Comunas AM

GUILLERMO CARMONA: “La visita y los dichos del canciller británico a Malvinas, fueron una provocación”.

 

Por Rodrigo  Marcogliese  –

El mendocino  Guillermo Carmona,  ex Secretario  de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina,  conversó con Comunas de un tema central de la soberanía nacional, a raíz de la visita del  canciller británico   David Cameron a las Islas Malvinas. El hecho fue calificado por Carmona, como una provocación del  diplomático, y  lamentó que el gobierno de Milei no emitiera un comunicado de repudio al respecto.

Sobre los cruces en torno al tema,  Carmona consideró que es muy importante encuadrar la situación a partir de lo que ha ocurrido, y se remitió  a  la histórica posición diplomática de la Argentina, en relación con la cuestión Malvinas.  Señaló que el canciller británico Cameron viajó  a puerto argentino, “no fue en plan  de viaje personal o turístico,  sino  un canciller  que  fue a reafirmar la estrategia colonial británica sobre Malvinas.”

Al respecto  el ex funcionario recordó palabras textuales de Cameron: “Las Malvinas son y seguirán siendo parte de la gran familia británica. Vamos a defender el derecho de libre determinación de los isleños…” “y una serie de planteos en la misma línea que implica por un lado desafiar a la República Argentina  porque fue a un lugar que es de nuestro territorio a hacer  planteos desafiantes, además  contra el derecho internacional sobre la disputa de la soberanía,  ‘que se tiene que resolver en el marco de una negociación.

“Esto se llama provocación y se debió responder  con el instrumento que brinda el derecho internacional que es la protesta diplomática ,que es un instrumento para los estados preservar sus derechos frente al ataque de otro estado, o funcionario. Esto  es lo que no ocurrió en relación con la presencia de Camerón. Se notó  demasiado que al gobierno (de Milei) le cuesta mucho decir en un comunicado que las Malvinas son argentinas  y que rechazamos el accionar colonial.

“Hacía 30 años que no venía un Canciller británico a Malvinas, saben que esto es un acto de provocación-apuntó Carmona  y recordó que Gran Bretaña tiene intereses permanentes, con distintos lados de intensidad, y en distintos momentos de la historia “desde 1933, el Reino Unido  ha demostrado tener intereses permanentes en el Atlántico Sur. Han hecho lo indecible, hasta mandar una flota  en 1982 en función de preservar su posición en  esa zona que es estratégica.  Habló del proyecto de la Gran Bretaña global y la línea de intereses. Y destaco por qué  se produjo esa visita en este momento. “Este  es un año electoral en Gran Bretaña, donde la situación económica, social y política es muy crítica y evidentemente Cameron están buscando generar acciones que enmarquen un posicionamiento internacional que compense  la situación  de Gran Bretaña, con  un escenario complicado en política exterior.

“Son varias las cuestiones que han ocurrido desde el 10 de diciembre que el gobierno de Milei ha dejado pasar- resaltó  Carmona a la vez que llamó  la atención sobre la activismo  diplomático  británico permanente por  marcar posición en este enclave del Atlántico sur y sabotear todo intento  de Argentina por reclamar la soberanía.

Sobre la reunión en Brasilia entre Cameron y Mondino  dijo que “fue lo más grave, porque la señora Mondino ni la cancillería, ni repudiaron, ni protestaron por la presencia de Cameron. Según un comunicado firmaron un esquema de cooperación y dice que las partes acordaron avanzar  en beneficio mutuo. A propósito llamó la atención de que  van hacia un esquema  que indica retroceso  en el tema de la soberanía.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba