Comunas AM

LEONARDO FABRE:   ¿La vuelta de las AFJP?

 

Por   Gabriel Russo   –

“Vienen por todos, vienen  de vuelta”, supuestamente las AFJP, así lo dio a entender  el ocupante del sillón de Rivadavia.  A juicio  de Leonardo Fabre, Secretario General de la Asociación del Personal  de Obreros de la Previsión Social, “ya tienen rodeado al  FGS.No solo vienen por el Fondo de Garantía,  sino vienen para privatizar otra vez”, denunció  Fabre-.

A propósito de las mencionadas  pretensiones del  gobierno de Milei, el sindicalista  dijo: “ese es un deseo,  la gente puede tener deseos de diferentes cosas, pero cuando  esa intención influye en millones de personas,  ojo,  porque eso ya lo hemos vivido y es una estafa en aquel  momento  de más de 100 mil millones de dólares que no fue una pavada eh la jubilación privada y las AFJP fueron una estafa  terrible que sucedió en el país a partir del año ‘94 hasta el 2007.

“Creo que no podemos repetir esa experiencia porque ya lo hemos vivido no dudo de que se pueda volver a  privatizar algo que la Constitución no  prevé. Claramente el artículo 14  bis nos dice que la Seguridad Social es indelegable por parte del Estado, por lo  tanto es ir otra vez contra la Constitución.

Ah pero importa…

Yo no creo que sea tan fácil hacer este negocio de los bancos y de las compañías de Seguro otra vez, no, ya tenemos experiencia sabemos cómo termina.

Yo conozco gente que tiene la privada y hace un mes atrás un mes y medio estaban ganando 20.000 pesos.

Claro son los beneficios de las AFJP de aquel momento. Esa es la señal más clara que fue un desastre porque si vos querés ahorrar en un banco, te va a decir que sí, pero vas a tener que pagar comisiones y, fundamentalmente seguros, que es el gran negocio del seguro, no por eso en aquel momento las compañías de seguro y los bancos eran los dueños prácticamente de la mayoría de las AFJP.

 Ahora ¿cómo quedaría la situación del Fondo de Garantía?.

El Fondo ya no está funcionando como venía funcionando hasta el año pasado, disolvieron el Consejo Asesor del cual nosotros éramos parte, había dos representantes de CGT, uno de CTA, uno de la Cámara de Diputados, otro de la Cámara de Senadores,  y fundamentalmente de las Cámaras industriales;  también de los bancos nacionales y privados.

Por supuesto, la presencia de la presidencia de este Consejo asesor la tenían los jubilados, eran todos cargos Ad honoren que nos daban la posibilidad de controlar lo que hacían con la plata del ahorro de los trabajadores;  así pudimos controlar, en especial, a dos directores que tuvimos que echarlos prácticamente que uno fue Blackier esto  en el gobierno de Macri,  y el propio Caputo que hoy es ministro también en el gobierno de Macri.

Así que, si no tenemos este Consejo Asesor dependemos de lo que se publique en  la página de FGS que en este momento no se está publicando nada. O sea, que ya tienen el FGS lo tienen rodeado uno pensaba que venían por el FGS pero no solo vienen por el Fondo de Garantía , sino vienen para privatizar otra vez .Entonces nos van a tener en frente como nos tuvieron  con la diferencia que en aquel momento con la diferencia que en aquel momento estaba Carlos Menen y tenía el partido justicialista detrás era muy bravo enfrentar eso, sin embargo lo enfrentamos y ahora este presidente no tiene a nadie que lo acompañe, ni el PJ ,ni muchos gremios que en aquel momento apoyaban a Carlos Menen,  como recordarás ,así que es una situación donde la política está mucho más débil que en la década menemista.

Escuché, por ejemplo hoy, creo que era Pablo Moyano con el tema de Télam que habla, no de un paro general por parte de la CGT  pero es el único que habla. No se vislumbra un paro general y si llega a pasar sería parecido al del 24 de enero, no hace mucha fuerza eso ¿qué crees que está pasando en la CGT?

El del 24 de enero fue un una importante decisión de la CGT, yo creo que  estos muchachos están un poco desorientados no los mismos de siempre va que se desorientan fácil porque  hoy no solo es una cuestión racional, como hablábamos recién de lo económico de lo social, sino que tiene que ser una decisión de tipo absolutamente visceral. Por más que esté debilitado el mundo del trabajo, que lo debilitaron a propósito, tenemos que defender el sistema del trabajo, salir de la visión de  la Cámpora en una intención de empobrecer aún más, tanto estas estos experimentos no peronistas ,porque no los podemos llamar peronistas pero que intentaron empobrecer aún más;  porque vos le podés dar un plan a cada pobre de la Argentina, pero lo estás empobreciendo porque le estás dando 40 lucas o 60,000 pesos que no le alcanza ni para una semana y media.

Entonces ese proyecto de Cristina y de La Cámpora ya está terminado, es verdad ,el que no está terminado es el de Néstor Kirchner Néstor Kirchner que tuvo desde el 2003 hasta el 2010 que él lamentablemente muere hizo una revolución en el país, se produjeron 5 millones de puestos de trabajo nuevos, la gente pudo en alguna medida la clase media baja, pasó a un estamento superior y los que estaban en la clase baja pasaron a clase media baja, o sea hubo un ascenso social muy importante que duró  hasta el 2013 en que Cristina le da la manija económica a Kicillof, que por supuesto no es peronista y  comienzan los primeros errores, por ejemplo la devaluación de Kicillof en 2014 .

Claro que hubo errores, no de Néstor, pero sí de Cristina que de Economía por lo menos en esa época sabía muy poco no, entonces esos errores nos llevaron a pensar que eso era una práctica peronista,  y eso no peronista eso era social demócrata progresista no sé, como le quiera llamar ,pero llevó al pueblo a pensar ,muchos de ellos, que podían vivir sin trabajar, y eso es una locura. Lo dijo claramente Perón “todo hombre debe producir al menos lo que consume”,  Si no vamos mal. Si no se recupera la cultura de trabajo, tampoco podemos salir, y  este cachetazo que le está dando  a los políticos este  que está bastante esquizofrénico pero digamos…

A muchos no le viene mal , yo no tengo problema .Yo voy a pelear  porque no toquen a los jubilados  y como yo, hay montones de dirigentes que lo van a hacer, pero también hay que hacer un autocrítica, por qué llegamos a que un tipo como este gane una elección y sea presidente,  y la verdad cualquiera que se enfrentara con  el peronismo nos iba a ganar porque los errores cometidos por  Cristina  y por Alberto Fernández nos llevaban indudablemente a este fracaso ; cualquiera que se nos enfrentara nos iba a ganar.

El único dirigente anarco capitalista que  figura en el planeta- no hay ningún país del mundo que tenga ni siquiera un legislador anarco capitalista -y nosotros tenemos un presidente ni él sabe a dónde quiere ir.

Desde el 2014 en un gobierno de Cristina, ya desde ahí para acá, con el tema Ganancias ya se vienen cometiendo errores,¡ y qué país puede aguantar 10 años de errores entre Macri, Cristina, Alberto Fernández y ahora este loco! Ningún país puede aguantar  una crisis tras de otra inflacionaria impresionante;  y me parece solo comparable con el de Alfonsín al  final de su mandato y del propio Menen al principio de su mandato.

Pero en aquel momento no existían los movimientos sociales todos buscábamos un trabajo, un empleo, yo nunca tuve menos de dos empleos porque sabía que con uno no llegaba, y como yo tanto compañeros y compañeras, en cambio después se fue perdiendo el respeto al trabajo y todo el mundo quiere vivir de un plan, y la verdad que eso no llega a buen puerto.

El Presidente habló del ‘Pacto de mayo’ ¿vos creés que llegamos a mayo primero y que se firma ese pacto segundo?

No, el pacto de Mayo es para respirar, viste cuando un equipo tira la pelota fuera con tal de no jugar;  el pacto de Mayo es una broma, mira que las provincias que son las grandes productoras de la riqueza … la producción viene toda del interior en todo sentido y este hombre quiere  plantearle a las provincias que sigan produciendo y que la nación lo va a administrar y que además no va a distribuir , no va hacer coparticipación en absoluto. O sea que las provincias se tienen que arreglar este con lo que Dios diga.

¿Vos  te crees que algún gobernador de va a firmar eso?  puede ser que alguno que esté mirando otra  película verdad el gobernador que firme una entrega  lisa y llana con el centralismo de la capital ,nunca más gana una elección en su provincia lo puedo asegurar.

 Hay que ver si no son comprados.

Los senadores tienen experiencia, los gobernadores también te pueden decir que si hoy, y mañana como ya le pasó a Milei mañana van a ser la que le conviene a su provincia. Si él no se baja del caballo  y empieza con una política de acuerdos reales, no creo que tenga mucho futuro su estrategia.

 ¿Estuviste hablando -no sé si te invitó a hablar el nuevo director ejecutivo de ANSES  Mariano de los Heros.

No tuve el gusto todavía. Creo que el viernes recién entró en  el edificio central de ANSÉS;  hoy es lunes tampoco creas que  Mariano de los Heros puede arreglar algo decisión ,ya la dijo  Milei , que quiere volver a  un sistema privado,  si la decisión la toma el presidente creo que Mariano de los Heros mucho no va no va a poder hacer, salvo obedecer a su presidente , entonces nos va a tener en frente no solo a APOPS, que es el gremio específico de la previsión en Argentina, sino también a muchos otros gremios n.

Igualmente voy a tener un contacto con él por supuesto que sí pero está muy condicionado con lo que diga el presidente el presidente ya habló .Fíjate que uno de los 10 puntos de Moisés Sí yo digo que Nerón se transformó en Moisés la tabla de Moisés la tabla de puntos.

Uno es la privatización de ANSÉS de las jubilaciones y la verdad que para que eso pase un poco lo que dijo Biró el secretario general de los comandante de Aerolíneas Argentina;  sí miro dijo Bueno nos van a tener que matar a todos no . Yo no quiero dramatizar tanto, pero respeto mucho lo que dijo porque esas cosas se dicen desde el corazón .

Nosotros recuperamos el sistema público junto con Hugo Moyano, con Amado , Boudú, con el propio Néstor Kirchner, así que algo tenemos que ver en esta situación;  te repito no quiero dramatizar pero no les va a s fácil lograr privatizar ANSES, lo puedo asegurar y mucho menos que sigan  hambreando a nuestro jubilados y pensionados no seguro que lo hacen con frialdad ,inclusive diciendo que están mejor que antes.

Hay mucha maldad en lo que están haciendo;  son 10 millones de personas y no vamos a permitir que esto se transforme en un genocidio. No lo vamos a permitir ; yo le pido a los ciudadanos a los jubilados, los pensionados que si hay algo que podemos prometer es que vamos a luchar hasta las últimas consecuencias para  que esto cambie y rápidamente no rápidamente por ejemplo para mayo que les gusta hablar de mayo…

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba