook – concluye Gómez Montero.