Comunas AM

JULIO DE VIDO: “La única que pude generar un proceso de luchas, es la CGT”

 

Por  Gabriel Russo   –

La opinión de Julio De Vido,  ex ministro de Infraestructura y Planificación Federal de los gobiernos K,  recorre un abanico de temas, todos relacionados con el drástico impacto de la gestión de Javier Milei, pasando por  el aumento exponencial de las tarifas de los servicios públicos,  los pedidos de  Juicio político, y la postura del  Peronismo. Para De Vido. “La única  que puede dar presencia y estructura para generar un proceso de lucha contra estas medidas, es la CGT”.

Se conocieron los valores aproximados que van a tener los servicios públicos  como Luz y Gas, donde el aumento es alto ¿Todo este  aumento no se convierte en confiscatorio?

Claramente, hay un fallo de la Corte en relación a eso, de cuando Aranguren aumentó los servicios en la época de Macri. Todos esos aumentos lo que tienen como objetivo central, es limitar el consumo interno de gas y petróleo esencialmente para poder exportarlo, que es el verdadero negocio que ellos buscan. Alberto Fernández cuando hablaba del Gasoducto Néstor Kirchner, centralmente lo potenciaban en función de las potencialidades exportadoras, y no de las potencialidades de servicio a la producción nacional.

Hemos dicho infinidad de veces que el único valor real que puede tener el gas combustible para el consumo interno, es el costo de producción, más una renta razonable con los gastos generales y la carga impositiva correspondiente. Eso daría un número muy distinto al que se baraja hoy. No busquen otra explicación, que no sea la merma del consumo para poder exportarlo, que es el verdadero negocio de las empresas;  y centralmente lo que concurre es una política de estabilidad fiscal en la medida que esos ingresos, cosa que dudo sean tan francos, ingresen a las arcas del Banco Central y haya alguna solidez fiscal y financiera, pero de ninguna manera van a dar  calidad de vida,  ni  estado de bienestar.

¿Cuánto puede salir la luz o el gas en una casa promedio , cuánto debería ser?

Claramente debería ser el 8-9 % del ingreso familiar, no puede ser el 35 %. Ayer escuché a Patricia Bullrich decir que estaba bien 40-50 dólares ¿ Y la gente cuánto gana? Ellos dicen que están  baratos lo servicios en relación a los sueldos y te bajan los sueldos. Lo que buscan es que reduzcan el consumo.

Aparte de que se cae la industria…

Ni qué hablar, se caen también las fuentes de trabajo, y solamente se apunta a un país agro pastoril con negocios financieros  y algunos servicios como puede ser Mercado Libre, o las compañías eléctricas.  Pero olvídate que ellos estén buscando, especulando una alta rentabilidad en el mercado local, cosa a la que tampoco renuncian, pero no es el objetivo principal.

Es que aparte de la industria, el sector gastronómico gasta mucha luz, las pizzerías gastan mucho gas, las radios FM chicas están gastando 5 mil dólares por mes.

Fantino, que  es uno de los grandes defensores de Milei  y propulsor, dice que   le llegó  a NEURA, la boleta de luz de este mes de la planta transmisora de la radio por $ 4.294.266.Más allá del ocultamiento mediático previo al golpe de efecto de las altas tarifas, una vez que se produce la llegada de las facturas al domicilio , trae un  golpe importante.

Y también lo sicológico  te anula…

Los alimentos están en una espiral inflacionaria imparable, los sueldos están a la baja, algunos se quedaron sin laburo y encima les llega una factura de 40-50 dólares… es como si la economía estuviera dolarizada y todavía no lo han podido hacer.

Se presentaron dos posibles pedidos de Juicio político, pero no hay comisión de Juicio Político ¿Por qué crees que pasa esto?

No quiero ser pájaro de mal agüero, pero  sui vemos las encuestas, con 48 puntos hoy no veo autoridad política, no veo  escenario para eso; ahora si vos me hablas de ineficiencia e ineficacia del Gobierno en su gestión,  va por un rumbo sinuoso, en algún momento va a haber algo que va a generar un problema, y las tarifas puede ser uno de  ellos. Ahí puede darse un escenario.

El problema es que en la Argentina  normalmente la gente primerea la instancia, como pasó con De La Rúa, por ejemplo, o el propio Alfonsín, pero a la Corte  ésta, la gente no le va a pedir juicio político.

Ahora hacerle caso a las Consultoras que dicen que  (el Gobierno) tiene una imagen positiva alta, es difícil de creer…

No sé, solo  veo cuando salen los noteros a la calle y le preguntan a la gente por el Gobierno, no defienden, pero eluden la pregunta. Yo tampoco nunca hice política mirando las encuestas, pero se percibe, fíjate el temor de los gobernadores a pesar de que los insultan y vapulean, que eso también a la gente les gusta  porque para ellos estos tipos son la casta. Además no olvides que el tipo  en  Jujuy ganó por el 64 % de los votos; y en Corriente Capital que es una de las ciudades con más pobreza en Argentina se fue a 64 % también, y en toda la zona del NOA sacó 70-71 %, y en La Rioja, Catamarca, Tucumán tampoco  hizo una mala elección- . En Córdoba sacó el  70 % de los votos.

Lo que pasa es que la gente que lo votó (a Milei) fue por un cambio para mejor, ahora se encontraron que el cambio fue para peor…

Me parece que no todos lo han percibido así. Algunos están sintiendo bronca pero no la explicitan. Hay que analizar el sentido del voto  y la opinión pública, por más que  yo desprecie la estadística como herramienta de práctica política.

¿Estuviste en el Congreso del Partido Justicialista el 22 de marzo?

No, porque no soy congresal. La verdad que esperaba  del Congreso por lo menos un calendario electoral,  yo  lo que busco  es  que haya un padrón nuevo, que se abran las compuertas , que se abran las tranqueras, se corte el alambrado y que todo el que quiera ayudar sea Moreno, sea Cúneo,  o Rodríguez Saa, o  el que fuere, jueguen y después legitimen sus aspiraciones.  Es la única manera de salir. Si no tenemos esta plataforma institucionalmente, el peronismo desde el único lugar que puede plantear un esquema de resistencia, es desde las organizaciones del trabajo. El único que puede dar esa presencia y estructura para generar un proceso de lucha contra estas medidas, es la CGT.

Pero la CGT no tiene buena prensa con sus adherentes. No los gremios en general, porque cada uno lucha como puede…

Sin embargo  la manifestación del  24 de enero me parece que fue valiente, interesante, ¿qué otra estructura del peronismo puede dar hoy  una convocatoria así?

¿Cómo sigue tu vida?

Después de la estigmatización que hemos sufrido,  no quiero ningún cargo ejecutivo, solo quiero  ayudar a los compañeros desde mi retiro en términos de actividad práctica, pero de ninguna manera voy a dejar de militar.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba