CHRISTIAN CASTILLO:»Va creciendo el descontento por las drásticas medidas que aplica Milei»

Por Gabriel Russo –
El diputado nacional del FIT, Christian Castillo, comparte con Comunas sus impresiones acerca de la suspensión de la sesión en Diputados, y la sesión en minoría que de todos modos se realizó para exponer los temas que el oficialismo no quiere tratar. Christian asegura que Milei va quedando lenta y sistemáticamente sin apoyo popular. «El descontento se hace sentir cada vez que las medidas económicas impactan en los bolsillos de los trabajadores».
Se cayó la sesión…
Sí, no se llegó al quórum por muy poco a la sesión especial faltaron 10 diputados; en el momento que venció la media hora después de la citación, hicimos entonces sesión en minoría donde los distintos bloques pusimos por nuestro bloque del Frente Izquierda expusieron Nicolás del Caño y Romina del Plá, sobre el tema movilidad jubilatoria que es lo que hoy había que tratar, pero finalmente no se llegó al quórum.
Hubo quizás algunos diputados (que faltaron) por el tema del mal tiempo y otros porque ahí el gobierno operó y negoció para evitar que se haga la sesión convocó a la Constitución de la Comisión de que trata el tema jubilatorio de previsión este miércoles a las 16 que recién acaba de terminar, y se pasó a un cuarto intermedio para este jueves a las 11 .
Y entonces Bueno ahí negoció con algún bloque para que no bajen su Diputados.
Esta es una opinión mía, pero yo creo que no va a haber ninguna buena noticia, por lo menos para las mayorías hasta junio julio… y soy bueno creo.
No a ver noticias económicas del plan, creo que ni junio ni Julio, con este gobierno no va a haber ninguna noticia económica favorable porque el plan es terrible, es un plan que ha llevado los precios a niveles europeos con salarios 10 veces menores, y las dos opciones que tiene el gobierno de cómo continuar, son dos opciones negativas; una es una devaluación como vienen planteando algunos sectores que sería fogonear de nuevo la inflación, y la otra es mantener esta situación de dólar bajo donde producir internamente se vuelva cada vez más caro, y solo favorece a los importadores profundizando la enorme recesión en curso.
Hoy charlaba con algunos diputados de otro de algunas provincias y en todos lados verdaderamente los cierres de comercios ya son muy grandes eh este mes van a impactar fuertemente la suba de tarifas por lo menos en el AMBA que se suma digo a esta este doble golpe caída del consumo y por otro lado suba de los costos.
Y eso ligado a que los trabajadores ya empiezan a sentir los despidos en sus espaldas suspensiones en otras industrias, entonces a la caída brutal de los salarios que estamos viviendo desde que asumió el gobierno pero que ya había ocurrido con Alberto Fernández y antes con Macri, se suma ahora el comienzo de un aumento del desempleo a partir de la política muy fuertemente recesiva que está implementando el gobierno donde ya salen los índices de caída de la actividad comercial y productiva que son verdaderamente muy preocupantes.
Ahora, Christian qué es lo que pasa en el Congreso que el presidente los insulta, les dice ratas les da espalda no sé más los amenaza con cerrar el congreso y los diputados No reaccionan ¿qué es lo que está pasando?.
Lo que pasa es que no solo Milei, sino varios otros diputados son todos gatitos mimosos del poder económico ,mientras la AERA la asociación empresaria Argentina, con Techint, Clarín y Lamcham la Cámara de Comercio argentino-norteamericana que ahora está haciendo su encuentro, sigan manteniéndole el pulgar para arriba al gobierno; eso presiona sobre una parte de los bloques a que Milei les diga lo que les diga, y ellos van bajando la cabeza y.. seguí pegándome que no pasa nada.
Pero bueno yo creo que también lo otro que está empezando a pasar y que ya se expresó en cierta medida en la caída de la ley Ómnibus es el descontento popular, porque aunque Milei no es que ha tenido un derrumbe de su popularidad, pero sí una caída sistemática. Y eso se siente se siente en las provincias, se siente el diputado que sabe que se va a tener que hacer cargo que si se cierra una empresa por privatización y deja laburantes en la calle el que tiene que dar la cara , no, pero va caminando viste la gente lo ve y le dice Che mira que la plata no me alcanza, no puedo pagar el alquiler eso se siente también
entonces la presión Popular de que hay movilizaciones protestas.
Cuántos Diputados de cara conocemos… en serio.
Bueno lo que pasa que una cosa es en las la ciudad de Buenos Aires o la provincia, pero en muchas provincias donde los diputados son 6, 7 o cinco o cuatro, ahí los conocen más , y entonces los vecinos los conocidos todos saben lo que votaron, y si vos votas que se privatiza el Banco Nación o los Ferrocarriles o Aerolíneas, y queda gente en la calle, bueno vos sos el que levantaste la mano; eso sí es un gobierno que está en ascenso, que tiene cada vez más popularidad, bueno te empuja pero cuando es un gobierno que está en descenso vamos a ver si todos se van a animar a votar la mano y por eso se cayó la ley Ómnibus porque una vez que se tenían que hacer cargo de votar cosas, como darle carta libre para las privatizaciones o darle poderes a Patricia Bullrich o facultades delegadas al gobierno, también para que haga y deshaga en materia de todo lo que se te puede imaginar.
Después se van a tener que hacer responsables, no cambiar la legislación penal para que a cualquier persona a la salida de un recital por gritarle a un policía le pueden dar 3 años y 6 meses en una causa no excarcelable que es lo que querían hacer o la legitimación de del gatillo fácil.
Bueno después se tienen que hacer cargo entonces a mí me parece que en tanto esté el descontento popular y en tanto ese descontento popular se exprese cada vez más en movilizaciones con la gente en la calle protestando frente a lo que es una caída brutal de su nivel de vida ahí el congreso se condiciona mucho más, No porque si no solo funcionan los lobby de los de arriba eso el chantaje que haga el gobierno el apriete los grupos económicos. Entonces si la gente no está en la calle opera la otra fuerza.
Pero bueno a mi entender el descontento va increscendo y con venida de las tarifas que se espera para fin de mes, o para entre abril y mayo, para ser más preciso, yo creo que ahí se va a sentir mucho más en el bolsillo, no porque cuando te pases de pagar 17 y 18000 a 1000 0 como están anunciando que va a hacer.
El salto en las tarifas Me parece que no va a haber bolsillo que aguante
En Salta y boleta de luz de clase media que van que son de 18 mil 7000 pesos…
Sí estaba hablando con dos diputados salteños que me comentaban lo que les vino y era brutal, ya acá dicen que nos va a pasar lo mismo entre abril y mayo.
Así que estamos todos temblando, no por lo menos de acuerdo a lo último que vos gastaste multiplicarlo por tres …Eso depende de lo que gaste la familia, pero se puede dar por seis por sí y en todo, porque no es que en un rubro te va a venir ese aumento en el gas, te viene el aumento de la luz, te viene el aumento en el agua, el aumento en los transportes, ya estamos viendo lo que ha sido la medicina prepaga, responsabilidad directa del DNU que ese es el otro tema acá importante en el Congreso.
El jueves va a ser la sesión en el Senado, esperemos que se pueda rechazar el DNU, y después viene la presión sobre diputados que ahí creo que la movilización va a ser muy importante, si es que el jueves efectivamente no pasa nada raro y logra rechazarse el DNU para terminar de enterrarlo con la votación acá en Diputados.
Creo que sería muy importante poder de una vez por todas rechazar un DNU manifiestamente inconstitucional, ha quedado expresado con claridad, que no había ninguna razón de fuerza mayor que obligue al gobierno a tener que gobernar por Decreto, acá el Congreso sesionó constantemente durante enero, durante febrero toda vez que lo llamaron puede sesionar, entonces las razones por las que se puede invocar un DNU ,que es una necesidad de urgencia expresado como necesidad de causa mayor, si fuera una guerra o la pandemia, o lo que fuera, que no permite sesionar al congreso, no están dadas porque está todo dado para que el congreso sesione.
Entonces expresado que no había ninguna necesidad de mandar un DNU de 364 artículos ,creo que es hora de terminar de rechazarlo y que los efectos muy negativos que ha tenido, entre otras cuestiones que los alquileres se hayan ido por las nubes, o la desregulación total de la medicina prepaga, o la posibilidad de avanzar en la liquidación de los medios , bueno poderlo frenar.
Hay que aprovechar el momento que, hoy por hoy, están muy enojados el presidente y la vice están mandando mensajes mediante trolls aprovechando también vos dijiste presionar a diputado ya que está podemos presionar un poquito más y que traten el tema de juicio político ¿o no?
No, ahí no están ni hechas las comisiones como vieja Comisión de Juicio político, la vieja bicameral la tienen que rehacer, porque ahora son otros los miembros de Congreso, porque cuando estaba la vieja comisión por ejemplo digo en diputado solo se han conformado cinco comisiones si contamos hoy la de Previsión que recién se conformó de 40 y pico.
¿Y por qué?
Es porque no llamaron a conformarla, o sea en el verano para tratar la ley Ómnibus que hubiese necesitado, mira la cuenta nuestra en el Frente de izquierda era 32 comisiones que tendría que haber pasado esa Ley por la cantidad de temas que abarca, y si seguimos estrictamente la letra del Reglamento de la Cámara que dice que cualquier tema que hable educación tiene debe tratarse en la Comisión de Educación¸ cualquier tema de Recurso natural en su respectiva comisión.
Ellos constituyeron solo cuatro comisiones de las cuales se trató en tres ,en forma de plenario, todo el proceso de la ley Ómnibus; era Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda, y hoy se constituyó Previsión; el resto de las comisiones todavía no están constituidas -declaró Castillo por Comunas.